¿Cómo va lo mío? ¿Cómo puedo consultar el estado de mi expediente de nacionalidad española por residencia? ¿Qué puedo hacer si ha transcurrido más de año y aun no tengo respuesta?.
Son las preguntas que a diario se hacen los extranjeros que se hayan tramitando la nacionalidad española por residencia. Una solicitud que de concederse, le abre un sin número de posibilidades a los extranjeros que aspiran a convertirse en ciudadanos españoles después de un período de residencia legal en España. No deja de ser un trámite estresante precisamente no sólo porque la administración cuente con un año para resolver estas solicitudes, sino porque precisamente esta respuesta puede exceder este tiempo.
Desde Hernández Castillo abogados te proponemos conocer sobre la aplicación Cómo va lo mío, que sirve para verificar si tu trámite de solicitud de nacionalidad española por residencia está resuelto.
.
¿Cómo va lo mío? Consulta de expediente de Nacionalidad Española por Residencia.
Cómo va lo mío es una aplicación creada por el Ministerio de Justicia de España para que los extranjeros solicitantes de la nacionalidad española por residencia, puedan estar más en contacto con la respuesta de la administración y, por ende, darle un seguimiento expedito a su expediente, sin tener que pasar por las molestias de acudir a la autoridad competente o cualquier otra vía alternativa.
Como va lo mío ha sido el resultado de una nueva concepción en la tramitación de expedientes de nacionalidad de una manera más expedita después de la entrada en vigor del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre.
¿Cómo consultar en Cómo va lo mío, el estado del expediente de nacionalidad española por residencia?
La consulta del estado en el que se encuentra la solicitud de nacionalidad española por residencia se realiza a través de la plataforma Cómo va lo mío. Una consulta que se puede realizar donde quieres que estés, sólo necesitas acceder a esta aplicación, en la sede electrónica de la página del Ministerio de Justicia donde podrás ver el siguiente modelo:
¿Qué datos debes insertar en la plataforma Cómo va lo mío?
- Número de NIE
- Número de expediente en la casilla R, sin espacio y sin guiones. Este número es el que te ha dado el Ministerio de Justicia luego de hacer la solicitud a su plataforma electrónica sede.mjusticia.gob.es.
- Año de la presentación
- Número de Orden, siempre y cuando corresponda al año 2015 o una fecha más actualizada.
- Texto que te sugiere el código captcha
Ya una vez en la plataforma Cómo va lo mío después de haber ingresado todos los datos puedes ver el estado del expediente presentado.
¿Cómo interpretar en Cómo va lo mío, los estados del expediente de nacionalidad española por residencia?
Los estados por los que transita el expediente de nacionalidad española por residencia en la plataforma Cómo va lo mío, te indica en qué fase se encuentra.
A continuación te exponemos las distintas fases:
- Abierto-Registrado
Significa que toda la documentación presentada ha sido enviada con éxito. Se espera en este paso a que la administración admita el expediente para ser procesado.
Es en esta fase donde puede surgir la duda, de cuándo se considera que ha sido presentado el trámite de nacionalidad española por residencia. Pues desde el momento en que se confirma que está en la espera de ser admitido, pues ya los documentos fueron enviados y recibidos con éxitos por parte de la administración.
- Abierto-En tramitación
En esta fase se inicia el proceso de tramitación para verificar. La confirmación de que la documentación ha sido recibida con éxito.
- Pendiente de la solicitud de los informes preceptivos
Es una de las fases más importantes del proceso de la tramitación del expediente de nacionalidad española por residencia, pues en esta la administración se asegura del cumplimiento de todos los requisitos para la concesión de la nacionalidad española por residencia y verifica:
- Antecedentes Penales
- Registros Policiales
- Si tus datos están en el CNI que es la base de datos donde se puede verificar si has sido investigado
- La verificación del período de residencia legal en España requerido para el caso en concreto. Recordar que la concesión de nacionalidad española por residencia varía en dependencia de si el solicitante está casado con un ciudadano español, o no, si proviene de un país iberoamericano.
Se trata de una petición de documentación interna de la administración hacia los organismos involucrados en la expedición de los documentos antes especificados. Esta fase no involucra al solicitante y sí a los organismos que expiden los documentos antes mencionados
- Abierto-En tramitación. Pendiente de respuesta de los informes preceptivos
Es en esta fase, luego de que la administración solicita de manera interna estos informes a las autoridades que expiden los mismos, donde corresponde esperar a que le lleguen esas respuestas y poder en consecuencia dar paso a la siguiente fase. Por tanto significa que se está a la espera que se remitan los informes.
- En calificación o Estudio
En este período ya la administración ha recibido toda la documentación y procede a analizarla. Es el momento en el que puede requerir la presentación de determinados documentos de ser necesarios.
En esta fase se perfila una posición de la administración con respecto a la solicitud de la nacionalidad española. Salvo que realice algún requerimiento.
Sólo restaría dictar la Resolución de concesión o denegación de la nacionalidad española por residencia.
- Abierto-En tramitación. La administración hizo un requerimiento de información
Se trata de documentación de información de los organismos que tienen el deber de remitir información sobre el expediente de nacionalidad.
- En trámite-Requerido. Pendiente de recibir documentación
Cuando durante el proceso de tramitación de nacionalidad española por residencia, te llega esta notificación, significa que deberás verificar de qué documentos está precisando la administración para poder continuar con la tramitación de la petición de nacionalidad española por residencia.
- En trámite-Requerido. Documentación aportada
Cuando se ha presentado la documentación exigida por justicia.
Muy importante y es que, si han transcurrido más de un año sin que hayas recibido respuesta del expediente, después de verificar en la plataforma de Cómo va lo mío el estado del mismo, deberás interponer Recurso Contencioso Administrativo para poder recibir respuesta.
En Hernández Castillo abogados te invitamos a que conozcas que puedes lograr acelerar esta concesión de nacionalidad española por residencia.
Después de un año sin que la administración se pronunciara con respecto a la concesión de nacionalidad por residencia, nuestros clientes finalmente han logrado obtener la nacionalidad por residencia.
- Abierto Concedido
Significa que se recibirá una respuesta afirmativa y por tanto será concedida la nacionalidad española por residencia.
Hay que estar bien pendiente porque recibirás un código para que a través de la carpeta ciudadana se pueda descargar la Resolución de Concesión de Nacionalidad. Esta será la Resolución oficial.
- Archivo
El archivo del expediente significa que es posible que la administración nos haya requerido la entrega de algún documento y pasado este tiempo, sin que lo hayamos entregado, simplemente entiende que se ha desistido del trámite y lo archiva.
Pero no todo está perdido es posible que podamos recurrirlo. En muchas ocasiones puede que la administración no haya cumplido con la manera de notificación que exige la ley.
Es por eso que te recomendamos poner en las manos de un abogado tu expediente de nacionalidad quien podrá examinar cuáles serían las mejores opciones legales a presentar en cada caso.
- Nacionalidad Denegada
Como su nombre lo indica significa que la solicitud de nacionalidad española por residencia ha sido denegada. Entonces habrá que entrar a analizar las causales de denegación para la interposición del recurso correspondiente.
- Expediente en Vía de Recurso
Una vez que se ha denegado la solicitud de nacionalidad española por residencia, debemos poner nuestro empeño en tratar de desvirtuar la resolución denegatoria.
Toda la información que necesitas sobre la interposición de Recurso Contencioso la tenemos en nuestra página.
¿Qué significa la verificación del período de residencia legal en España?
Una de las acciones internas que realiza la administración durante la tramitación del expediente de nacionalidad española por residencia es verificar si cumples con los requisitos para su concesión, por lo que cuando cuando ingreses a la aplicación Cómo va lo mío y veas que la página te informa de que está pendiente de informes preceptivos, significa que se verificará tu periodo de residencia.
Por eso es importante que antes de la presentación del expediente de nacionalidad española por residencia , verifiques si cumples con el período de residencia legal en España exigido.
¿Tienes duda de qué tiempo de residencia legal en España debes haber tenido para aplicar a la nacionalidad española por residencia? Pues te invitamos a que consultes en nuestra web Como solicitar la nacionalidad española por residencia y aquí te explicaremos qué tiempo de residencia legal se requiere para acceder a la nacionalidad española por residencia.
¿Qué hago si pasado un año de presentada el expediente de nacionalidad española no he recibido respuesta?
Después de haber consultado incesantemente la plataforma Cómo va lo mío y haber transcurrido más de un año sin solución del trámite de nacionalidad española por residencia, sin lugar a dudas, lo más aconsejable es acelerar el proceso de respuesta, a través de la presentación de un recurso contencioso-administrativo.
Es importante que tengas en cuenta que si presentaste la nacionalidad de forma telemática, el año se cuenta desde la fecha de presentación. Si se presentó en el antiguo procedimiento en el Registro Civil, el año se cuenta desde que tu expediente ha tenido entrada en la Dirección General de Registro y Notariado (DGRN) en Madrid.
En los casos en que el expediente no se presentó telemáticamente, resulta recomendable acreditar el transcurso del año desde su entrada en la DGRN en Madrid mediante documento emitido por el Registro Civil o por el Registro electrónico único en que conste la fecha en que dicho expediente se envió a la DGRN.
¿Qué documentos necesito para hacer el recurso? ¿ES obligatorio hacerse representar por un abogado, cómo funciona en la práctica? Son algunas de las interrogantes que respondemos en nuestra web .
Son muchos los clientes que han logrado la concesión de nacionalidad española por residencia después de haber interpuesto nuestro despacho el recurso contencioso administrativo.
¿Por qué presentar los expedientes de nacionalidad española por residencia a través de abogado?
- Ante todo, estás dejando la solicitud de nacionalidad española por residencia en manos de un profesional.
- Es una solicitud con una gran trascendencia para el extranjero solicitante, por lo que es muy importante ser muy cuidadoso y apostar por una respuesta positiva.
- Un expediente no presentado de acuerdo a los requisitos legales, puede generar una denegación y por supuesto más demoras en la tramitación del caso y posible solución.
- Se presenta de manera telemática y es más expedito que hacerlo a través de la vía de Registro.
- El cliente no tiene que estar pendiente de cada una de las fases del proceso. Será el abogado que estará pendiente en cada una de las etapas de notificación en la plataforma cómo va lo mío, y podrá en consecuencia adoptar las decisiones legales que más se ajusten a cada fase.
- El abogado tiene acceso completamente al expediente y puede constatar en tiempo real, la veracidad de las fases que constan en la plataforma Cómo va lo mío con el estado real del expediente.
- Sólo se ingresarán a la plataforma, los expedientes que se encuentren completos, precisamente gracias a la experiencia que tienen los abogados en este tipo de asuntos. Lo que significará una mayor garantía para que sea un caso de éxito.
Lo más interesante de nuestro artículo Cómo va lo mío
- Existe una plataforma creada, Cómo va lo mío para la consulta del expediente de nacionalidad española por Residencia.
- Que la presentación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia puede ser presentadas ante el enlace.
- Una vez que se presente la solicitud de nacionalidad española por residencia, el extranjero podrá consultar la plataforma de Cómo va lo mío, para darle seguimiento a su solicitud.
- En plataforma de Cómo va lo mío, podrás visualizar las diferentes fases que te informan en qué estado se encuentra el expediente.
- La administración cuenta con un año desde la presentación de la solicitud. De no recibirse respuesta en más de un año, es aconsejable interponer recurso contencioso administrativo a través de abogado, para acelerar la respuesta.
- La presentación de la solicitud de nacionalidad española por residencia puede realizarse a través de abogado dotando al proceso de presentación de nacionalidad española, mayor garantía de éxitos.
- Si se contrata abogado, el cliente no tiene que estar pendiente de cada una de las fases del proceso. Será el abogado que estará pendiente en cada una de las etapas de notificación en la plataforma cómo va lo mío, y podrá en consecuencia adoptar las decisiones legales que más se ajusten a cada fase.
- El abogado tiene acceso completamente al expediente y puede constatar en tiempo real, la veracidad de las fases que constan en la plataforma Cómo va lo mío con el estado real del expediente.
- El abogado garantizará ingresar a la plataforma los expedientes que se encuentren completos precisamente gracias a la experiencia que tienen los abogados en este tipo de asuntos. Lo que significará una mayor garantía para que sea un caso de éxito.
Si necesitas presentar tu expediente de Nacionalidad española por residencia de manera telemática, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.
¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aquí: o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!