fbpx ')) if(!jQuery) { jQuery = $; }

Gracias por compartir!

A casi un año de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, también conocida como Ley de Nietos, no pocos problemas se han generado que van desde aplicación dispar en dependencia del lugar de su presentación hasta las excesivas demoras en la concesión de la nacionalidad española.

Principales problemas de la Nacionalidad Española por LMD ante el Consulado General de España en La Habana

Hoy desde Hernández Castillo abogados  hemos querido analizar los principales problemas que está enfrentando la comunidad de descendientes ante el Consulado General de España en La Habana y la importancia de presentar en consecuencia, un expediente de nacionalidad lo más completo posible.

¿Cuáles son los principales problemas de los solicitantes de la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática ante el consulado General de España en La Habana?

Demoras en la obtención de las credenciales para solicitar cita para la presentación del expediente de nacionalidad española.

El Consulado General de España en La Habana ha implementado un procedimiento por el cual para poder presentar el expediente de nacionalidad española es necesario obtener credenciales que posibilitan que se le otorgue al solicitante un nombre de usuario y contraseña para poder con este, acceder al sistema de citas. A día de hoy existe mucha demora en el otorgamiento de credenciales por más de 90 días.

Se ha establecido que, si una vez decursado este tiempo y no se han recibido las credenciales, la persona puede nuevamente enviar el correo con la documentación.

El proceso de hoy es extremadamente demorado indiscutiblemente genera mucho malestar e inseguridad jurídica a los solicitantes de la nacionalidad española pues recordemos que la Ley de Memoria Democrática establece en la Disposición Adicional Octava, inciso 2: “En todos los supuestos, esta declaración deberá formalizarse en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente ley. Al terminar este plazo, el Consejo de ministros podrá acordar su prórroga por un año

Dificultades en la obtención de citas para la presentación del expediente en el Consulado de España en La Habana 

Si es muy demorado el recibir las credenciales, es también un problema el acceso al sistema de citas y la dificultad para obtenerlas, dilatando así el proceso de solicitud de la nacionalidad española. Se ha habilitado un día a la semana en diferentes horarios, provocando casi que sea inaccesible, proliferando un mercado negro que tienen los mecanismos para poder acceder al mismo, siendo casi imposible para el resto poder obtenerlas.

Principales problemas de la Nacionalidad Española por LMD ante el Consulado General de España en La Habana

Dificultades en la acreditación del estado civil de los padres al momento del nacimiento del solicitante en los casos de que estos sean divorciados.

Otro de los problemas constantes que se están produciendo en el Consulado General de España en La Habana es la imposibilidad de acreditación del estado conyugal de los padres del solicitante al momento del nacimiento de los hijos, para lo cual se tendría que emitir una certificación del estado conyugal con vistas al nacimiento, documento que los registros civiles en Cuba no expiden, generando esto que los solicitantes no puedan obtener este documento salvo escasas excepciones.

Por nuestra parte, como alternativa le hemos dado a nuestros clientes las siguientes variantes:

  • Certificacion de matrimonio especificando el estado civil de los contrayentes al momento de ese matrimonio siempre que no hubiese un divorcio posterior.
  • Certificación de Matrimonio con nota de divorcio consignado el estado civil de los padres en ese momento, en caso de que los padres se hayan divorciado posteriormente
  • Certificación del estado conyugal al momento del matrimonio pudiendo ser el caso cuando hay divorcios posteriores.

En algunos casos hemos logrado en dependencia del registro civil que lo expida, pero lo cierto es que lo que debió ocurrir antes de establecer este documento es haber exigido un documento que estuviera en consonancia con la legislación interna del país.

Demora en la obtención del pasaporte español

Otro de las dificultades que enfrentan los solicitantes de la nacionalidad española por LMD es la espera en la obtención de cita para pasaporte español que también es dilatada.

Principales problemas de la Nacionalidad Española por LMD ante el Consulado General de España en La Habana

Requerimiento de documentos para completar el expediente a través de citas, otorgándose un término de tres meses para aportar la documentación según requerimiento. 

Otro de los problemas es con respecto a los requerimientos del consulado.  Recordemos que el solicitante ha atravesado por la obtención de las certificaciones registrales, también un proceso demorado ante la alta demanda de solicitudes que existen en los registros civiles, la legalización de los documentos en el MINREX que es notorio las demoras sin precedentes en la legalización de documentos en Cuba y luego meses de espera por el otorgamiento de credenciales y la falta de disponibilidad de citas.

A ello se le suma los requerimientos que puede hacer el consulado con respecto a la documentación presentada o la que no ha sido presentada. En tal caso, el consulado realiza un requerimiento, lo informa a través de correo electrónico o por asuntos generales al solicitante, pero no informa en qué consiste su requerimiento, mediando un mes entre la información de la existencia de ese requerimiento y la cita de la persona para poder presentarse ante el consulado a recogerlo, añadiendo así más demoras en el proceso. Luego otorga tres meses para aportarlo.

Si el requerido debe aportar documentación legalizada por el MINREX, es prácticamente imposible cumplir con ese término pues a día de hoy, aun las autoridades cubanas no han logrado responder a esa alta demanda, extendiéndose en consecuencia los términos de legalización hasta 6 meses.

Falta de actualización de la página del consulado para ver el estado del expediente de nacionalidad española.

Muchos solicitantes no logran saber en qué estado se encuentra su expediente de nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática pues, esta página se actualiza cada cierto tiempo, lo que ha provocado que en determinadas situaciones el solicitante ya esté aprobado y no tiene conocimiento de ello. Es decir, no se corresponde el estado actual del expediente con lo que se visualiza en la página.

Principales problemas de la Nacionalidad Española por LMD ante el Consulado General de España en La Habana

¿Admite el Consulado General de España en La Habana la solicitud de nacionalidad española por La Ley de Memoria Democrática en el caso de los bisnietos?

Si, como ya habíamos analizado en nuestro post sobre las principales dudas sobre la nacionalidad española por la  Ley de Memoria Democrática (LMD), a diferencia de lo que ocurre en España, la mayoría de los consulados se encuentran aplicado la Instrucción complementaria a esta ley que establece que pueden aplicar a la nacionalidad española,  no sólo los hijos y nietos de españoles de origen que hubiesen perdido la nacionalidad española como consecuencia del exilio si no los hijos y/o nietos de ciudadanos originariamente españoles.

En nuestro post, ¿cómo solicitar la nacionalidad española por LMD? explicamos todos los supuestos, lo cierto es que, visto desde lo establecido en la instrucción, se considera originariamente español no solo al nacido en España si no al hijo de ese ciudadano español nacido en Cuba que, aunque no haya adquirido la nacionalidad española tambien es considerado español de origen.

Para ellos es necesario acreditar que ese ciudadano español al momento del nacimiento conservara esa nacionalidad española de origen

El artículo 17 del Código Civil Español establece en su inciso a)

Son españoles de origen:

  1. a) Los nacidos de padre o madre españoles.

Por lo que quien sea ese bisnieto del nacional español nacido en España es nieto de un originariamente español, al considerarse por el código civil como se puede ver que ese hijo de madre o padre española lo es independientemente del lugar de nacimiento. No estableciéndose límite de edad para adquirir la nacionalidad española.

Tal y como se ha señalado :

“Para ser considerado originariamente español NO hace falta haber nacido en España. La legislación española establece la transmisión de la nacionalidad “ius sanguinis” (por la sangre) y, por tanto, se consideran originariamente españoles los nacidos de padre o madre españoles independientemente de que hayan nacido en España o en el exterior. En el caso de aquellos nacidos en el extranjero, serán considerados originariamente españoles solo si pueden demostrar que el padre o madre/abuela o abuelo (que emigraron) era español cuando nació el hijo/a, es decir, que no había perdido o renunciado a su nacionalidad por adquirir la nacionalidad del país al que emigró”.

Consulta nuestra web, donde te respondemos a las principales dudas que ha generado la nacionalidad española por LMD

Te puede interesar:

De nuestro post, Principales problemas de la Nacionalidad Española por LMD ante el Consulado General de España en La Habana, lo más importante

A casi un año de la promulgación de La Ley de Memoria Democrática, pese a que muchos solicitantes de la nacionalidad española han logrado finalmente la nacionalidad, a día de hoy se han detectado varios problemas que afectan el proceso de obtención de la nacionalidad española.

Los principales problemas se resumen en: 

  • Demoras en la obtención de las credenciales para solicitar cita para la presentación del expediente de nacionalidad española.
  • Dificultades en la obtención de citas para la presentación del expediente en el Consulado de España en La Habana. 
  • Dificultades en la acreditación del estado civil de los padres al momento del nacimiento del solicitante. 
  • Demora en la obtención del pasaporte español.
  • Requerimiento de documentos para completar el expediente a través de citas, otorgándose un término de tres meses para aportar la documentación que exige el requerimiento.
  • Falta de actualización de la página del consulado para ver el estado del expediente de nacionalidad española.

Se está otorgando la nacionalidad española a los bisnietos de bisabuelos nacidos en España, pues, aunque la ley no contempla la nacionalidad española para bisnietos, se considera que este es nieto de un español de origen teniendo en cuenta que también son españoles aquellos que sean hijos de españoles, aunque hayan nacido en el extranjero.

Muy importante, vistos los problemas que a día de hoy existen para adquirir la nacionalidad española por Ley de Memoria Democrática, es muy importante presentar un expediente lo más completo posible. Asesórate con un profesional.

En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Si necesitas realizar cualquier trámite de nacionalidad española por residencia o trámites de Extranjería, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.

Principales problemas de la Nacionalidad Española por LMD ante el Consulado General de España en La Habana

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:      o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 Gracias por compartir!

Gracias por compartir!