Cancelar los antecedentes policiales se vuelve una prioridad para realizar cualquier trámite de extranjería. Como ya hemos hecho referencia en otros post, en la solicitud de las residencias iniciales en España, en la nacionalidad española por residencia, en la residencia de larga duración en todas ellas es vital carecer de antecedentes penales y policiales.
Siendo un aspecto tan importante para los tramites de extranjería, es por eso que hoy desde Hernández Castillo Abogados precisaremos qué hacer para poder cancelar los antecedentes policiales en España.
¿Qué son los antecedentes policiales?
En España, los antecedentes policiales es el registro donde se reflejan todas las conductas y actuaciones recopiladas sobre una persona donde se reflejen las infracciones, faltas o situaciones en las que ha estado involucrada, independientemente de si han resultado en condenas penales o no.
De esta manera, los antecedentes policiales son diferentes de los antecedentes penales pues mientras los antecedentes penales constituyen registros de condenas penales y delitos cometidos, los antecedentes policiales pueden incluir además información sobre cualquier interacción o situación en la que la persona haya sido involucrada con la policía, aunque no implique una sanción penal.
Podemos encontrar asi: Detenciones, identificaciones policiales, condenas penales, investigaciones y procedimientos judiciales, órdenes de alejamiento o medidas cautelares.
¿Cómo se puede cancelar los antecedentes policiales en España?
Mediante abogado, siempre insistimos en esta opción pues este trámite puede ser engorroso y largo en función de los antecedentes policiales existentes y la posibilidad de que exista la necesidad de que la persona deba obtener certificaciones de diferentes instancias administrativas. Ponte en contacto con nosotros podemos acompañarte en el proceso.
Por el propio solicitante de manera presencial ante la autoridad que generó este antecedente policial, que puede ser policia nacional, policia local, mossos d’esquadra, en el caso de Catalunya, etc.
¿Qué documentos se deben aportar para cancelar los antecedentes policiales?
- Aportar modelo de solicitud debidamente cumplimentado.
- Copia compulsada del pasaporte en vigor, si el solicitante es extranjero, y no ha prestado consentimiento para la verificación de sus datos de identidad.
- Certificacion judicial que lo acredite si el solicitante ha sido absuelto penalmente o el expediente ha sido archivado.
- Certificaciones administrativas o copias compulsadasdonde se acredite el pago efectivo de las multas o que el solicitante está exento de responsabilidad penal. Pudiendo ser sentencias absolutorias, archivo de las actuaciones, según sea el caso, etc.
- Si se ha delegado en representante legal para la realización de este trámite,poder de representación en correspondencia con lo establecido en la legislación vigente.
¿Qué se debe tener en cuenta para cancelar los antecedentes policiales?
- Que existe una etapa previa que tiene que ver con la propia existencia o no de los antecedentes policiales. En este caso la persona tiene que solicitar el derecho de acceso a sus datos policiales acceder a los antecedentes policiales para informarnos sobre la existencia o no de registros y luego proceder a su cancelación por las vias que explicaremos más adelante. Más información en el siguiente
- De constatarse que se cuentan con archivos policiales se deberá:
En caso de antecedentes policiales con sentencia absolutoria o auto de sobreseimiento o archivo de las actuaciones
Se debe solicitar al juzgado o tribunal que conoció del asunto un certificado judicial en el que se precise nombre y apellidos, la firmeza de la sentencia o el auto, causas por las que se originó el procedimiento y el número de atestado policial a cancelar.
Cancelación de antecedentes policiales con sentencia condenatoria
De haberse terminado el proceso con una sentencia condenatoria lo primero que hay que hacer es cancelar esos antecedentes penales, pero para ello es necesario conocer si de acuerdo al delito cometido y la sanción impuesta ya es susceptible de ser cancelado teniendo en cuenta que el código penal establece:
- Seis meses para las penas leves.
- Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
- Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.
- Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.
- Diez años para las penas graves
En este caso si ha transcurrido el tiempo o se han cancelado los antecedentes penales, o se necesita cancelar estos, se debe solicitar la certificación de antecedentes penales.
Cómo solicitar los antecedentes penales, vías de solicitud y mucha más información en el siguiente enlace.
Cancelación de antecedentes policiales cuando se deriva de una infracción administrativa
El procedimiento para cancelar estos antecedentes policiales es igual que el que se sigue para cuando se derive de una sentencia condenatoria, la diferencia está en que la solicitud de certificado acreditando que el proceso administrativo se archivó, o ya se pagó y se ha cancelado la sanción, ya no se presenta ante juzgado, sino ante la correspondiente Delegación de Gobierno.
¿Dónde cancelar los antecedentes policiales?
- Puedes acceder al modelo de solicitud de acceso al fichero PERPOL (Policía Nacional) en el siguiente enlace.
- Para acceder al modelo de solicitud de acceso al fichero INTPOL (Guardia Civil) te facilitamos este enlace.
- Para acceder de manera online a la Sede Electrónica de la Policía Nacional puedes remitirte a este enlace.
- Enlace a la Sede Electrónica de la Guardia Civil en este enlace.
- También se puede realizar de manera presencial.
¿Qué importancia tiene la cancelación de los antecedentes policiales para los trámites de extranjería?
- Carecer tanto de antecedentes policiales como los penales es imprescindible para aplicar sobre todo a los permisos de residencia iniciales, también es vital para aplicar a la residencia de larga duración.
- Durante los procesos de renovación de permisos de residencia, las autoridades pueden revisar los antecedentes policiales para verificar la conducta del solicitante durante su estadía en el país. Esto puede influir en la decisión de renovar o no el permiso. Por lo general las oficinas de extranjería deniegan este permiso.
- Para solicitar a la nacionalidad española por residencia es necesario cumplir entre otros requisitos tener un comportamiento cívico que significa carecer de antecedentes penales y policiales, tanto en su país de origen como en España.
- En los procedimientos de expulsión, los antecedentes policiales, especialmente si están relacionados con delitos graves o recurrentes, pueden ser fundamentales en procesos de expulsión o negación de permanencia en el país.
Dada la importancia de este trámite te puede interesar:
- ¿Es posible renovar el permiso de residencia con antecedentes penales?.
- ¿Debo cancelar los antecedentes policiales antes de la nacionalidad española?
De nuestro post, ¿Cómo cancelar los antecedentes policiales en España?, lo más importante
- Si tienes antecedentes policiales es una prioridad cancelarlos antes de presentar cualquier trámite de extranjería y nacionalidad española.
- La mejor manera de cancelar los antecedentes policiales es a través de abogado experto, teniendo en cuenta que puede hacer un análisis individualizado del caso. Téngase en cuenta que en dependencia de los antecedentes policiales a cancelar es posible que se dirijan las solicitudes a diferentes instancias dígase juzgado o tribunal, oficina administrativa, etc.
En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Si necesitas realizar tu solicitud de Residencia de Larga Duración, o cualquier trámite de extranjería o nacionalidad, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.
Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!
¡Gracias por compartir!