Conseguir la Nacionalidad Española por Residencia no deja de ser la principal aspiración de cada extranjero que se encuentra en España, sobre todo porque en algunos casos, muchos de los que adquieren la Nacionalidad Española por Residencia ven reivindicado su deseo por su origen español que no pudieron demostrar en los diferentes momentos. Otros porque se sienten identificados por la cultura, costumbres, logros entre tantas cosas.
Independientemente de las motivaciones que puedan tener los extranjeros para adquirir la nacionalidad española, no es menos ciertos que existen una serie de beneficios con su adquisición.
Es por eso que ante las constantes consultas que nos llegan a nuestro despacho, desde Hernández Castillo Abogados hemos identificado, los diez beneficios para conseguir la Nacionalidad Española por Residencia.
Diez beneficios de conseguir la Nacionalidad Española por Residencia
No es necesario renovar el NIE, es decir, tu permiso de residencia para permanecer legal en España.
Como todos saben, cuando une extranjero adquiere un permiso de residencia en España tiene que estar atento a la expiración del mismo y tratar de no quedar en situación irregular pues esto afecta la posibilidad de adquirir la nacionalidad española y también con ello las posibilidades de poder continuar trabajando legalmente si están en posesión de una residencia y trabajo por cuenta ajena o propia o en la misma residencia de familiar comunitario, o cualquier otro permiso de residencia que lo permita. Con la nacionalidad española, ya no es necesario estar preocuparse, en todo caso, lo que habría que renovar es el pasaporte.
Posibilidad de Reagrupar más fácilmente a la familia
Una de las posibilidades que otorga la Nacionalidad Española por Residencia es precisamente tener más facilidades para poder reagrupar a la familia. Recordemos por ejemplo en el régimen general existían limitaciones en cuanto a la reagrupación de los ascendientes, es decir, un extranjero con residencia en España si queria reagrupar a sus padres, debía estar en posesión de una residencia de larga duración.Así con la nacionalidad española, la familia que relaciona a continuación podrá aplicar a una residencia de familiar comunitario o a un Arraigo Familiar para los siguientes familiares:
- Cónyuge, o pareja de hecho registrada en los términos que explicaremos más adelante.
- Descendientes directos, también los de su cónyuge o los de la pareja registrada menores de veintiún años.
- Hijos mayores de edad descendientes directos, también los de su cónyuge o los de la pareja registrada siempre que se demuestre que vivan a cargo del ciudadano de la unión europea.
- Ascendientes directos y los de su cónyuge o su pareja registrada que vivan a cargo del familiar comunitario.
- Cualquier miembro de la familia que estén a cargo o vivan o que por motivos de salud o discapacidad sea estrictamente necesario que vayan a residir con el ciudadano de la unión europea.
- Pareja de hecho que no se encuentre inscrita con la que se mantenga una relación estable. Para ello es importante acreditar la convivencia como mínimo de un año. En el caso de que exista hijos en común, bastará la acreditación de la descendencia.
Viajar a más de 150 países sin necesitar visado
El pasaporte español es uno de los más potentes del mundo pues España siendo además país miembro de la Unión Europea, ha concertado acuerdos con un gran número de países que posibilitan que sus ciudadanos no tengan que pasar por el trámite engorroso de solicitar visa. Pero, ¿será así en todos los casos, aunque se esté libre de visado? ¿Existe alguna restricción para entrar en algún país, aunque sea ciudadano español? Mucha más información en el siguiente enlace.
Transmitir la nacionalidad española a tus hijos menores de edad
Si ya has adquirido la Nacionalidad Española por Residencia, y tienes hijos menores, estos se pueden beneficiar al poder adquirir la nacionalidad española por opción. Pero muy importante, si estás en fase de obtención de la nacionalidad española recuerda siempre declarar a tus hijos menores en el formulario para que estos puedan optar posteriormente. ¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por Opción? Más información aquí.
Tu cónyuge podrá aplicar mucho más rápido a la nacionalidad española
Como ya hemos analizado en nuestra Guía Completa de Nacionalidad Española, la ley fija diferentes términos de residencia que es necesario cumplir para poder aplicar a ella. En el caso de los cónyuges, sólo requerirán convivir por un año de manera legal y continuada para poder adquirir la nacionalidad española.
Acceso gratuito a la sanidad pública
Al ser ciudadano español no existe ninguna duda con respecto al acceso a la sanidad pública. Por lo que tienes los mismos derechos que el resto de los ciudadanos españoles.
Existen restricciones en determinadas comunidades como Madrid en el que el acceso a la sanidad universal a aquellos que no estén dadas de altas en la seguridad social.
Posibilidad de votar en las elecciones en España
En España existen los diferentes tipos de elecciones:
- Elecciones generalesdonde se elige a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado de España
- Elecciones autonómicasen las que se elige a los miembros de los Parlamentos autonómicos.
- Elecciones municipales donde se elige a los miembros de los ayuntamientos
- Elecciones europeasen las que se elige a los europarlamentarios español
Con la nacionalidad española puedes también votar en estas elecciones.
Acceso a empleos de la administración pública
Otra de las ventajas de conseguir la Nacionalidad Española por Residencia es la posibilidad de acceder a cargos público, también lo pueden hacer los ciudadanos de la unión europea que tengan residencia en España.
Los extranjeros sólo podrían entonces es tener un contrato laboral, con las inestabilidades que se produzcan para este tipo de trabajos.
Participar en oposiciones al adquirir la nacionalidad española
Para ocupar determinados cargos públicos es necesario ser ciudadano español. Para ser funcionarios se requiere:
- Tener la nacionalidad española.
- También podrán participar, como personal funcionario:
- Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados legalmente. También las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Residir y Trabajar en la Unión Europea
Con la Nacionalidad Española se podrá residir y trabajar en otros países de la unión europea sin tener que pasar por los requisitos que se exigen a los ciudadanos de países extracomunitarios. Los requisitos para aplicar a un permiso de residencia se regirán por lo establecido en cada país. Se aplica en tanto la Directiva 2004/38/CE.
Hemos expuesto los principales beneficios de conseguir la Nacionalidad Española por Residencia. Sin embargo, si aún no la has solicitado. es importante que conozcas que para aplicar a la misma es necesaria cumplir los requisitos y documentos establecidos en la legislación.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la Nacionalidad Española por Residencia?
- Poseer residencia legal y continuada en España.Cuando el extranjero ha permanecido en territorio español en situación de residencia de forma legal y continuada, siempre que no se haya ausentado del territorio nacional por más de los tiempos establecidos en la legislación.
- Acreditar integración con la sociedad españolaa través de los exámenes DELE, es decir, prueba de idioma en caso de que no se tenga el castellano como lengua nativa y CCSE que comprueba los conocimientos socio-culturales sobre España o bien, en el caso de que se esté exento de hacerlo a través de dispensa total o dispensa parcial como veremos más adelante.
- Acreditar tener buena conducta cívica: Carecer de antecedentes penales y policiales, tanto en su país de origen como en España.
- Presentar la documentación requerida debidamente legalizada y en vigor como veremos más adelante.
- Que se proceda al Pago de las tasas establecidas.
Documentos, cómo presentar la nacionalidad española, cómo ver el expediente de Nacionalidad Española por Residencia, qué hacer si se deniega la nacionalidad española y mucha más información, la puedes consultar en los siguientes posts.
- Guía Completa de Nacionalidad Española por Residencia
- Descarga aquí Test de Nacionalidad Española por Residencia
- ¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por Residencia en 2023?
- Consejos útiles para la solicitud de Nacionalidad Española por Residencia
- ¿Cómo agilizar el expediente de Nacionalidad Española por Residencia?
- Ya tengo la Resolución de Nacionalidad Española por Residencia. ¿Qué hago después?
- Familiares que puedo reagrupar despues de la nacionalidad española
¿Cuál es la mejor manera de presentar la Nacionalidad Española por Residencia?
La solicitud de nacionalidad española se presenta a través de las siguientes vías:
- De manera telemática la que puede ser medianteabogado especialista en nacionalidad española. Recuerda que podemos presentarte la solicitud de nacionalidad española, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos todos los detalles.
- Por el propio solicitante de manera presencia o por correo postal.
La mejor manera de presentar la Nacionalidad Española por Residencia es a través de abogado especialista en nacionalidad española pues además de la experiencia en este tipo de trámite, estará al pendiente de cualquier requerimiento que pueda ser objeto.
La presentación a través de abogado es garantía de una presentación sin errores. Se disminuye grandemente las posibilidades de inadmisión a trámite o denegación.
De nuestro post, Diez beneficios de conseguir la nacionalidad española, lo más importante
Conseguir la Nacionalidad Española por Residencia es una de las mayores aspiraciones de los extranjeros. Hoy hemos querido resumir, los 10 principales beneficios que son los siguientes:
- No es necesario renovar el NIE, es decir, tu permiso de residencia para permanecer legal en España
- Posibilidad de Reagrupar más fácilmente a la familia
- Viajar a más de 200 países sin necesitar visado
- Transmitir la nacionalidad española a tus hijos menores de edad
- Tu cónyuge podrá aplicar mucho más rápido a la nacionalidad española
- Acceso gratuito a la sanidad pública
- Posibilidad de votar en las elecciones en España
- Acceso a empleos de la administración pública
- Acceso a empleos de la administración pública
Si no tienes aun la nacionalidad española, deja que la presentación la hagan por ti. El trámite de Nacionalidad Española por Residencia requiere de una presentación impecable. Evita incurrir en cualquier causa de inadmisión a trámite o de denegación.
En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Este es el mejor momento para presentar la Nacionalidad Española por Residencia. Contacta con nosotros, ofrecemos facilidad de pagos, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.
¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!