¿Cómo tramitar visa a USA (Estados Unidos) en 2023? Estados Unidos es uno de los países que constituye el destino de muchos extranjeros, pero dependiendo del país del que sea ciudadano el solicitante, requerirá un permiso de visado o no, debiendo en este último caso aplicar al programa de exención de visado, es decir, al ESTA.
En el caso de los ciudadanos españoles pueden viajar a Estados Unidos por turismo o visita durante 90 días o menos sin necesitar un visado mediante el programa de exención de visado, antes referido, salvo que hubiesen viajado a países considerados por Estados Unidos como patrocinadores del terrorismo, en cuyo caso, deberán solicitar el correspondiente visado para entrar a Estados Unidos (USA).
¿Como viajar a USA con visado? ¿Qué documentos debo presentar? ¿Qué debo hacer si no necesito visado? Desde Hernández Castillo abogados te informamos todo lo que necesitas saber.
Antes de referirnos a las condiciones de entrada para aquellos que necesiten visado, dividimos nuestro post en las condiciones de entrada para aquellos que necesitan realizar una solicitud de visado y los que no lo requieren.
Visado de turismo para entrar a Estados Unidos (USA)
El visado de turismo es aquel establecido para aquellos extranjeros que viajen a Estados Unidos por asuntos de negocios o conferencias, o realizar visitas a familiares y amigos, entre otros motivos, para lo cual se le otorga un permiso para permanecer en Estados Unidos por un periodo de hasta 90 días, en cuyo periodo no pueden solicitar un permiso de trabajo.
Esta visa de no inmigrante tiene las siguientes categorías:
Visa B-1: asuntos de negocios y para asistir a conferencias. Siendo el objetivo del viaje.
- Consultar con asociados comerciales
- Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial
- Liquidar una herencia
- Negociar un contrato
Visa B-2: turismo. Dentro de este visado se incluyen los siguientes supuestos:
- vacaciones
- visita con amigos o familiares
- tratamiento médico
- participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio
- participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar
- inscripción en un breve curso recreativo de estudio, que no otorga créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días mientras están de vacaciones)
En caso de viajar a Estados Unidos por razones diferentes a la anteriormente dispuesto, se deberá consultar el siguiente enlace.
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar visado de turismo para entrar Estados Unidos?
- Pasaporte en vigor
- Llenar los formularios correspondientes a la solicitud en línea con los siguientes datos:
- Datos personales: nombre, fecha de nacimiento, información del pasaporte, identificación oficial, dirección de residencia actual, correo electrónico, teléfono y redes sociales.
- Itinerario de viaje: fechas de entrada y salida, vuelos, dirección en la que te hospedarás y propósito del viaje.
- Datos de tus acompañantes: nombre y relación de tus acompañantes.
- Información de viajes previos: fechas de entradas y salidas a EE.UU.
- Contacto en EE.UU.: nombre, relación y contacto en el caso de tener relación con alguien que vive en el país norteamericano.
- Información familiar: nombre, fecha de nacimiento y dirección de tu madre, padre, cónyuge e hijos. Igualmente deberás indicar si tienes familia en EE.UU.
- Educación y trabajo: nombre, dirección y contacto de tu trabajo actual y pasado. Se solicita la misma información sobre tu escolaridad.
- Cuestionario de seguridad.
- Información sobre el tipo de visado que solicitas.
- Acreditar las condiciones de entrada a Estados Unidos con la documentación establecida donde se demuestre el arraigo del solicitante en su país de origen o residencia.
- Pago de las tasas de visado.
A partir del 17 de junio de 2023, el costo de las visas B1 y B2 para Estados Unidos aumentó de $160 a $185. Lo que ha sido impulsada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos con el objetivo de cubrir mejor los costos de los procesos consulares y servicios.
- Sin embargo, los requisitos pueden variar según el país y la situación individual del solicitante. Es recomendable consultar el asistente de visados del sitio web de la embajada o consulado de Estados Unidos en su país para obtener información detallada sobre los requisitos específicos, y conocer si necesita visado o está exento.
¿Qué documentos se deben presentar para solicitar visado en España?
Para solicitar una visa de turismo a Estados Unidos, generalmente se requiere la siguiente documentación:
- Pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de Estados Unidos.
- Formulario DS-160 de solicitud de visa en línea completado y firmado.
- Una fotografía reciente que cumpla con los requisitos del Departamento de Estado de EE. UU.
- Recibo de pago de la tarifa de solicitud de visa.
- Comprobante de lazos con el país de origen, como un empleo estable, propiedad o familia.
- Prueba de capacidad financiera para cubrir los gastos del viaje, como extractos bancarios o cartas de empleadores.
¿Cuál es el procedimiento hay que cumplir para solicitar visado para entrar a Estados Unidos?
Para proceder a la solicitud de visado es necesario:
- Llenar la aplicación para completar la solicitud de visa.
Para completar la aplicación de la visa de no inmigrante se deberá consular Form DS-160 – Más información en DS-160.
- La foto que deberá formar parte de la solicitud debe cumplir con las siguientes formalidades.
- Pagar las tasas correspondientes para solicitar visado.
- Presentar el día de la cita los documentos establecidos
Para solicitar el visado para entrar a Estados Unidos se deberá consultar el siguiente enlace.
¿Qué tiempo demora la embajada de Estados Unidos para responder a la solicitud de visado?
La mayoría de los procesamientos administrativos son resueltos dentro de 60 días de la entrevista de visa.
¿Qué hacer si me deniegan la visa para entrar a Estados Unidos?
En caso de que se alegue que se incurrió en una causa de ineligibilidad,por ejemplo que el funcionario no recibió toda la información requerida, etc se dan dos soluciones:
- Posibilidad de corregir la solicitud según los pasos que se indiquen.
- Interposición de un proceso administrativo correspondiente.
Para solicitar una exención de inelegibilidad deberás presentar el formulario I-601 que tiene un costo de US$ 930.
Entrar a Estados Unidos sin visado
Si perteneces al grupo de países que no necesita de visado para entrar a Estados Unidos es necesario aplicar al ESTA, aplicación establecida para este grupo de países que no necesitan de visado para viajar a Estados Unidos.
¿Qué documentos se deberán aportar para solicitar el ESTA?
- Un pasaporte español válido, que deberá estar en vigor en la fecha prevista de llegada a Estados Unidos.
- Realizar un método de pago válido, ya sea por tarjeta de crédito o débito, para pagar la tasa del ESTA.
- Contar con una cuenta de correo electrónico activa, hacia donde se enviará el ESTA aprobado.
¿Cómo se solicita el ESTA?
El ESTA se realiza a través del sistema ESTA de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. antes de abordar un avión o un barco con destino a los Estados Unidos.
Los ciudadanos y nacionales de países sujetos al Programa de Exención de Visa (VWP) pueden solicitar un ESTA en el sitio web de CBP: https://esta.cbp.dhs.gov. ESTA se utiliza para determinar la elegibilidad para viajar sin visa a los Estados Unidos bajo el VWP para lo cual deberán proporcionar los siguientes datos:
- Nombre y apellido
- Información de contacto (dirección, correo electrónico, número de teléfono, etc.)
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
Además, indicar los detalles de su pasaporte español, incluyéndose los siguientes datos:
- Número de pasaporte
- Fecha de emisión
- Fecha de caducidad
Cuánto cuesta el ESTA, Tiempo de valides y mucho mas lo puede consultar en nuestra web.
Errores que no se pueden cometer para solicitar visado para entrar a EE UU.
- Solicitar dentro del territorio de Estados Unidos, con un visado B1 o B2 un permiso de trabajo.
- Presentar la aplicación de ajuste cubano o de status legal distinta en los primeros 90 días, de hacerlo se considerará un fraude y puede ser revocado su visado.
- Presentar documentación incompleta
- No acreditar Arraigo en el país del solicitante o de residencia
¿Existe limitación para viajar a Estados Unidos si me han solicitado el parole?
No, todo depende de la evaluación que haga el consulado. Es decir, el solicitante puede estar en situación de residencia o estancia por estudios como es el caso de España o en un tercer país, incluso en situación irregular, incluso habérsele solicitado el parole. El otorgamiento de visado dependerá del análisis casuístico que realice el consulado.
Visado múltiple para cubanos
Se ha reanudado el otorgamiento de visado múltiple para cubanos. Tal y como se puede constatar en el sitio de la embajada de Estados Unidos en Cuba: “A partir del 25 de agosto de 2023, las visas B2 emitidas a ciudadanos cubanos son válidas por cinco años y permiten múltiples entradas a los Estados Unidos, lo que permite a los ciudadanos cubanos viajar a los Estados Unidos varias veces durante un período de cinco años por turismo o visitas familiares”.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha aumentado algunas tarifas de solicitud de visas de no inmigrante (NIV). Estos aumentos de tarifa son efectivos a partir del 17 de junio de 2023 La tarifa de solicitud de visa de visitante por negocios o turismo (B1/B2), y otros visados NIV no basados en peticiones, como las visas de estudiante y de visitante de intercambio, ha aumentado de 160 a 185 dólares.
Para poder solicitar este visado, estos deberán viajar a un tercer país para realizar la solicitud de visado. El otorgamiento de este visado múltiple por la embajada de Estados Unidos, dependerá de la evaluación de la documentación a aportar y de la situación del solicitante. En ello incide la situación laboral, económica del solicitante.
Si quieres solicitar el visado para Estados Unidos desde España, te puede interesar como entrar a España en 2023
De nuestro post, ¿Cómo tramitar visa a USA (Estados Unidos) en 2023?, lo más importante
Para poder entrar a Estados Unidos como turista, es necesario que el solicitante conozca si está exento de visado o no para entrar a USA.
En caso de necesitar visado deberá:
- Tener el pasaporte en vigor
- Llenar los formularios correspondientes a la solicitud en línea.
- Acreditar las condiciones de entrada a Estados Unidos con la documentación establecida donde se demuestre el arraigo del solicitante en su país de origen o residencia.
- Pago de las tasas de visado
- Presentarse al día de la cita con toda la documentación requerida.
En caso de no necesitar visado, deberá solicitar el ESTA aplicación muy facil de llenar, un proceso menos complejo que el de la solicitud de visa, pero al que se le debe proporcionar todos los datos requeridos.
Aunque seas nacional de un país que no necesita de visado para entrar a Estados Unidos, tener en cuenta que es posible que, aunque tengas aprobado el ESTA este puede ser cancelado si en el término de validez a esta, has viajado a países patrocinadores del terrorismo.
Si tienes que presentar cualquier trámite de Extranjería o quieres presentar tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.
Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!