¿Sabes que, si llevas ya cinco años de residencia legal en España, puedes aplicar a una Residencia de Larga Duración que te permitirá residir y trabajar de manera indefinida? ¿Qué requisitos y documentación son necesarios para aplicar a una Residencia de Larga Duración? ¿Cuál sería la mejor forma de presentarla para garantizar la concesión de esta residencia?
Hoy desde Hernández Castillo Abogados conoce todos los detalles en nuestra Guía Completa.
¿Qué es la Residencia de Larga Duración?
La Residencia de Larga Duración es un tipo de autorización que otorga un permiso de residencia y trabajo, a la que pueden acceder aquellos extranjeros que lleven residiendo en España 5 años siempre que cumplan con los requisitos y documentación para aplicar a la misma.
¿Quién puede aplicar a la Residencia de Larga Duración?
- Los extranjeros que hayan residido legalmente y de forma continuada en el territorio español durante cinco años.
- Los extranjeros que acrediten haber residido durante ese periodo de forma continuada en la Unión Europea, en calidad de titulares de una Tarjeta azul-UE, siempre que en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud dicha residencia, se haya producido en territorio español.
- Residentes que sean beneficiarios de una pensión de jubilación, en su modalidad contributiva que esté incluida dentro de la acción protectora del sistema español de la Seguridad Social.
- Residentes que sean beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez, en su modalidad contributiva, incluida dentro de la acción protectora del sistema español de la Seguridad Social o de prestaciones análogas a las anteriores obtenidas en España y consistentes en una renta vitalicia, no capitalizable, suficiente para su sostenimiento.
- Residentes que hayan nacido en España y, al llegar a la mayoría de edad, hayan residido en España de forma legal y continuada durante, al menos, los tres años consecutivos inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Extranjeros que hayan sido españoles de origen y hayan perdido la nacionalidad española.
- Residentes que al llegar a la mayoría de edad hayan estado bajo la tutela de una entidad pública española durante los cinco años inmediatamente anteriores de forma consecutiva.
- Apátridas, refugiados o beneficiarios de protección subsidiaria que se encuentren en territorio español y a quienes se les haya reconocido el respectivo estatuto en España.
- Extranjeros que hayan contribuido de forma notoria al progreso económico, científico o cultural de España, o a la proyección de España en el exterior. En estos supuestos, corresponderá al titular del Ministerio de Trabajo e Inmigración la concesión de la autorización de residencia de larga duración, previo informe del titular del Ministerio del Interior.
¿Qué requisitos se deben cumplir para aplicar a la Residencia de Larga Duración?
Para aplicar a la Residencia de Larga Duración es preciso cumplir con los requisitos generales aplicables a todos los casos y específicos establecidos, dependiendo de cada caso en concreto.
Requisitos generales para la Residencia de Larga Duración
- No ser ciudadano de un Estado de la UE, del EEE o de Suiza, o familiar de éstos a los que le sea aplicable el régimen de ciudadano de la unión.
- No encontrarse en status irregular en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España, que se haya asumido en el país de origen.
Requisitos específicos para la Residencia de Larga Duración
El extranjero deberá acreditar encontrarse en algunos de los supuestos que ya abordábamos anteriormente cuando analizábamos quiénes podían solicitarlo, es decir, desde el extranjero con residencia legal y continuada durante cinco años en España, así como los que hayan estado en posesión de una Tarjeta azul-UE, aquellos beneficiarios de las pensiones a las que hacíamos referencia, los que hubiesen perdido la nacionalidad de origen entre otros.
¿Qué documentos se necesitan para aplicar a una Residencia de Larga Duración?
Para una mejor comprensión de la documentación a presentar, hemos separado la que se exige de manera general y aquella documentación establecida para supuestos específicos.
Documentación general para la Residencia de Larga Duración
Se establece legalmente que, para acceder a este tipo de residencia, es preciso aportar la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–11)por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero. https://extranjeros.inclusion.gob.es/es/ModelosSolicitudes/Mod_solicitudes2/index.html.
- Copia del pasaporte completo en vigor o título de viaje, reconocido como válido en España, previa exhibición del documento original.
- Certificado de antecedentes penales: Se aporta en todos los supuestos excepto para el caso de que el extranjero haya residido en España por cinco años, pues la administración puede recabar de oficio si el solicitante posee o no antecedentes penales.
En los demás supuesto, esta certificación deberá estar expedida por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya el extranjero residido durante los últimos cinco años, en el que no debe constar condenas por delitos previstos en el ordenamiento español.
- Acreditación del abono de la tasa por tramitación del procedimiento.
Documentación específica para la Residencia de Larga Duración
- Para el supuesto de acreditar periodos de residencias previos:
- Volante de empadronamiento histórico de la persona-
- informe emitido por las autoridades competentes que acredite la escolarización de los menores a su cargo, en edad de escolarización obligatoria.
- Para los titulares de una de una Tarjeta azul-UE, documentación acreditativa de los periodos de residencia en otros Estados miembros de la Unión Europea.
- En su caso, documentación acreditativa de encontrarse en alguno de los supuestos previstos en el artículo 148.3, apartados c) a f) es decir los siguientes:
- Residentes que hayan nacido en España y, al llegar a la mayoría de edad, hayan residido en España de forma legal y continuada durante, al menos, los tres años consecutivos inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Extranjeros que hayan sido españoles de origen y hayan perdido la nacionalidad española.
- Residentes que al llegar a la mayoría de edad hayan estado bajo la tutela de una entidad pública española durante los cinco años inmediatamente anteriores de forma consecutiva.
- Apátridas, refugiados o beneficiarios de protección subsidiaria que se encuentren en territorio español y a quienes se les haya reconocido el respectivo estatuto en España.
Todos los documentos que sean emitidos en el extranjero para que puedan surtir efecto en el territorio español, requiere de legalización previa.
Si tu país es signatario de la Convención de La Haya, bastará la apostilla de La Haya. De lo contrario requiere de la legalización por la vía diplomática. Es decir, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y posteriormente, por la representación consulado de España en el país de origen. También deberán ser traducidos oficialmente en el caso de que no consten en idioma español.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar la Residencia de Larga Duración?
Primer paso: Presentación de la solicitud de Residencia de Larga Duración
- Presentación a través de abogado especialista en Extranjería para los casos en los que el extranjero cuente con una residencia legal en España o se encuentre en España y no esté en condición de residente. Contacta con nosotros y aclaramos tus dudas
- Por el propio extranjero en la oficina de extranjería en España.
- En el supuesto de haber contribuido al progreso económico, científico o cultural, por la Dirección General de Inmigración, previa propuesta de una autoridad pública con competencia relacionada con el mérito en que se fundamenta la petición.
- Misión diplomática u Oficina Consular si no es residente en España y no se encuentra en territorio español al estar precisamente en el país donde tenga enmarcada su residencia.
En el momento de la solicitud, se procederá al Pago de la Tasa que se devengará en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y deberá abonarse en el plazo de diez días hábiles, es: Modelo 790 código 052, epígrafe 2.6 “autorización de residencia de larga duración y autorización de residencia de larga duración-UE” a abonar por el extranjero.
El impreso para el abono se podrá descargar desde el portal de Internet de la Secretaría de Estado de la Función Pública.
¿Cuál sería la mejor manera de solicitar la Residencia de Larga Duración?
A través de abogado : sería la mejor manera y explicamos por qué.
Y es que muchos son los Recursos de Reposición que hemos interpuesto siendo una constante, los errores en la presentación de la solicitud de la residencia, que traen como consecuencia Inadmisión de Trámite de Expediente de Extranjería. Errores que pueden evitarse con una presentación de expediente sin errores. Contacta con nosotros y podremos presentarte tu trámite con éxitos.
La presentación de una Residencia de Larga Duración es vital si tenemos en cuenta que se está a un paso de adquirir un permiso de residencia de gran trascendencia para los extranjeros, pues como ya hemos especificado en otros artículos, dependiendo del tiempo de residencia que el extranjero lleve en España, puede adquirir la Nacionalidad Española por Residencia.
¿Podré ver el estado del expediente de extranjería?
Al igual que en otras solicitudes de residencia y como parte del proceso, es posible ver el estado del expediente de extranjería. Ya en nuestro post, como ver el estado del expediente de extranjería, podíamos ver las fases por las que podía transitar el expediente. ¿Cómo ver el expediente de extranjería presentado? Te lo precisamos en el siguiente enlace.
Segundo paso: Notificación de la Resolución de Residencia de Larga Duración
En caso de ser concedida la Residencia de Larga Duración, se sigue al siguiente paso que es la obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, en caso negativo, interponer Recurso potestativo de Reposición dentro de los 30 días posteriores a la notificación de la resolución o, prescindir de este e ir directo al Juzgado de Primera Instancia donde está empadronado el extranjero, para interponer recurso contencioso-administrativo. Para más información sobre cómo proceder ante denegaciones, consulta el siguiente enlace.
Tercer paso: Solicitar Tarjeta de Identidad de Extranjero para lo que se requiere Solicitar cita previa para huellas.
Una vez concedida la residencia, y por tanto notificada la resolución, el solicitante deberá tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero para lo cual necesitará cita previa y exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje o cédula de inscripción para acreditar su identidad y aportará:
- Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17).
- Justificante del abono de la tasa de la tarjeta.
- La concesión de la autorización de residencia, lleva aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena o propia en España.
¿No sabes cómo sacar cita para trámite de huellas, para la emisión de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)? Te lo explicamos en el siguiente enlace.
¿Cuánto tiempo demora la Resolución de la solicitud de Residencia de Larga Duración?
En el término de 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido estimada por silencio administrativo, salvo en el supuesto recogido en el apartado i) haber contribuido de forma notoria al progreso económico, científico o cultural de España, o a la proyección de España en el exterior, en el que se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.
Es usual que la administración no cumpla con el término establecido y las resoluciones se dilaten un poco más.
¿Podré renovar la Residencia de Larga Duración?
Sí, es posible renovar siempre que la solicitud se presente durante los sesenta días naturales anteriores a la fecha de expiración. En caso de presentarse en fecha posterior, es decir, 90 días después, podría ser objeto de un procedimiento sancionador, lo que no impide que se pueda presentar.
Como dato distintivo de la renovación de la residencia es que es mucho más fácil pues esta se renueva directamente en la Oficina de la Policía.
¿Qué familiares del residente de larga duración pueden beneficiarse con esta residencia?
Los siguientes familiares de los residentes de larga duración pueden beneficiarse de la reagrupación familiar. Esta tarjeta de la que pueden ser beneficiarios tendría la misma duración que la del reagrupante.
- Cónyuge.
- Persona con la que el reagrupante mantenga una relación de afectividad análoga a la conyugal.
- Hijo del extranjero y del cónyuge o pareja, incluidos los adoptados, menores de dieciocho años o discapacitados que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.
- Menor de dieciocho años o mayor de esa edad discapacitado que no sea objetivamente capaz de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud, cuando el extranjero residente de larga duración-UE sea su representante legal.
- Ascendiente en primer grado (padres y/o madres del extranjero reagrupante, o de su cónyuge o pareja), cuando estén a su cargo, sean mayores de sesenta y cinco años, y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España. Excepcionalmente, cuando concurran razones de carácter humanitario, podrá reagruparse al ascendiente menor de sesenta y cinco años.
Más detalles sobre los requisitos, documentación y formas de presentación en el siguiente enlace.
¿Puedo perder la condición de Residente de Larga Duración?
Sí, es posible. Entre las causas más comunes encontramos:
- Ausencias continuadas de 12 meses del territorio de la Unión Europea. Reglamentariamente se establecen las excepciones a la pérdida de la autorización por este motivo, así como el procedimiento y requisitos para recuperar la autorización de residencia de larga duración.
- Cuando la autorización se haya obtenido de manera fraudulenta.
- Cuando se dicte una orden de expulsión en los casos previstos en la Ley.
- Cuando, obtenida la autorización por la persona a quien otro Estado miembro reconoció protección internacional, las autoridades de dicho Estado hubieran resuelto el cese o la revocación de la citada protección.
- Cuando se adquiera la residencia de larga duración en otro Estado miembro.
¿Puedo recuperar la Residencia de Larga Duración?
Sí, es posible recuperar la Residendecia de Larga Duración en los siguientes casos:
- Cuando la autorización de residencia de larga duración se hubiera extinguido por la ausencia del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos.
- Cuando la autorización de residencia de larga duración se hubiera extinguido por la adquisición de la residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro.
- Cuando el extranjero residente de larga duración regrese a España finalizado el periodo de su compromiso de no retorno.
¿Cómo recuperar la Residencia de Larga Duración?
La recuperación de la Residencia de Larga Duración se puede solicitar de la siguiente manera:
- A través de Abogado experto en extranjería, quien podrá realizar la presentación de manera telemática, una forma de presentación mucho más rápida, llevando una atención personalizada y recibiendo constantemente notificaciones sobre el estado del expediente de extranjería presentado.
- Por el propio extranjero en la oficina de extranjería.
- Consulado de España en el país de residencia.
Contacta con nosotros y presentamos la recuperación de la Residencia de Larga Duración.
¿Puedo aplicar a la Residencia de Larga Duración si tengo Antecedentes Penales?
El proceso de residencia en España por parte de los extranjeros, transita por varios momentos. Cada una de las residencias aprobadas, exige el cumplimiento de determinados requisitos.
Un requisito para esta residencia es carecer de antecedentes penales. Encuentra más información en nuestro post donde abordamos este tema.
¿Qué puedo hacer si estoy en tiempo para la Residencia de Larga Duración y tengo Antecedentes Penales?
Si llegado el momento de poder aplicar a la Residencia de Larga Duración y el extranjero cuenta con Antecedentes Penales, podemos presentar una Renovación Extraordinaria de la residencia. ¿Cómo hacerlo? Los detalles en el siguiente enlace.
¿Es lo mismo la Residencia de Larga Duración y la Residencia de Larga Duración de la UE?
Aunque ambas residencias otorgan al extranjero un permiso por 5 años existen diferencias entre ambas. A continuación, exponemos las similitudes y las diferencias entre ellas.
Residencia de Larga Duración | Residencia de Larga Duración de la UE |
Tiempo de residencia requerido | |
5 años anteriores a la solicitud en los términos y condiciones establecidas en la legislación. | 5 años anteriores a la solicitud en los términos y condiciones establecidas en la legislación. |
Posible residencia en otros países UE | |
Sólo otorga un permiso de residencia de Larga Duración en España. | Al ser titular el extranjero con una autorización de Residencia de Larga Duración de la UE, le es más fácil acceder a un permiso de residencia en el resto de los países de la UE. |
Características del permiso | |
Otorga una autorización de residencia y trabajo de manera indefinida, la que puede ser renovado cada cinco años. | Otorga una autorización de residencia y trabajo de manera indefinida, a renovarse cada cinco años. |
Vías de solicitud | |
Se puede solicitar en España a través de abogado especialista en extranjería, de manera telemática tanto para los extranjeros que sean residentes o no según los términos de la ley. Puede ser solicitado por el extranjero también en España o en el país donde tenga fijada su residencia. |
Se puede solicitar en España a través de abogado especialista en extranjería, de manera telemática tanto para los extranjeros que sean residentes o no según los términos de la ley Puede ser solicitado por el extranjero |
Cómputo de tiempo para residencia y ausencias permitidas | |
Haber residido legalmente y de forma continuada en el territorio español durante cinco años, con ausencias permitidas de hasta seis meses continuados, siempre que la suma no supere diez meses dentro de los cinco años, o que la suma no supere un año, si las ausencias son por motivos laborales. A los titulares de tarjeta azul-UE que hayan residido al menos los dos últimos años en territorio español, se les tendrá en cuenta la residencia en la Unión Europea como titular de tarjeta azul-UE. En este caso las ausencias de la Unión Europea podrán ser de hasta doce meses continuados, y la suma de éstas no podrá superar el total de dieciocho meses dentro de los cinco años. |
Haber residido legalmente y de forma continuada en el territorio español durante cinco años, con ausencias permitidas de hasta seis meses continuados, siempre que la suma no supere diez meses dentro de los cinco años, o que la suma no supere un año, si las ausencias son por motivos laborales. Se computarán los periodos de permanencia en situación de estancia por estudios, movilidad de alumnos o prácticas no laborales, en el 50% de la duración total de los mismos, siempre que en el momento de la solicitud de la autorización de residencia de larga duración-UE, el extranjero se encuentre en situación de residencia en España A los titulares de tarjeta azul-UE que hayan residido al menos los dos últimos años en territorio español, se les tendrá en cuenta la residencia en la Unión Europea como titular de tarjeta azul-UE. En este caso las ausencias de la Unión Europea podrán ser de hasta doce meses continuados, y la suma de éstas no podrá superar el total de dieciocho meses dentro de los cinco años. |
Posibilidad de reagrupación familiar | |
Se puede reagrupar a la familia siempre que se cuenten con los medios económicos suficientes. rigiéndose por las reglas de la Reagrupación Familiar. Sólo con esta tarjeta es posible reagrupar a los ascendientes.
|
Se puede reagrupar a la familia siempre que se cuenten con los medios económicos suficientes. rigiéndose por las reglas de la Reagrupación Familiar Sólo con esta tarjeta es posible reagrupar a los ascendientes
|
Seguro de salud, público o privado | |
No se establece como requisito | Contar con un seguro público o un seguro privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España |
Acreditación de solvencia económica | |
No se establece como requisito | Se establece como requisito. |
De nuestra publicación, Residencia de Larga Duración, lo más importante:
La Residencia de Larga Duración es un permiso de residencia y trabajo que se le otorgan a los extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos en la legislación, siendo esencial haber estar en posesión de una residencia por el termino de cinco años.
A esta residencia pueden aplicar no sólo aquellos extranjeros que hayan sido titulares de un permiso de residencia si no hallarse en otros supuestos que ya fueron analizados a lo largo del artículo.
Este permiso de residencia puede ser presentado de la siguiente manera:
- A través de Abogado experto en extranjería, quien podrá realizar la presentación de manera telemática, una forma de presentación mucho más rápida, llevando una atención personalizada y recibiendo constantemente notificaciones sobre el estado del expediente de extranjería presentado.
- Por el propio extranjero en la oficina de extranjería.
- En el supuesto de haber contribuido al progreso económico, científico o cultural, la Dirección General de Inmigración, previa propuesta de una autoridad pública con competencia relacionada con el mérito en que se fundamenta la petición.
Igual que los demás de los permisos de residencia este puede ser renovado pero cada cinco años, aunque se otorga de manera indefinida. Como dato distintivo de la renovación de la residencia es que es mucho más fácil pues esta se renueva directamente en la Oficina de la Policía y no ante la Oficina de Extranjería.
Es posible reagrupar a familia siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la legislación vigente.
No puede confundirse con la residencia de larga duración de la UE, ya hemos visto con la Residencia de Larga Duración de la UE es más fácil poder acceder a un permiso de residencia en el resto de los países que conforman la UE.
En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Si necesitas realizar tu solicitud de Residencia de Larga Duración, o cualquier trámite de extranjería o nacionalidad, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.
¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!
Comentarios recientes