Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿ Cómo sacar cita previa para toma de huellas para TIE/NIE en 2022?

¿Qué debo hacer para tramitar la tarjeta de identificación de extranjero, conocida como TIE? ¿Cómo obtener cita previa para toma de huellas para poder obtener el TIE?

Estas y otras preguntas nos llegan a diario a nuestro despacho, de aquellos extranjeros a los que se les ha concedido ya sea una autorización inicial de residencia, o están en proceso de renovación de la residencia o aplicando a una residencia de larga duración, etc.

Muy sencillo, en Hernández Castillo Abogados, te explicamos todo lo que necesitas saber para poder conocer cómo acceder a la cita previa para la toma de huellas para adquirir la tarjera de identificación de extranjero.

Y es que erróneamente, muchos extranjeros consideran que con la concesión de la autorización ya sea de residencia, o de renovación de residencia, o de estancia, ya terminaron el trámite y no es así, pues como veremos a continuación, es importante finalizar la tramitación con otra serie de pasos que te describiremos a continuación.

Como sacar cita previa para toma de huellas

Antes de explicar paso a paso cómo sacar cita previa para toma de huellas, es importante conocer cuáles son los pasos luego de obtener la autorización correspondiente por lo que:

¿Qué hacer después de que se me otorgue un permiso o renovación de residencia o de estancia?

Una vez concedida la autorización correspondiente y por tanto notificada la resolución que la concede, el solicitante deberá proceder a la obtención o a la renovación de la Tarjeta de Identificación de Extranjero que se hace en las Oficinas de Extranjerías o Comisarías de Policía Nacional, pero para ello se requerirá realizar una solicitud de cita previa para huellas de manera online.

Concedida la cita previa para huellas, presentar para el día de la cita:

  1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17).
  2. Justificante del abono de la tasa Modelo 790 Código 012.
  3. Pasaporte Original o título de viaje o cédula de inscripción de extranjeros indocumentados.
  4. Tres fotografías recientes, a color (formato DNI).
  5. Copia dela Resolución de Concesión de la autorización.
  6. Certificado de empadronamiento si se ha cambiado de domicilio.

Los documentos que deberán ser presentados para acreditar la relación con el menor son:

  1. Documentos de identidad, originales y en vigor.
  2. Menor nacido en España. Libro de Familia o certificado de nacimiento del Registro Civil, o sentencia judicial de la tutela.
  3. Menor nacido en el extranjero. Certificación de nacimiento o documentos de la tutela del menor traducidos (de ser en otro idioma) y legalizados, ya sea por Apostilla de la Haya o vía diplomática.
  4. Para acreditar el apoderamiento: Poder notarial expedido en España. Poder notarial realizado fuera de España, traducido (según necesidad) y legalizado, bien con Apostilla de la Haya o a través de la vía diplomática.
  5. Si los menores son estudiantes con visado SME, deberán aportar el informe favorable de la Delegación del Gobierno y venir acompañados únicamente por la persona autorizada en dicho informe.

¿Cómo obtener la cita previa para toma de huellas para TIE?

 

1 1 abogados de extranjeria

 Primero que todo se deberá acceder a la página  de la sede electrónica en el siguiente enlace

 A medida que se vayan seleccionando opciones, la página conducirá al trámite que se pretende hacer y realizará las aclaraciones necesarias.  De esta manera se seleccionará primero la provincia donde se pretende realizar el trámite de la toma de huellas para solicitar la tarjera de identificación de extranjero.

primero abogados de extranjeria

 

primera para subir abogados de extranjeria

Ya seleccionada la provincia y la oficina se puede visualizar dos opciones:

  • Tramites Oficina de Extranjería
  • Trámites Cuerpo Nacional de Policía.

Como se puede apreciar, habría que seleccionar el trámite en el Cuerpo Nacional de Policía, escoger la opción: toma de huella, expedición de tarjeta, renovación de tarjeta de larga duración y duplicado. Ver en el siguiente enlace

segunda abogados de extranjeria

segunda para subir abogados de extranjeria

Una vez que se despliega la opción del trámite para cita previa para huellas, la página da la siguiente opción consistente en solicitar la cita por una de las siguientes opciones:

  • Por pasaporte
  • Por NIE

NIE O PASAPORTE abogados de extranjeria

Una vez introducidos los datos correspondientes, ya sea por el número de pasaporte o NIE, nombre y apellidos, nacionalidad, el sistema genera la opción con los nombres y apellidos las siguientes opciones:

Solicitar Cita    Consultar citas confirmadas   Anular Citas   Salir

Una vez que se seleccione la cita, la página da la opción de seleccionar la oficina donde deberá dirigirse el día de la cita

entrar por nie o pasaporte abogados de extranjeria

Posteriormente se introducen los datos correspondientes a los siguientes campos:

  • Teléfono
  • Email

INTRODUCIR EMAIL abogados de extranjeria

Insertados los datos correspondientes, de existir disponibilidad de citas para huellas NIE(TIE es la tarjeta, NIE el número que consta en la tarjeta, por lo general se tiende a identificar como NIE) , se generará una confirmación al correo electrónico, no sin antes de que la página verifique que la solicitud sea realizada por una persona y no un robot, utilizando los códigos de verificación correspondientes.

Puede ser que el número de identificación de extranjero se solicite a un menor de edad, para lo cual, deberán ir acompañados a través de sus representantes legales o de la persona apoderada de estos, con los documentos originales y vigentes en el momento de la cita.

Una vez que se haya acudido para la gestión del trámite toma de huellas NIE, es decir que se entregue la documentación antes mencionada, se procederá a la toma de huellas a través de escáner y posteriormente, el justificante para la recogida de la tarjeta aproximadamente en un mes.

 

cita para huellas NIE

¿Qué debes saber antes de la solicitud de la cita previa para toma de huellas para TIE(huellas NIE)?

  • Antes de proceder a la solicitud de la cita previa para toma de huellas NIE, debes haber aplicado a alguna autorización inicial de residencia o estar en fase de renovación de residencia, como ya habíamos explicado. Y es que la mayoría de los extranjeros que realizan trámites de extranjería, para aplicar a una autorización inicial de residencia, por lo general solicitan las llamadas autorizaciones de residencias por Arraigo, las que fueron objeto de modificación reciente por el Real Decreto 629/2022 que son las siguientes y analizadas en nuestro post sobre las principales modificaciones al reglamento de la Ley de Extranjeria.

Aunque es importantes señalar que a pesar de ser las más comunes porque constituyen las primeras autorizaciones que utilizan los extranjeros que se hayan en situación irregular, no son las únicas por las que el extranjero solicita un número de identidad de extranjero.

  • Una vez aportados los documentos que son necesarios presentar a la administración, dígase Oficinas de Extranjerías o Subdelegación de Gobiernos se genera un número de expediente, el cual podremos chequear hasta que el mismo concluya con una decisión final, o sea, con una concesión o denegación.
  • Que durante este proceso, como ya nos referíamos en nuestro artículo: Como ver el expediente de extranjería, donde explicábamos paso a paso como ver el estado del expediente desde su presentación hasta la concesión del permiso de residencia o renovación de residencia incluso permiso de estancia por estudios, el extranjero podrá estar atento al estado del expediente y una vez concedida la autorización correspondiente, es que podrá realizar los trámites para la obtención de la cita previa para toma de huellas.

 Consejos útiles antes de solicitar cita previa para toma de huellas para la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE)

Para la toma de huellas para la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) es importante tener en cuenta lo siguiente:

  1. Deberá solicitarse en la provincia donde se pretende residir.
  2. Verificarse que la autorización de residencia lleva aparejada la emisión de una tarjeta de identificación de extranjero.
  3. Siempre se debe solicitar en caso de que el expediente se encuentre favorable (enlace siguiente).
  4. El TIE no se expedirá para estancia menores de 6 meses ni menos de 30 días.
  5. La cita es personal y no permite que esté a nombre de otro familiar.

De nuestro post, ¿Cómo sacar cita previa para toma de huellas para TIE en 2022?, lo más importante.

Antes de proceder a la solicitud de la cita para huellas, debes haber aplicado a alguna autorización inicial de residencia o estar en fase de renovación de residencia. Es decir, contar con un permiso legal en España en los términos y condiciones establecidos en la ley, para poder solicitar la tarjeta de residencia de extranjero(TIE).

El proceso de solicitud de cita previa para toma de huellas, requiere que el extranjero solicite una cita previa en el siguiente enlace, desde donde el extranjero deberá seleccionar la provincia donde se pretende realizar el trámite, para lo que requerirá la inserción de una serie de datos personales. Se puede realizar a través de número de NIE o por el pasaporte.

La cita previa para toma de huellas deberá solicitarse en la provincia donde se pretende residir.

Una vez concedida la cita el extranjero deberá presentar:

  1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17).
  2. Justificante del abono de la tasa Modelo 790 Código 012.
  3. Pasaporte Original o título de viaje o cédula de inscripción de extranjeros indocumentados.
  4. Tres fotografías recientes, a color (formato DNI).
  5. Copia dela Resolución de Concesión de la autorización.
  6. Certificado de empadronamiento si se ha cambiado de domicilio.

5 abogados de extranjeria

De todo lo antes explicado se concluye que, que para poder aplicar a una cita previa para la toma de huellas para la obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (que lleva implícito el NIE) es necesario haber transitado previamente por un largo camino de solicitud de algún trámite de extranjería ya sea para una autorización inicial de residencia, renovación o concesión de larga duración, etc.  Y es que entonces se puede acceder a la página habilitada para la obtención de cita previa para huellas.

 

Si necesitas presentar cualquier trámite de Extranjería o tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: