Logotipo hernandez castillo abogados 1

Si eres profesional altamente cualificado, ocupas un puesto directivo o has completado tus estudios de grado o posgrado en universidades y escuelas de negocios reconocidas, y posees una oferta laboral en España, puedes aplicar a una Residencia para Profesional Altamente Cualificado.

Residencia para Profesional Altamente Cualificado. Guía Completa

¿Qué requisitos son necesarios para solicitar una Residencia para Profesional Altamente Cualificado? ¿Puedo solicitar esta residencia desde mi país de origen? Desde Hernández Castillo Abogados te traemos esta guía completa.

¿Qué es la Residencia para Profesional Altamente Cualificado?

Es la autorización de residencia que se concede a extranjeros que no sean ciudadanos europeos y que tengan una alta cualificación profesional en los casos de que una empresa requiera su incorporación en territorio español, en los términos establecidos en la ley.

Esta residencia para Profesional Altamente Cualificado que está regulada en la Ley14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización y que vamos a analizar hoy, se presenta ante la Unidad de Grandes Empresas UGE y no debe confundirse con la Residencia para Profesional Altamente Cualificado perteneciente al Régimen General de Extranjería.

¿Cuáles son las modalidades de la Residencia para Profesional Altamente Cualificado de la Ley 14?

En la propia ley se establece que la Residencia para Profesional Altamente Cualificado tiene dos modalidades:

  1. Autorización de residencia para profesionales altamente cualificados titulares de una Tarjeta azul-UE
  2. Autorización de residencia nacional para profesionales altamente cualificados. Autorización a la que dedicaremos nuestro artículo.

Residencia para Profesional Altamente Cualificado. Guía Completa

¿Qué se entiende por Profesional Altamente Cualificado?

  • Actualmente, esta residencia la puede solicitar cualquier empresa que necesite incorporar en territorio español un profesional extranjero altamente cualificado que realice tareas propias de la formación académica aportada:
    • Graduados o postgraduados de universidades y escuelas de negocios de reconocido prestigio.
    • Titulados de formación profesional de grado superior o especialistas con una experiencia profesional de un nivel comparable de al menos 3 años.
    • Especialistas con una experiencia profesional de un nivel comparable de al menos 3 años, en los términos establecidos legalmente.

    Importante: Los títulos deben presentarse traducidos por intérprete jurado, en cambio, la apostilla no es necesaria.

    • Por otra parte, para considerar a un empleado como altamente cualificado, es esencial evaluar las características del puesto, los criterios esenciales para su ejecución, la titulación, la experiencia comparativa a la titulación y la trayectoria laboral en puestos similares. Además, se debe considerar si las funciones ajustan o pueden asimilarse a los grupos 1 y 2 de la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011 (CNO-11).

Residencia para Profesional Altamente Cualificado. Guía Completa

¿Qué tiempo de residencia se le otorga a un extranjero Profesional Altamente Cualificado?

La autorización de residencia tiene una duración de tres años o por el mismo periodo que el contrato, con una adición de tres meses si el contrato es de duración inferior a tres años, nunca excediendo el periodo de 3 años en total.

Requisitos para aplicar a la Residencia para Profesional Altamente Cualificado

  • Extranjero no podrá ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • No podrá encontrarse irregularmente en territorio español.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
  • Que el extranjero a contratar sea un profesional altamente cualificado.
  • Que el contrato de trabajo cumpla con todos los requisitos regulados por la legislación laboral española y se fijen entre otras condiciones, las referentes al salario, a la duración del contrato, el puesto de trabajo como altamente cualificado, la vigencia y su entrada en vigor.

Documentos a presentar para la Residencia Altamente Cualificado

  • Modelo de solicitud debidamente cumplimentado.
  • Copia del NIF de la empresa y documento público autorizando al representante legal a firmar las solicitudes, con copia del DNI del representante legal.
  • Escritura de Constitución de la empresa.
  • Descripción del perfil del puesto de trabajo.
  •  Curriculum vitae del profesional altamente cualificado.
  • Pasaporte válido y en vigor del extranjero.
  • Copia del contrato de trabajo o de la relación profesional, firmado por ambas partes, con la empresa utilizando certificado digital y el trabajador con bolígrafo azul debiendo fijarse en el contrato:
  1. Que el salario u oferta de empleo debe ser al menos el salario medio anual por grupos de ocupación, según datos del Instituto Nacional de Estadística y a los que hemos hecho referencia en los requisitos.
  2. Se deberá incluir que el contrato tendrá un máximo de tres años.
  3. Se condicionará que el contrato a la aprobación de la autorización de residencia y al alta en la Seguridad Social por parte de la oficina de extranjería.
  • Copia del titulo universitario debidamente legalizado en las condiciones que especificamos más adelante.

Muy importante: Cuando se presenten documentos emitidos por otros países, si estos no constan en Castellano o lengua cooficial del territorio donde se presenta solicitar este permiso de residencia, es necesario que estén traducidos por traductor jurado.

Por otra parte, los documentos públicos extranjeros deben:

  • Ser legalizados previamente por la Oficina consular de España en el país de emisión o,
  • en su defecto, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Se exceptúan los casos en que el documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor, de acuerdo con el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, a menos que esté exento de legalización según un Convenio Internacional.

Residencia para Profesional Altamente Cualificado. Guía Completa

¿Tendré que presentar una titulación universitaria para esta residencia?

No es obligatorio que se disponga de titulación universitaria. En ausencia de titulación universitaria o de educación superior, será válido la documentación que acredite la experiencia del trabajador, que como mínimo deberá ser de tres años.

¿Quién puede presentar la solicitud de la Residencia Altamente Cualificado?

Mediante abogado experto en extranjería de manera telemática. Siempre aconsejamos que este permiso de residencia sobre todo sea presentado por abogado pues no deja de ser un proceso complejo, en cuanto al cumplimiento de requisitos, determinadas cuestiones legales que son importante a tener en cuenta. Contar con un profesional especializado, permite evitar inadmisiones a trámites de extranjería y denegaciones innecesarias.

La segunda variante es a través de representante legal de la empresa, utilizando el certificado digital AC Representación de la empresa solicitante (Formulario MIT) o la firma digital del apoderado de la empresa a través del Registro Electrónico de apoderamientos disponible en el siguiente enlace.

En ambos casos la solicitud se dirigirá a la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.

¿Dónde se puede presentar la solicitud de residencia para profesional altamente cualificado?

Existen dos formas para poder presentar la residencia:

  1. En España teniendo que encontrarse el extranjero en situación legal. Ya con resolución aprobada, se obtiene el NIE en la policía nacional.
  2. Si el extranjero estuviese fuera de España, una vez aprobada la residencia, deberá solicitar en caso de que sea necesario, un visado en su país ante el consulado de España en el país de origen.

¿Qué pasos debo cumplir para solicitar esta Residencia para Profesional Altamente Cualificado?

  • Presentación de la autorización previa de residencia para profesionales altamente cualificados ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos de la Dirección General de Migraciones (Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social).
  • Una vez con la concesión de la residencia, solicitar del visado en el consulado español del país de origen, en caso de que el extranjero no se encuentra en España. Si se está en España, ya se podrá afiliarse al régimen de seguridad social y obtener el NIE. 

Plazo máximo de resolución de la solicitud

La Ley 14 establece que: “El plazo máximo de resolución será de veinte días desde la presentación electrónica de la solicitud en el órgano competente para su tramitación. Si no se resuelve en dicho plazo, la autorización se entenderá estimada por silencio administrativo…”

¿Qué hacer si me deniegan la residencia?

Si te deniegan la residencia se podrá presentar recurso de alzada, en los términos previstos en la ley. Si te han denegado la Residencia para Profesional Altamente Cualificado, contacta con nosotros.

¿Puedo reagrupar a mis familiares?

Además del visado que se le concede al extranjero que le permite trabajar y residir en España, también pueden los familiares acompañar al extranjero. Siendo los siguientes familiares:

El cónyuge o persona vinculada con análoga relación de afectividad.

Los hijos menores de edad o mayores que, dependiendo económicamente del titular, no hayan constituido por sí mismos una unidad familiar.

Ascendientes a cargo. Cada familiar que acompañe al titular, debe solicitar un visado con su respectiva Resolución de autorización de residencia inicial para profesionales altamente cualificados.

¿Podré renovar la Residencia para Profesional Altamente Cualificado?

Sí, se podrá solicitar la renovación por periodo de dos años siempre que se mantengan las mismas condiciones.

¿Puedo modificar este permiso de residencia?

Sí, a Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena cuando el extranjero obtenga un nuevo empleo en otra empresa, siempre y cuando haya renovado previamente la residencia para profesionales altamente cualificado. Es decir, puede realizar este cambio durante la vigencia de su tarjeta sin necesidad de esperar a que ésta expire.

Es esencial informar a la Unidad de Grandes Empresas sobre la modificación de este permiso de residencia, antes de que transcurran 30 días desde la fecha en que se produjo dicho cambio laboral.

Requisitos, documentos y mucho sobre la modificación de Residencia Altamente Cualificado en el siguiente enlace

¿Qué beneficios se obtienen con este permiso de residencia?

  • La resolución del expediente es muy rápida, por lo general suele tardar sólo 20 días.
  • La autorización de residencia permite residir y trabajar y es válida en todo el territorio nacional.
  • Posibilidad de reagrupación de los familiares.
  • Acumulación para aplicar a la nacionalidad española por residencia

Si aun no te decides a solicitar tu solicitud, podemos ayudarte a conseguir tu Residencia para Profesional Altamente Cualificado en España pues en Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo.

Residencia para Profesional Altamente Cualificado. Guía Completa

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: