El Consejo de la Unión europea ha aprobado recientemente la solicitud de visado Schengen en Línea. ¿Cuándo entrará en vigor esta nueva modalidad de visado Shenguen? Desde Hernández Castillo Abogados te informamos sobre esta nueva noticia.
¿En qué consiste la aprobación de visado Schengen en línea?
En una nueva modalidad solicitud de visado Schengen en línea es un sistema por el cual se permite a las personas, solicitar una visa a través de internet sin necesidad de visitar una embajada o consulado. Los solicitantes pueden completar formularios en línea, adjuntar la documentación requerida y pagar las tarifas correspondientes a través de un portal web designado por el país anfitrión.
Este sistema representará una notable mejora tanto para los ciudadanos como para el proceso de tramitación, simplificando así el procedimiento de solicitud de visado para los viajeros, aliviando simultáneamente la carga sobre las administraciones nacionales.
De esta manera se les permitirá responder con mayor rapidez y eficacia a las solicitudes, agilizando así todo el proceso.
¿Qué objetivo tiene el reglamento aprobado por el Consejo de la Unión Europea sobre la solicitud de visado Schengen en línea?
En este sentido, se ha aprobado por el Consejo de la Unión europea dos reglamentos para dar cumplimiento a este acuerdo que tiene como objetivo:
- “Crear una plataforma de solicitud de visados de la UE a través de la que se podrán presentar, salvo en contadas excepciones, las solicitudes de visado Schengen. Los solicitantes de visado podrán introducir en la plataforma toda la información necesaria, así como cargar copias electrónicas de sus documentos de viaje y de los documentos justificativos y pagar las tasas de visado;
- Hacer innecesaria la comparecencia en persona en el consulado, que, en principio, solo se requerirá para aquellas personas que soliciten un visado por primera vez, cuyos datos biométricos ya no sean válidos o cuyo documento de viaje sea nuevo;
- sustituyen la etiqueta de visado actual por un código de barras con firma criptográfica”.
¿A qué países o a qué país se le deberá dirigir la solicitud de visado Schengen?
Todo depende. Se puede dirigir al país en concreto que se pretende visitar, de existir varios, la plataforma determinará automáticamente cuál de ellos es el responsable de examinar la solicitud en función de la duración de la estancia.
¿Cuándo entrará en vigor el reglamento que regula el procedimiento a seguir para la solicitud de visado Shenguen en Línea?
Aunque no existe una fecha concreta si se dispuso que después de la firma, ambos Reglamentos serán publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea y comenzarán a regir veinte días después de dicha publicación.
El hecho de que se haya aprobado este reglamento es un pase de avance que permitirá teniendo en cuenta los avances tecnológicos, adecuar esta medida a los tiempos actuales en el que la digitalización está presente prácticamente en todos los aspectos de la vida humana, simplificando trámites y procesos administrativos. Indiscutiblemente esta concepción tendrá una incidencia directa en los trámites de extranjería y nacionalidad española
¿Qué países de la Unión Europea aplicarán la solicitud de visado Shenguen en línea?
El área Schengen abarca a 23 de los 27 países de la Unión Europea, junto con naciones asociadas como Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
- ALEMANIA
- AUSTRIA
- BÉLGICA
- BULGARIA
- CHIPRE
- CROACIA
- DINAMARCA
- ESLOVENIA
- ESPAÑA
- ESTONIA
- FINLANDIA
- FRANCIA
- GRECIA
- HUNGRÍA
- IRLANDA
- ITALIA
- LETONIA
- LITUANIA
- LUXEMBURGO
- MALTA
- PAÍSES BAJOS
- POLONIA
- PORTUGAL
- REPÚBLICA CHECA
- REPÚBLICA ESLOVACA
- RUMANÍA
- SUECIA
¿Mientras entre en vigor el Reglamento de la Unión europea que regule el procedimiento para solicitar visado Schengen cómo entrar a España con visado?
Hasta el dia de hoy la solicitud de visado se rige por el Reglamento (CE) nº 810/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, por el que se establece un Código comunitario sobre visados (Código de visados) y la legislación nacional que lo complemente.
En el año 2023, los extranjeros que requieran un visado para ingresar a España deberán gestionarlo en su país de origen o, si se encuentran en el extranjero, en el consulado del país donde estén legalmente establecidos. Por supuesto, deberán cumplir con una serie de requisitos para completar el trámite.
Para ello deberán:
- Estar en posesión de un pasaporte o documento de viaje válido y en vigor.
- Contar con medios económicos suficientes para la permanencia en España y el retorno o traslado a otro país, que se traduce en 108 euros por cada día de estancia con un mínimo de 972 euros o su equivalente legal en moneda extranjera
- Contar un billete de ida y vuelta y un itinerario durante su estancia.
- Poseer un alojamiento (reservas de hotel, o carta de invitación ante la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la localidad donde resida el familiar o amigo que aloje, o circuito turístico).
- Tener un seguro médico de asistencia en viaje con la cobertura mínima que será de 30.000 euros o su equivalente en moneda local.
- No tener una prohibición de entrada a España.
- No suponer un peligro para la salud pública, el orden público, la seguridad nacional o las relaciones internacionales de España o de otros estados con los que España tenga un convenio en tal sentido
Documentos, formas de solicitud y mucho más en el siguiente enlace. Para lo que no necesiten visado, pueden consultar nuestro artículo.
De nuestro post, Se aprueba la solicitud de visado Shenguen en línea para la Unión Europea, lo más importante
El Consejo de la Unión europea ha aprobado un reglamento por el cual salvo excepciones algunas excepciones, todas las solicitudes de visados Schengen se cursarán a través de esta plataforma, un sitio web único que las remitirá a los sistemas nacionales de visados pertinentes.
Los solicitantes de visados podrán introducir toda la información necesaria, cargar copias electrónicas de sus documentos de viaje y justificativos y pagar sus tasas de visado. Asimismo, se les notificarán las decisiones sobre su solicitud.
Otra de las novedades es que la comparecencia será personal en aquellas personas que soliciten un visado Schengen por primera vez, cuyos datos biométricos ya no sean válidos o que se desplacen con un nuevo documento de viaje.
Es relevante destacar que, si alguien planea visitar múltiples países dentro del área Schengen, la plataforma determinará automáticamente qué país es responsable de revisar la solicitud basándose en la duración de la estancia. Sin embargo, también se ofrecerá la opción de especificar si se prefiere que la solicitud sea procesada por un Estado miembro específico, dependiendo del propósito del viaje
Al amparo de la nueva normativa propuesta, los visados se expedirán en formato digital, como un código de barras bidimensional, firmado de forma criptográfica, lo que reducirá los riesgos de seguridad vinculados a la falsificación y el robo de etiquetas de visado.
Si tienes que presentar o cualquier trámite de Extranjería o quieres presentar tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.
¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!
Gracias por compartir!