Cuando quieras realizar cualquier trámite de extranjería en España, tendrás que cumplimentar adecuadamente los modelos de solicitud de extranjería (como el Modelo EX17 si lo que pretendes es obtener una Tarjeta de Identidad de Extranjero). Además, deberás presentarlo en el lugar indicado y pagar la tasa correspondiente.
Nos dedicamos a ello, y sabemos lo difícil que puede resultar encontrar el formulario y rellenar correctamente todos los datos. Por eso, los letrados/as y demás profesionales de Hernández Castillo Abogados te dejamos en este artículo todos los formularios de extranjería para que puedas residir y/o trabajar de forma legal en España.
Y si te quedas con alguna duda, siempre puedes contactar con nosotros de manera online, o bien en el número de teléfono +34 977 00 36 35 o a través de nuestro Whatsapp, e incluso acudiendo en persona (por favor, con cita previa) a nuestro despacho situado en la ciudad de Tarragona. Trabajamos en toda España y presentamos tus solicitudes en menos de 24 horas, ya que estamos acreditados para presentarlas en tu nombre de forma telemática. No menos importante es que te atenderemos encantados.
Solicitud de autorización de estancia: el Modelo EX00
El modelo ex 00 se utiliza para solicitar un permiso de estancia en España por 90 días o la prórroga de la misma más allá de esos 90 días. Por ejemplo, para solicitar o renovar tu visado por:
- Estudios, como puedes ver en el siguiente enlace.
- Voluntariado.
- Prácticas no laborales.
- Investigación.
- Formación.
- Intercambio de alumnos.
Si quieres descargar el modelo ex 00, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia temporal no lucrativa: el Modelo EX01
El modelo ex 01 se utiliza para solicitar un permiso de residencia no lucrativa, sobre la que tienes una Guía Completa en el siguiente enlace.
En resumen, siempre que tengas fondos económicos suficientes, dicha autorización te permite vivir en España pero no trabajar legalmente en el país. Asimismo, recordarte que debe solicitarse respecto de los menores que acompañen al solicitante.
Si quieres descargar el modelo ex 01, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar: el Modelo EX02
El modelo ex 02 se utiliza para solicitar una reagrupación familiar. Es decir, para traer a tus familiares o unirte a ellos en España, siempre que se cumplan los requisitos que puedes ver en el siguiente enlace.
Si quieres descargar el modelo ex 02, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena: el Modelo EX03
El modelo ex 03 se utiliza para solicitar un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena. Es decir, este permiso sí te autoriza para residir trabajar de forma legal en España, una vez concedido.
Si quieres descargar el modelo ex 03, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia para prácticas: el Modelo EX04
El modelo ex 04 se utiliza para solicitar un permiso de residencia para realizar prácticas profesionales dentro del territorio español.
Una vez finalizado el tiempo autorizado, tendrás que modificar la residencia para prácticas profesionales a residencia y trabajo por cuenta ajena, como puedes ver en el siguiente enlace.
Si quieres descargar el modelo ex 04, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo para la Tarjeta Azul-UE: el Modelo EX05
El modelo ex 05 se utiliza para solicitar la Tarjeta Azul-UE, muy similar al permiso de trabajo como trabajador altamente cualificado, pero condicionada a la situación nacional de empleo.
Si quieres descargar el modelo ex 05, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia: el Modelo EX07
El modelo ex 07 se utiliza para solicitar un permiso de residencia y trabajo por cuenta propia. Es decir, el trabajo a desarrollar en España será como trabajador autónomo con tu propia empresa, y no para una empresa externa.
Si quieres descargar el modelo ex 07, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios: el Modelo EX08
El modelo ex 08 se utiliza para solicitar una autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios. Es decir, cuando un trabajador extranjero se traslade temporalmente a un centro de trabajo en España dependiendo, mediante expresa relación laboral, de una empresa establecida en un Estado no perteneciente a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo.
Si quieres descargar el modelo ex 08, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de estancia o residencia temporal con excepción de la autorización de trabajo: el Modelo EX09
El modelo ex 09 se utiliza para solicitar un permiso de estancia o residencia temporal con excepción de la autorización de trabajo. Por tanto, no te permite trabajar en España, al menos de forma legal.
Si quieres descargar el modelo ex 09, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia o residencia y trabajo por circunstancias excepcionales: el Modelo EX10
El modelo ex 10 es de los más frecuentes, y se utiliza para solicitar un permiso de residencia (que puede incluir o no una autorización de trabajo) cuando sea por “circunstancias excepcionales”, como arraigo social, laboral, familiar o para la formación en España, o por razones humanitarias o de protección internacional.
No te pierdas las últimas novedades sobre los nuevos tipos de arraigo en nuestra sección de Noticias, pero si quieres saber más sobre los actuales tipos de arraigo en España, te dejamos el siguiente enlace.
Si quieres descargar el modelo ex 10, visita el siguiente enlace.
El modelo ex 10 también se una para enviar la Declaración Responsable de Compromiso de Matriculación a efectos de arraigo para la formación que puedes descargar en el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de residencia de larga duración o de larga duración-UE: el Modelo EX11
El modelo ex 11 se utiliza para solicitar una autorización de residencia de larga duración o de larga duración-UE cuando lleves como mínimo 5 años en España.
Te dejamos una Guía Completa sobre la residencia de larga duración en la Unión Europea haciendo click en el siguiente enlace.
Si quieres descargar el modelo ex 11, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización para trabajar: el Modelo EX12
El modelo ex 12 se utiliza para solicitar una autorización de trabajo, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena a tiempo completo o a tiempo completo parcial.
Si quieres descargar el modelo ex 12, visita el siguiente enlace.
Solicitud de autorización de regreso: el Modelo EX13
El modelo ex 13 se utiliza para solicitar una autorización de regreso, sobre la que puedes encontrar mucha más información en el siguiente enlace. Con ella, puedes salir y volver a España mientras se tramita tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
Si quieres descargar el modelo ex 13, visita el siguiente enlace.
Solicitud de informe previo para el desplazamiento temporal de menores extranjeros: el Modelo EX14
El modelo ex 14 se utiliza para solicitar un informe para el desplazamiento temporal de menores extranjeros.
Si quieres descargar el modelo ex 14, visita el siguiente enlace.
Solicitud de Número de Identidad de Extranjero (NIE): el Modelo EX15
El modelo ex 15 se utiliza para solicitar el Número de Identidad de Extranjero, el cual necesitarás para realizar cualquier trámite legal en España, ya sea como extranjero/a residente o no residente.
Si quieres descargar el modelo ex 15, visita el siguiente enlace.
Solicitud de cédula de inscripción o título de viaje: el Modelo EX16
El modelo ex 16 se utiliza para solicitar:
- Una cédula de inscripción, ya sea la inicial o su renovación, para que el extranjero/a indocumentado sea documentado en España, una vez se haya resuelto su inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
- Un título de viaje, ya sea con o sin regreso a España, para poder salir del territorio español y visitar otros países concretos.
Si quieres descargar el modelo ex 16, visita el siguiente enlace.
Solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): el Modelo EX17
El modelo ex 17 deberás presentarlo en la Oficina de Extranjería más cercana a tu domicilio para solicitar tu tarjeta de Identidad como Extranjero (TIE), una vez hayas pasado el trámite de la cita para toma de huellas, que puedes ver en el siguiente enlace.
Si quieres descargar el modelo ex 17, visita el siguiente enlace.
Solicitud de inscripción en el Registro Central de Extranjeros para la residencia de ciudadanos de la Unión Europea: el Modelo EX18
El modelo ex 18 se utiliza para solicitar inscripción en el Registro Central de Extranjeros y conseguir el permiso de residencia en España como ciudadano/a de la Unión Europea.
Si quieres descargar el modelo ex 18, visita el siguiente enlace.
Solicitud de tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea: el Modelo EX19
El modelo ex 19 se utiliza para solicitar la Tarjeta de residencia como Familiar Comunitario, sobre la que tienes más información en el siguiente enlace. Es decir, el permiso de residencia como familiar de un/a ciudadano/a de la Unión Europea.
Si quieres descargar el modelo ex 19, visita el siguiente enlace.
Modelos de solicitud para los nacionales del Reino Unido y los miembros de su familia
Tras el “Brexit”, para realizar solicitudes en relación con el permiso residencia y trabajo en España destinados a los nacionales de Reino Unido y sus familiares, los formularios o modelos de solicitud son diferentes a los previstos para el resto de las personas extranjeras. De modo que:
Si quieres solicitar el documento de residencia del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea para nacionales del Reino Unido, puedes descargar el modelo ex 20 en el siguiente enlace.
Si quieres solicitar el documento de residencia del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea para nacionales de terceros países que sean familiares de nacionales del Reino Unido, puedes descargar el modelo ex 21 en el siguiente enlace.
Si quieres solicitar el permiso del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea para trabajadores fronterizos nacionales del Reino Unido, puedes descargar el modelo ex 22 en el siguiente enlace.
Si quieres solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para nacionales del Reino Unido y para los miembros de su familia, puedes descargar el modelo ex 23 en el siguiente enlace.
Modelos de solicitud de la Ley 14/2013 para emprendedores
Por otra parte, es posible que te sea más conveniente solicitar algún visado y premiso de residencia de los previstos en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, o conocida simplemente como “Ley de Emprendedores”.
Sin embargo, esta ley no sólo incluye a los emprendedores, sino también a los siguientes sujetos:
- Inversores, con la llamada “Golden Visa”, sobre la que tienes más información en el siguiente enlace.
- Profesionales altamente cualificados e investigadores, para lo que te recomendamos visitar el siguiente enlace.
- Traslados intraempresariales (intra company transfer).
- Teletrabajadores de carácter internacional, acerca de los cuales te dejamos una maravillosa Guía Completa en el siguiente enlace.
El procedimiento para solicitar este visado y premiso de residencia no es el mismo que el del Reglamento de Extranjería, ya que se solicita ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). Eso sí, no hay distintos modelos de solicitud, pues el modelo MI-T es común para todas las solicitudes de emprendedores, inversores, profesionales altamente cualificados, investigadores, traslados intraempresariales y teletrabajadores de carácter internacional.
Si quieres descargar el modelo MI-T, haz click en el siguiente enlace.
¿Hay que pagar tasas para presentar tus formularios de extranjería?
Sí, cuando presentes tus formularios de extranjería debes pagar la tasa correspondiente en el plazo de 10 días hábiles desde el momento de admisión a trámite de la solicitud, y siempre con anterioridad a la concesión de tu petición. Así, las tasas más frecuentes son:
- El Modelo 790 Código 052, si tu solicitud se tramita en la Oficina de Extranjería, pudiendo abonar la tasa a través de la pasarela de pago habilitada por la Administración o a través de una entidad bancaria, previa descarga e impresión del formulario de la tasa, como puedes hacer en el siguiente enlace.
- El Modelo 790 Código 012, si tu solicitud si se tramita en la Comisaría de Policía, pudiendo abonar la tasa a través de una entidad bancaria, previa descarga e impresión del formulario de la tasa que tienes en el siguiente enlace.
- El Modelo 790 Código 062, para la tramitación de autorizaciones de trabajo a ciudadanos extranjeros, como puedes hacer en el siguiente enlace.
Si quieres saber todos los precios de las tasas de extranjería, visita el siguiente enlace.
Por último, recordarte que, si te encuentras en situación irregular en el país, debes estar muy pendiente de nuestra sección de Noticias, pues el Gobierno español del presidente socialista Pedro Sánchez prevé hacer una nueva Regularización Masiva Extraordinaria de Inmigrantes en España, como puedes comprobar en el siguiente enlace.
Desde Hernández Castillo Abogados, con el fin de evitar demoras innecesarias en tus trámites de extranjería o una denegación de tu solicitud de permiso de residencia y trabajo en España, siempre te recomendaremos el asesoramiento y la gestión a través de profesionales especializados. Si así lo deseas, nosotros podemos orientarte y asistirte en todos los trámites, ya que somos abogados expertos en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en todo el país y nos comprometemos a presentar tus solicitudes en menos de 24 horas, pues estamos acreditados para presentarlas de forma telemática en tu nombre.
Y no dudes en contactar con nosotros para cualquier otra consulta legal en materia de Derecho Civil, Penal o Administrativo. ¡Nos avalan años de éxito y experiencia!
Escríbenos online, o bien por WhatsApp o llámanos al número de teléfono +34 977 00 36 35. ¡Estaremos encantados de ayudarte con tus asuntos legales!