Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Cómo mantener tu permiso de Nómada Digital en España?

mantener tu permiso de Nómada Digital en España

Contar con un permiso de residencia como Nómada Digital en España para poder disfrutar de la calidad y estilo de vida españolas, mientras trabajas en remoto para empresas de otros países que ofrezcan mejores salarios, es una muy buena opción que cada vez está creciendo más en los últimos años. Pero nada es gratis.

Por eso, los letrados/as y demás profesionales de Hernández Castillo Abogados, como expertos en extranjería y nacionalidad española, te explicamos en este artículo qué obligaciones y deberes debes cumplir para mantener tu permiso de Nómada Digital en España.

Y si te quedas con dudas en materia de extranjería o nacionalidad española, así como sobre Derecho Civil, Penal o Administrativo en España, siempre puedes contactar con nosotros de manera online, o bien en el número de teléfono +34 977 00 36 35 o a través de nuestro Whatsapp. También acudiendo en persona (por favor, con cita previa) a nuestro despacho situado en la Rambla Nova, número 37, piso 3º, puerta 2ª, C.P. 43003 de la ciudad de Tarragona. Trabajamos en toda España y presentamos tus solicitudes las 24 horas del día, ya que estamos acreditados para presentarlas en tu nombre de forma telemática. Y no menos importante es que te atenderemos encantados.

El permiso de residencia para teletrabajar desde España

Como ya te contábamos en nuestro blog, desde finales del año 2022 se introdujo en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización un permiso de residencia para que las personas extranjeras de fuera de la Unión Europea y los países comunitarios puedan teletrabajar desde España.

permiso de residencia para teletrabajar desde España

También facilita un permiso de residencia en España a otros grupos:

  • Grandes inversores, con la llamada “Golden Visa”, sobre la que tienes una maravillosa Guía Completa en el siguiente enlace.
  • Emprendedores, sobre los que te dejamos más información que puedes ver en el siguiente enlace.
  • Profesionales altamente cualificados, sobre te dejamos una fantástica Guía Completa haciendo click en el siguiente enlace.
  • Investigadores, prácticamente con los mismos requisitos que los anteriores. Si es tu caso el de investigador/a no te dejamos una Guía Completa porque ya lo habrás investigado.

El permiso de Nómada Digital en España, preferiblemente con la ayuda y asesoramiento de un/a abogado/a especializado/a, se solicita y gestiona ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), cuya página web puedes visitar haciendo click en el siguiente enlace.

Y su tramitación por la UGE-CE se caracteriza por su rápida respuesta a la solicitud, ya que legalmente deben responder, bien concediendo o denegando tu permiso de residencia, en un plazo de 20 días desde que fue presentada tu solicitud.

Pero lo que cuesta realmente es cumplir los requisitos y mantenerlos en el tiempo para no perder tu permiso de Nómada Digital, como veremos más adelante.

Ventajas de mantener tu permiso de Nómada Digital

Además de permitirte vivir legalmente en el país por 3 años, renovables por periodos sucesivos de 2 años, teletrabajar desde España con tu permiso de residencia en vigor también puede ofrecerte otras posibilidades:

  • Libre circulación por los demás países de la Unión Europea, así como por los países del Espacio Schengen, que también incluye a Liechtenstein, Islandia, Noruega y Suiza.
  • Traer contigo a tus familiares a España, pudiendo también obtener un permiso de residencia y trabajo para ellos.
  • Adquirir la nacionalidad española, a partir de que lleves 10 años de residencia legal en España, o 5 años si tienes la condición de refugiado, o 2 años si eres nacional de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o de Países Iberoamericanos, incluyendo Brasil. E incluso con menos tiempo de residencia legal en el país en ciertos supuestos, como el de casarte con un/a ciudadano/a español/a. Si quieres saber todo sobre cómo adquirir la nacionalidad española por residencia, visita el siguiente enlace.

Si quieres saber más sobre el permiso de residencia como Nómada Digital en España, te dejamos una maravillosa Guía Completa con todos los requisitos y el procedimiento para solicitarlo que puedes ver haciendo click en el siguiente enlace.

Sigue leyendo, porque ahora nos centraremos en cómo mantener tu permiso de Nómada Digital en España para no perder todas sus ventajas.

Obligaciones para no perder tu permiso de Nómada Digital

Una vez concedido este permiso de residencia, la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) tiene la función de controlar que se cumplen los requisitos iniciales que originaron dicha concesión y que se han mantenido a lo largo y ancho del tiempo.

no perder tu permiso de Nómada Digital

Y es una de las funciones que le gustan a la UGE-CE, pues la ejerce con bastante frecuencia, sobre todo con relación al permiso de residencia como Nómada Digital en España.

A continuación veremos cada una de las obligaciones más importantes que debes cumplir para poder mantener tu permiso de Nómada Digital.

Teletrabajar en España y ganar el mínimo exigido legalmente

Para no perder tu permiso de Nómada Digital, es muy importante que no dejes tu actividad profesional (por cuenta propia como autónomo) o por cuenta ajena desarrollada en remoto para empresas radicadas en el extranjero. Es decir, deberá hacerse de forma online.

Además, uno de los requisitos para la concesión inicial del permiso de residencia para teletrabajar desde España, y que debes seguir cumpliendo durante todo el tiempo de residencia en el país, es contar con recursos económicos suficientes para ti mismo/a y para los miembros de tu familia que te acompañen durante tu periodo de residencia en España.

Recursos económicos suficientes se considera cuando dispongas de una cantidad que represente mensualmente el 200% del salario mínimo interprofesional (SMI, actualmente de 1184 euros en 14 pagas, es decir, si no cuentas con ahorros o patrimonio, debes ingresar un mínimo de 2762 euros al mes). Para unidades familiares que incluyan dos personas contando a la persona titular y a la persona reagrupada, se sumará, al menos, el 75% del SMI. Y se requerirá un 25% del SMI por cada miembro adicional a las dos personas mencionadas.

Pagar tus impuestos en España

Al residir legalmente con tu permiso de residencia como Nómada Digital en España, también te conviertes en residente fiscal en el país y, por tanto, es lógico que sea ahí donde deberás para los impuestos que te correspondan. Nos referimos, principalmente, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF, que se paga a través de la Declaración de la Renta de cada año.

De modo que te recomendamos encarecidamente que pagues tus impuestos en España y, además, con el asesoramiento de expertos en materia fiscal, ya que no es una tarea, en principio, sencilla. Y porque de ello puede depender el perder o mantener tu permiso de Nómada Digital, con todas las ventajas anteriormente expuestas.

Mantener tu alta como trabajador/a autónomo en la Seguridad Social

Cuando se trate de teletrabajar en España desarrollando una actividad profesional por cuenta propia como trabajador/a autónomo, es necesario que inicialmente registre su alta en el sistema de Seguridad Social español, concretamente dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Es un proceso que deberás gestionar después de la concesión de tu permiso de residencia, pero es importante que cumplas con dicha obligación y te encuentres dado/a de alta en la Seguridad Social española, así como también que pagues las correspondientes cuotas, como te explicamos a continuación.

permiso de residencia para teletrabajar desde España

Y en el caso de los/as trabajadores/as por cuenta ajena, la empresa extranjera no residente deberá registrarse en España antes del inicio del trabajo y proceder a cotizar a la Seguridad Social española por el/la Nómada Digital.

¿Qué opciones tenemos al perder el permiso de residencia como Nómada Digital en España?

Ante esta eventualidad, debes hablar con tu abogado/a de confianza, como Hernández Castillo Abogados. Y tanto nosotros/as como otros/as te dirán que hay otras alternativas interesantes.

Por ejemplo, y siempre que se cumplan los requisitos previstos legalmente para cada uno de ellos, tenemos los distintos tipos de permiso de residencia y trabajo por arraigo en España. Todos ellos se han aclarado en las Instrucciones SEM 1/2025, como te explicamos en el siguiente enlace.

Es requisito común a todos los tipos de permiso de residencia por arraigo, salvo para el arraigo familiar, el de haber permanecido en España de forma continuada durante, al menos, los 2 años anteriores a la presentación de dicha solicitud.

Y en este sentido, es importante tener en cuenta que las ausencias de España no pueden superar los 90 días en dicho periodo de 2 años.

No obstante, son varios tipos de permiso de residencia por arraigo en España y cada uno cuenta con una serie de requisitos específicos:

  • El arraigo sociolaboral, que será el que más puede encajar para regularizar tu situación como respuesta a la pérdida del permiso de residencia como Nómada Digital en España, y sobre el que puedes saber más información en el siguiente enlace.
  • El arraigo social, sobre el que te dejamos una maravillosa Guía completa y totalmente actualizada haciendo click en el siguiente enlace.
  • El arraigo familiar, el cual no requerirá ninguna permanencia mínima en España, pero que ha quedado reducido para los familiares de ciudadanos de la Unión Europea y otros países a los que se aplica el régimen comunitario. Pero si quieres saber qué hacer como familiar de un/a ciudadano/a español/a, visita el siguiente enlace.
  • Y el arraigo socioformativo, opción interesante por si quieres comenzar unos estudios, sobre la cual deberías informarte en el siguiente enlace.

En cualquier caso, solicitar éstos u otros permisos de residencia y realizar los demás trámites en materia de extranjería y nacionalidad española siempre es recomendable a través de un/a abogado/a especializado/a en dichas cuestiones, como Hernández Castillo Abogados.

3 abogados de extranjeria

En Hernández Castillo Abogados estamos para ayudarte, escucharte y acompañarte en todos los trámites de tu permiso de residencia, pues somos abogados expertos en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y nos comprometemos a presentar tus solicitudes en menos de 24 horas, ya que estamos acreditados para presentarlas de forma telemática.

Y no dudes en contactar con nosotros para cualquier otra consulta legal en materia de Derecho Civil, Penal o Administrativo. ¡Nos avalan años de éxito y experiencia!

Escríbenos online, o bien por WhatsApp o llámanos al número de teléfono +34 977 00 36 35. ¡Estaremos encantados de ayudarte con tus asuntos legales!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: