¿Sabes que puedes recuperar la Residencia de Larga Duración, en caso de extinción? ¿Cómo recuperar la Residencia de Larga Duración?¿Qué documentación debo presentar? ¿Dónde puedo solicitarla?
Hoy desde Hernández Castillo Abogados te precisamos cómo puedes recuperar la Residencia de Larga Duración.
Muchos son los extranjeros que al estar más tiempo que el establecido fuera de España, se le ha extinguido la residencia de larga duración, lo cual como veremos no es un proceso irreversible pues es posible recuperarla.
Pero antes de analizar las posibles causas de pérdida de la residencia y la manera de recuperarla, es importante que sepas en qué consiste esta residencia.
¿Qué es la Residencia de Larga Duración?
La Residencia de Larga Duración es un tipo de autorización que otorga un permiso de residencia y trabajo, a la que pueden acceder aquellos extranjeros que lleven residiendo 5 años en España siempre que cumplan con los requisitos y documentación para aplicar a la misma.
¿Por qué causas puedo perder la Residencia de Larga Duración?
- Por ausencias del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos, trayendo como consecuencia la extinción de la residencia.
- Por la adquisición de la residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro.
- Cuando el extranjero residente de larga duración regrese a España finalizado el periodo de su compromiso de no retorno siempre que en el momento de su retorno voluntario al país de origen tuviera la condición de residente de larga duración en España
- Cuando la autorización se haya obtenido de manera fraudulenta.
- Cuando se dicte una orden de expulsión en los casos previstos en la Ley.
- Cuando, obtenida la autorización por la persona a quien otro Estado miembro reconoció protección internacional, las autoridades de dicho Estado hubieran resuelto el cese o la revocación de la citada protección.
- Cuando el extranjero haya sido condenado mediante sentencia firme por la comisión de alguna de las conductas previstas en los artículos 177 bis y 318 bis de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. En la aplicación de esta causa de extinción se atenderá al principio de proporcionalidad
¿En qué casos puedo recuperar la Residencia de Larga Duración?
Se puede recuperar la Residencia de Larga Duración en los siguientes casos:
- Cuando la autorización de residencia de larga duración se hubiera extinguido por la ausencia del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos.
- Cuando la autorización de residencia de larga duración se hubiera extinguido por la adquisición de la residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro.
- Cuando el extranjero residente de larga duración regrese a España finalizado el periodo de su compromiso de no retorno.
¿Qué requisitos debo cumplir para recuperar la Residencia de Larga Duración?
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- No estar irregularmente en territorio español.
- Haber sido titular de autorización de residencia de larga duración.
- No contar con antecedentes penales en España ni en su país de origen o en sus países anteriores de residencia por delitos que son reconocidos como tales en el ordenamiento jurídico español.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No padecer ninguna de las enfermedades con repercusiones en salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
¿Qué documentos debo adjuntar para recuperar la Residencia de Larga Duración?
- Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–11) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.
- Copia del pasaporte completo o título de viaje con vigencia mínima de cuatro meses.
- Certificado de antecedentes penales o documento equivalente, en caso de ser mayor de edad penal, expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.
- Certificado médico.
- Modelo 790 código 052 epígrafe 2.6 «autorización de residencia de larga duración y autorización de residencia de larga duración-UE». Consulta aquí el modelo a utilizar en el portal de Internet de la Secretaría de Estado de la Función Pública
¿Cómo recuperar la Residencia de Larga Duración?
El procedimiento para recuperar la Residencia de Larga Duración varía en dependencia del lugar de presentación.
En España a través de las siguientes formas:
- A través de Abogado experto en extranjería, quien podrá realizar la presentación de manera telemática, una forma de presentación mucho más rápida, llevando una atención personalizada y recibiendo constantemente notificaciones sobre el estado del expediente de extranjería presentado.
- Por el propio extranjero en la oficina de extranjería correspondiente.
Aclaración importante: En el caso de que el extranjero se encuentre en España y se le extinga la residencia de larga duración, deberá salir del país y volver a entrar a entrar como turista y en ese periodo proceder a la recuperación de la residencia de larga duración ya sea en el periodo de concesión de visado o en el caso de que el país no requiera, en los 90 días posteriores a la entrada del país.
En el país de origen del extranjero
- Consulado de España en el país de residencia.
Es importante precisar que en el caso de que el extranjero se encuentre en el país de origen una vez que se le haya concedido la residencia, deberá solicitar el visado. correspondiente. Contacta con nosotros y presentaremos tu recuperación de la Residencia de Larga Duración.
¿Qué hacer si me deniegan la recuperación de la residencia de Larga Duración?
Si te deniegan la recuperación de la Residencia de Larga Duración el extranjero puedes interponer los siguientes recursos ante la administración.
- Interponer Recurso en vía administrativa:En este caso un Recurso Potestativo de Reposición ante la misma Administración que ha denegado el procedimiento.
- Recurso vía judicial: Recurso contencioso Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia competente. Contacta con nosotros si te han denegado. Defenderemos tus derechos frente a la administración.
¿Qué hacer una vez concedida la resolución de la recuperación de la residencia de Larga Duración?
En el plazo de un mes desde la entrada en vigor de la autorización de residencia de larga duración, el extranjero deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización, pero para ello necesitará cita previa. Todos los detalles de cómo sacar cita previa para NIE en el siguiente enlace.
El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje para acreditar su identidad y aportará:
- Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX-17).
- Justificante del abono de la tasade la tarjeta.
- Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.
De nuestro Post, ¿Cómo recuperar la residencia de Larga Duración en España?, lo más importante:
- Si estás fuera de España y eres titular de una tarjeta de residencia de larga duración ten en cuenta que esta se puede extinguir, por lo que te recomendamos que no te ausentes por periodos consecutivos de 12 meses.
- Existen otros supuestos por los cuales te pueden extinguir la tarjeta, pero no todo está perdido, pues puedes recuperar la residencia por las siguientes causas:
- Cuando la autorización de residencia de larga duración se hubiera extinguido por la ausencia del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos.
- Cuando la autorización de residencia de larga duración se hubiera extinguido por la adquisición de la residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro.
- Cuando el extranjero residente de larga duración regrese a España finalizado el periodo de su compromiso de no retorno.
- La recuperación de la residencia la puedes hacer de la siguiente manera:
- A través de Abogado experto en extranjería, quien podrá realizar la presentación de manera telemática, una forma de presentación mucho más rápida, llevando una atención personalizada y recibiendo constantemente notificaciones sobre el estado del expediente de extranjería presentado.
- Por el propio extranjero en la oficina de extranjería.
- Consulado de España en el país de residencia.
Muy importante:
Si te encuentras en España y se extingue la residencia de larga duración, el extranjero deberá salir del país y volver a entrar a entrar como turista y en ese periodo proceder a la recuperación de la residencia de larga duración ya sea en el periodo de concesión de visado o en el caso de que el país no requiera, en los 90 días posteriores a la entrada.
Si te encuentras en el país de origen: luego de hacer la solicitud y una vez concedida la misma, el extranjero deberá solicitar el visado correspondiente con los requisitos y documentación establecida.
Si necesitas presentar cualquier trámite de Extranjería o tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.
¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!