Muchas solicitudes de Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática han sido denegadas desde el año 2022 y continúan en este 2024 ¿Cuáles son las principales causas de denegación? En Hernández Castillo Abogados te precisamos los principales motivos. Pero antes de precisarlas, hagamos un breve resumen de que es la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática.
¿Qué es la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática?
La nacionalidad española que se deriva de la Ley de Memoria Democrática es aquella que se concede a descendientes de españoles en los términos que precisaremos más adelante, que permite a los que la adquieren, tener los mismos derechos que el resto de los españoles. Se necesita tal y como establece la ley solicitarla hasta octubre de 2025.
¿Cuáles han sido las principales causas de denegación de la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática? (LMD)
La obtención de la nacionalidad española por esta ley, ha sido muy difícil al haberse aplicado e interpretado de manera diferente en dependencia del lugar de solicitud, lo que ha generado no pocas denegaciones y puesto en desventaja a aquellos que solicitan la nacionalidad española en España en comparación con los que la solicitan ante los consulados de España en el exterior. La principal causa ha sido:
No acreditar la condición de exiliado del padre o madre, abuelo o abuela originariamente español.
Es decir, se deniega la práctica de la inscripción de nacimiento y opción a la nacionalidad española de origen al entender, que no se cumplen con los supuestos establecidos en la en el apartado 1, párrafo primero de la Disposición Adicional Octava de la Ley20/22 al no poder demostrarse la condición de exiliado de padre o abuelo originariamente español.
¿Qué hacer en caso de denegación de la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática?
Si te han denegado la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática, lo primero es ponerte en contacto con un abogado experto en extranjería y nacionalidad española. Nuestro equipo de abogados te pueda asesorar y representar tus intereses ante la administración.
En caso de denegación de la nacionalidad española tienes las siguientes opciones:
- Interponer Recurso de Apelación ante la Dirección de Seguridad Jurídica y Fe Pública
- Interponer recurso contencioso administrativo
¿Dónde solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática en 2024?
Se puede solicitar la nacionalidad española por esta ley de la manera siguiente:
- Si el solicitante de la nacionalidad española por LMD está dentro del territorio español y posee una residencia legal, puede gestionar la solicitud a través del Registro Civil local donde esté empadronado.
- En el caso de que el solicitante resida en el extranjero y no en España, el consulado de España en su lugar de residencia será el competente para recibir la solicitud, el cual posteriormente la remitirá al consulado del país del solicitante.
- Si el solicitante se encuentra en su país de origen, deberá dirigirse al consulado de España correspondiente a su demarcación.
¿Quién podrá solicitar la Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática?
Según la ley 20/2022 en relación con la instrucción de 25 de octubre de 2022, pueden solicitar la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática:
- Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española.
En este supuesto también los hijos de padre o madre, abuelo o abuela que hubiesen sido originariamente español. Es decir, no sólo los que hayan sufrido exilio y hubieran perdido la nacionalidad española por las causas explicadas.
En base a lo anterior pueden aplicar: hijos hijas, nietos y nietas de exiliados que nacieron después de que sus padres/madres y/o abuelos perdieran la nacionalidad española. Pero también los que no tienen esa condición y tienen ese vínculo de parentesco.
- Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
- Los hijos e hijas mayores de edad a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.
- “Las personas que, siendo hijos de padre o madre originariamente español y nacido en España, hubiesen optado a la nacionalidad española no de origen en virtud del artículo 20.1.b) del Código Civil, en su redacción dada por la Ley 36/2002, de 8 de octubre y los hijos menores de edad, de quienes adquirieron la nacionalidad española, por aplicación de la Ley 52/2007”, que optaron, a su vez, a la nacionalidad española no de origen, en virtud del ejercicio del derecho de opción, previsto en el artículo 20.1.a) del Código Civil, por estar bajo la patria potestad de un español”.
¿Qué criterios se sigue en los registros civiles de España para aplicar a la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática?
La mayoría de los registros civiles en España aplican estrictamente lo establecido en la Ley 20/2022, en cuanto a los supuestos allí recogidos. No teniendo en cuenta a día de doy, la interpretación que hiciera la Instrucción de 25 de octubre de 2022 de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, que hace una interpretación extensiva en cuanto también considerar aquellos hijos o nietos de originarios españoles.
¿Cómo están aplicando la nacionalidad española por LMD los consulados de España en el exterior?
La mayoría de los consulados aplican lo establecido en la Instrucción de fecha 25 de octubre de 2022 y reconocen no sólo la condición de exiliado de los padres o abuelos originariamente españoles sino los que simplemente tengan este parentesco con el solicitante.
¿Puedo aplicar a la nacionalidad española si me deniegan la nacionalidad española por ley de memoria democrática?
Si no fuera posible aplicar a la nacionalidad española por esta ley, siempre será posible, solicitar la Nacionalidad Española por Residencia. Consulta nuestra web para que puedas saber cuáles son sus requisitos y toda la información que necesitas.
Post que te pueden interesar en nuestra web
- ¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por La Ley de Memoria Democrática?
- Dudas sobre la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática
- Se prorroga la Ley de Memoria Democrática hasta 2025
¿Qué ventajas ofrece obtener la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática?
La Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática te permite obtener el pasaporte español que es uno de los más potentes en el 2024, además de posibilidades de nacionalidad y residencia a determinados familiares:
- Nacionalidad española por opción para los hijos menores
- Posibilidad de aplicar a una tarjeta comunitaria o a un Arraigo Familiar para los familiares que se establecen en cada uno de los casos, si no pueden aplicar a la nacionalidad española por esta ley.
¿Cómo puede ayudarte Hernández Castillo Abogados para la Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática?
- Asesoramiento sobre cómo identificar las condiciones bajo las cuales puedes solicitar la Nacionalidad Española según la Ley de Memoria Democrática.
- Preparación de la documentación requerida para solicitar la Nacionalidad Española conforme a los términos establecidos en la Ley de Memoria Democrática.
- Interposición de Recursos en caso de inadmisión o denegación de la solicitud.
No pierdas tiempo aún queda un año más para solicitar la nacionalidad española contacta con nosotros, desde Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todos los trámites necesarios para la solicitud de la Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática. Años de experiencia nos respaldan en el sector. No desperdicies esta posibilidad de mejorar tu calidad de vida.
En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Si necesitas realizar tu solicitud de residencia, o cualquier trámite de extranjería o nacionalidad, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.
¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!