Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Afecta el tiempo fuera de España para conseguir la nacionalidad española?

tiempo fuera de España para conseguir la nacionalidad española

Si estabas pensando en solicitar la nacionalidad española por residencia y, con ella, el derecho a establecerse definitivamente en España, pero necesitas salir del país por un tiempo, sigue leyendo porque puedes hacerlo bajo ciertas condiciones que te contaremos más adelante, No obstante, es fundamental tener controlado el tiempo fuera de España en estos casos, ya que las salidas prolongadas del territorio nacional pueden afectar negativamente a la concesión de tu nacionalidad española, incluso aunque cuentes con un permiso residencia legal vigente.

Los letrados/as y demás profesionales de Hernández Castillo Abogados, como expertos en materia de extranjería y nacionalidad española que somos, te explicamos detalladamente en este artículo todos los requisitos para obtener la nacionalidad española por residencia, así como cuáles son las condiciones bajo las que puedes salir del territorio nacional sin que ello pueda perjudicar a tu solicitud de nacionalidad española por residencia.

Y si te quedas con alguna duda acerca de cómo conseguir la nacionalidad española por residencia o cualquier otra en materia de extranjería, así como sobre Derecho Civil, Penal o Administrativo en España, siempre puedes contactar con nosotros de manera online, o bien en el número de teléfono +34 977 00 36 35 o a través de nuestro Whatsapp. También acudiendo en persona (por favor, con cita previa) a nuestro despacho situado en la Rambla Nova, número 37,  piso 3º, puerta 2ª, C.P. 43003 de la ciudad de Tarragona. Trabajamos en toda España y presentamos tus solicitudes en menos de 24 horas, ya que estamos acreditados para presentarlas en tu nombre de forma telemática. Y no menos importante es que te atenderemos encantados.

La nacionalidad española por residencia: Trámite clave para los extranjeros en España

La solicitud de la nacionalidad española por residencia es un paso fundamental para muchas personas extranjeras que desean establecerse de manera definitiva en el país.

Ello es así porque no sólo implica el cumplimiento de todos los requisitos legales, sino también una demostración del arraigo en España y un cierto grado de compromiso con la sociedad española a través de la residencia continuada y la integración cultural en el país.

tiempo fuera de España para conseguir la nacionalidad española

Sin embargo, últimamente ha aumentado el número de denegaciones de solicitudes de nacionalidad española de residencia por parte de las autoridades españolas. Te dejamos más información sobre las causas de tal incremento en el siguiente enlace.

Y si quieres mirar ya el estado de tu expediente de nacionalidad española, visita el siguiente enlace.

¿Cuáles son los principales requisitos para obtener la nacionalidad española?

Para poder solicitar la nacionalidad española por residencia en España, es necesario cumplir previamente con toda una serie de requisitos establecidos por la ley española. Éstos se encuentran recogidos, principalmente, en el Código Civil español, y entre los más importantes destacan:

  • Acreditar una buena conducta cívica, lo que implica que el p la solicitante debe carecer de antecedentes penales y policiales tanto en España como en su país de origen.
  • Justificar un suficiente grado de integración en la sociedad española, lo cual puede demostrarse mediante la aprobación de los exámenes que prueben unos conocimientos básicos sobre cultura y la lengua españolas (los llamados exámenes CCSE y DELE, respectivamente), salvo en los casos en que el o la solicitante se encuentre exento de realizarlos.

Te dejamos más información sobre los exámenes CCSE y DELE haciendo click en el siguiente enlace.

  • Probar un tiempo determinado de residencia legal y continuada en España, que será según lo dispuesto en el Código Civil. No obstante el tiempo de residencia legal exigido varía en función de las circunstancias personales:

tiempo fuera de España para conseguir la nacionalidad española

    • 10 años de residencia legal en España como regla general, es decir para la mayoría de los y las que quieran solicitar la nacionalidad española.
    • 5 años de residencia legal en España para los o las que hayan obtenido la condición de refugiados.
    • 2 años de residencia legal en España cuando el o la solicitante se trate de nacionales de origen de países iberoamericanos (incluyendo éstos a Brasil), Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes
    • 1 año de residencia legal en España para ciertos casos específicos:
      • El que haya nacido en territorio español.

      • El que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar. Si estás interesado en saber más sobre cómo obtener la nacionalidad española por opción, visita otro de nuestros artículos que te dejamos haciendo click en el siguiente enlace.

      • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, curatela con facultades de representación plena, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante 2 años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.

      • El que al tiempo de la solicitud llevare 1 año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o de hecho.

      • El viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho.

      • El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.

solicitar la nacionalidad española por reseidencia

Además de haber cumplido con el período de residencia legal en el país que señalamos más arriba según las diferentes situaciones y que debe ser previo a la solicitud de nacionalidad española, es crucial que esta residencia en España sea continuada. Por una parte, ello significa que el o la solicitante no debe haber permanecido de forma irregular en el país, y por otro lado, que tampoco puede haber estado un tiempo fuera de España, al menos por períodos demasiado prolongados.

Por tanto, es fundamental conocer todos los requisitos y condiciones del tiempo fuera de España que pueden impedirte conseguir la nacionalidad española por residencia. Y uno de los aspectos más relevantes y, a menudo, desconocidos por los solicitantes, es la necesidad de mantener una residencia continuada en España. Continúa con la lectura, pues en este artículo te explicaremos detalladamente cómo pueden influir las ausencias prolongadas de España en tu proceso de solicitud de la nacionalidad española, los requisitos esenciales que debes cumplir y qué medidas puedes tomar para evitar estos problemas.

Si quieres saber más sobre cómo obtener la nacionalidad española por residencia, visita el siguiente enlace.

¿Puedes pasar tiempo fuera de España y conseguir la nacionalidad española por residencia?

La respuesta es que sí. Sin embargo, el tiempo fuera de España que un o una solicitante puede pasar sin que ello pueda afectar a su solicitud de nacionalidad española por residencia dependerá del período de residencia exigido con anterioridad a la solicitud. En general, las normas establecen lo siguiente:

  • Para quienes deben acreditar que antes de la solicitud de nacionalidad cumplieron 10 años de residencia legal y continuada en España, o 5 años en el caso de quienes hayan obtenido la condición de refugiados, no se les permite estar un tiempo fuera de España que supere los 6 meses consecutivos.
  • Para quienes pueden solicitar la nacionalidad tras 1 o 2 años de residencia legal y continuada en España, las salidas del país no deben superar los 3 meses consecutivos.

tiempo fuera de España para conseguir la nacionalidad española

A pesar de estas reglas, las autoridades españolas pueden evaluar negativamente un número elevado de salidas del país, incluso si éstas no superan los límites mencionados. Esto significa que, aunque se respeten los tiempos permitidos, múltiples ausencias por tiempo inferior podrían interpretarse como una falta de arraigo en España y ser motivo de denegación de la nacionalidad española por residencia.

Consecuencias al solicitar la nacionalidad española por residencia del mal manejo del tiempo fuera de España: Consejos

No gestionar correctamente las salidas de España puede tener consecuencias graves en la solicitud de nacionalidad española por residencia. Por ejemplo, tras cumplir los años de residencia legal exigidos según los casos, podrías ver rechazada su petición de nacionalidad española si durante los mismos periodos de tiempo has realizado múltiples salidas, aunque ninguna de ellas supere el límite de meses consecutivos.

Para evitar este tipo de problemas, es recomendable:

  • Planificar cuidadosamente los viajes al extranjero, asegurándose de que no comprometan la continuidad de la residencia.
  • Llevar un registro de las fechas de entrada y salida del país, para demostrar que no se han superado los límites permitidos.
  • Consultar con un abogado especializado, como Hernández Castillo Abogados, siempre antes de realizar viajes prolongados, para que pueda evaluar el impacto en la solicitud de nacionalidad española por residencia.
  • Evitar múltiples ausencias, ya que, aunque ninguna de ellas supere el límite máximo, la acumulación de varias salidas podría interpretarse de forma negativa.

También queremos recordarte que puedes obtener ventajas con la Ley de Memoria Democrática en algunos casos, como puedes ver en el siguiente enlace.

solicitar la nacionalidad española por residencia

En Hernández Castillo Abogados, creemos que cada caso es único y merece una atención personalizada. Si tienes dudas sobre cómo gestionar tus salidas al extranjero o necesitas ayuda con tu solicitud de nacionalidad española por residencia, no dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a conseguir tu objetivo de conseguir la nacionalidad española sin contratiempos, pues somos abogados expertos en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y nos comprometemos a presentar tus solicitudes en menos de 24 horas, ya que estamos acreditados para presentarlas de forma telemática.

Y no dudes en contactar con nosotros para cualquier otra consulta legal en materia de Derecho Civil, Penal o Administrativo. ¡Nos avalan años de éxito y experiencia!

Escríbenos online, o bien por WhatsApp o llámanos al número de teléfono +34 977 00 36 35. ¡Estaremos encantados de ayudarte con tus asuntos legales!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: