Logotipo hernandez castillo abogados 1

Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa

Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa

El próximo 30 de noviembre de 2023 ya serán 41 países los que no requerirán visa para viajar a Estados Unidos. ¿Qué requisitos se estableces para los ciudadanos de países exentos de visado para viajar a Estados Unidos?

Desde Hernández Castillo Abogados explicaremos todo lo que necesitas conocer sobre los requisitos de entrada a Estados Unidos de aquellos ciudadanos que pueden viajar a Estados Unidos sin visa.

Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa

¿Cuántos países cuyos países podrán viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar visado?

Como decíamos anteriormente, el próximo 30 de noviembre ya serán 41 países cuyos ciudadanos no requerirán tramitar visa para viajar a Estados Unidos. A continuación, mencionamos cuales son esos países con este beneficio de exención de visado. Un proceso que ha tenido nuevas incorporaciones desde el año 1988 hasta el 2023.

  • Andorra (1991) Andorra (1991)
  • Australia (1996) Australia (1996)
  • Austria (1991) Austria (1991)
  • Belgium (1991) Bélgica (1991)
  • Brunei (1993) Brunéi (1993)
  • Chile (2014) Chile (2014)
  • Croatia (2021) Croacia (2021)
  • Czech Republic (2008) República Checa (2008)
  • Denmark (1991) Dinamarca (1991)
  • Estonia (2008) Estonia (2008)
  • Finland (1991) Finlandia (1991)
  • France (1989) Francia (1989)
  • Germany (1989) Alemania (1989)
  • Greece (2010) Grecia (2010)
  • Hungary (2008) Hungría (2008)
  • Iceland (1991) Islandia (1991)
  • Ireland (1995) Irlanda (1995)
  • Italy (1989) Italia (1989)
  • Japan (1988) Japón (1988)
  • Korea, Republic of (2008) Corea, República de (2008)
  • Latvia (2008) Letonia (2008)
  • Liechtenstein (1991) Liechtenstein (1991)
  • Lithuania (2008) Lituania (2008)
  • Luxembourg (1991) Luxemburgo (1991)
  • Malta (2008) Malta (2008)
  • Monaco (1991) Mónaco (1991)
  • Netherlands (1989) Países Bajos (1989)
  • New Zealand (1991) Nueva Zelanda (1991)
  • Norway (1991) Noruega (1991)
  • Poland (2019) Polonia (2019)
  • Portugal (1999) Portugal (1999)
  • San Marino (1991) San Marino (1991)
  • Singapore (1999) Singapur (1999)
  • Slovakia (2008) Eslovaquia (2008)
  • Slovenia (1997) Eslovenia (1997)
  • Spain (1991) España (1991)
  • Sweden (1989) Suecia (1989)
  • Switzerland (1989) Suiza (1989)
  • Taiwan (2012) Taiwán (2012)
  • United Kingdom** (1988) Reino Unido** (1988)
  • Israel (2023) Israel (2023)

Los ciudadanos de los países de Curazao, Bonaire, San Eustaquio, Saba y San Martín (las antiguas Antillas Holandesas) no son elegibles para viajar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa si solicitan la admisión con pasaportes de estos países.

Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa

¿Qué deben hacer los ciudadanos de los 41 países exentos de visado para viajar a Estados Unidos?

Los ciudadanos pertenecientes a estos 41 países deberán tramitar una autorización llamada ESTA que es un sistema automatizado que determina si una persona es elegible o no para entrar a Estados Unidos y por tanto viajar bajo el  Programa de Exención de visado (VWP)  debiendo llenarse un formulario.

¿Qué permite el ESTA a los ciudadanos de estos 41 países están exentos de visado?

Permite a estos ciudadanos viajar a los Estados Unidos por negocios o turismo para estancias de hasta 90 días sin visa, sólo tramitando esta autorización que es mucho más sencilla y expedita.

¿Qué requisitos deben cumplirse para que los ciudadanos de estos 41 países puedan viajar a Estados Unidos sin visa?

  • Ser ciudadano de países con exención de visado.
  • Contar con pasaporte que debe tener una zona legible por máquina en la página biográfica y pasaporte electrónico con un chip digital que contenga información biométrica sobre el titular del pasaporte.
  • Haberse aprobado el ESTA, que cómo nos referíamos en otro post, este debe realizarse de manera telemática a través del sistema ESTA de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. antes de abordar un avión o un barco con destino a los Estados Unidos.
  • Foto del visado

¿Qué es el ESTA?

El Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA) es un sistema electrónico totalmente automatizado para inspeccionar a los pasajeros antes de que comiencen a viajar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa.

De esta manera se pueden identificar si la persona solicitante representa una amenaza para la seguridad nacional. En noviembre de 2014, el DHS comenzó a exigir a los solicitantes de ESTA que proporcionaran información adicional para mejorar aún más su capacidad de identificar a los solicitantes en la lista de vigilancia de terroristas de EE. UU.

El DHS compara automáticamente toda la información ESTA con numerosas bases de datos antiterroristas y policiales de EE. UU., así como con bases de datos de INTERPOL, al tiempo que mantiene estrictos estándares de privacidad. El DHS examina periódicamente los datos del ESTA a diario para garantizar que estamos aprovechando la información más reciente sobre inteligencia y aplicación de la ley. CBP evalúa cuidadosamente cualquier verificación ESTA que genere una preocupación antiterrorista.

Para obtener más información sobre el Programa de exención de visa, visita el sitio web de viajes del Departamento de Estado.

¿Cuándo solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos?

La administración estadounidense recomienda solicitar el ESTA al menos 3 días antes de emprender el viaje. El certificado ESTA se expide en un plazo máximo de 72 horas.

En la mayoría de los casos, los solicitantes de ESTA recibirán una notificación en tiempo real sobre el estado de su solicitud para viajar a los Estados Unidos.

Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa

¿Quién puede solicitar el ESTA? 

  • Ciudadano o ciudadano elegible de un país del Programa de Exención de Visa.
  • Actualmente no estés en posesión de una visa de visitante.
  • Viaje de 90 días o menos siendo el objetivo del mismo por negocios o turístico.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar el ESTA?

  • Pasaporte(s) válido(s) de un país del Programa de Exención de Visa.
  • Dirección de correo electrónico válida del viajero.
  • Dirección y número de teléfono del viajero.
  • Teléfono y correo electrónico del punto de contacto de emergencia del viajero.
  • Forma de pago:

El costo de la solicitud es de $21.00 USD.

Los métodos de pago válidos incluyen MasterCard, VISA, American Express, Discover (solo JCB o Diners Club) y PayPal.

También es posible que se requiera la siguiente información:

  • Alias de viajero u otros nombres (si corresponde).
  • Documento Nacional de Identidad o Número de Identificación Personal del Viajero (si corresponde).
  • Número de identificación de Global Entry/NEXUS/SENTRI (si corresponde) del viajero.
  • Dirección y número de teléfono del empleador del viajero (si corresponde).
  • Nombre, dirección y teléfono del punto de contacto del viajero en EE. UU. (si corresponde).

El tiempo promedio estimado para completar esta solicitud es de 23 minutos.

¿Es lo mismo el ESTA que la solicitud de visa para viajar a Estados Unidos?

La solicitud de visa constituye un proceso más engorroso que tramitar una autorización del ESTA, pues en el caso de visa se solicita ante el consulado de Estados Unidos del país de residencia del solicitante y requiere el aporte de una serie de documentos que luego de ser examinados implican el pronunciamiento sobre su concesión o no. Este proceso puede demorar meses antes del viaje.

En cambio, el ESTA como ya hemos explicado es un proceso mucho más sencillo que suele tardar minutos.

Puedes conocer un poco más sobre la entrada a Estados Unidos, ya sea por visado o por ESTA, consultando el siguiente artículo, que hemos dedicado también al tema.

Si perteneces a un país que necesita visado puedes consultar nuestra web, donde damos respuestas a tus dudas.

Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa

¿Qué pasa con los ciudadanos con doble nacionalidad?

En el caso de ciudadanos que posean doble nacionalidad siendo una de ellas de países no beneficiados con la exención de visado, estos deberán tramitar su solicitud de visa si pertenecen a países considerados patrocinadores del terrorismo.

Mucha más información en el siguiente enlace.

De nuestro post, Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa, lo más importante

  1. El próximo 30 de noviembre de 2023, ya serán 41 países los que podrán viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar visa, no obstante, los ciudadanos de estos para poder entrar a Estados Unidos deberán solicitar al menos dentro de las 72 horas anteriores al viaje el ESTA, un tipo de autorización que determina si la persona solicitante es elegible o no para entrar a Estados Unidos.
  2. El ESTA es un proceso sencillo con diferencias con la tramitación de visa, que suele ser un proceso que dura meses.
  3. A pesar de que existen países con exención de visado, nos podemos encontrar con restricciones para ciudadanos que ostenten la doble nacionalidad si pertenecen a países considerados por Estados Unidos como patrocinadores del terrorismo.

Ciudadanos de 41 países podrán viajar a Estados Unidos sin visa

Si tienes que presentar cualquier trámite de Extranjería o quieres presentar tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.

Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:    whatsappp abogados de extranjeria    o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 ¡Gracias por compartir!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: