fbpx ')) if(!jQuery) { jQuery = $; }

Residencia por Inversión

Si usted está pensando comprar una vivienda en España debe saber que podrá obtener una visa y/o residencia legal por la compra de bienes inmuebles por un mínimo de 500.000 euros. Confíe en nuestros abogados especialistas en Derecho de Extranjería e inmigración para ayudarle a conseguirlo. El programa de Golden Visa permite acceder a la residencia temporal en España a aquellas personas que inviertan en propiedades o realicen inversiones significativas en territorio español.

 Nuestros servicios incluyen un asesoramiento completo respecto al cumplimiento de los requisitos legales para la obtención del visado, la tramitación y presentación telemática de la autorización de residencia en España, la preparación de la documentación requerida, solicitud del NIE temporal, apertura de la cuenta de banco, rellenado de formularios y seguimiento del expediente.

¿Qué es el programa Golden Visa?

Es un nuevo tipo de visado de residencia, que se regula en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, en la cual se permite facilitar la entrada y residencia temporal en España a aquellos extranjeros por razones de interés económico de acuerdo con lo establecido en la referida Ley, en aquellos supuestos en los que acrediten ser:

  • Inversores (incluye la compra de vivienda de más de 500.000 euros)
  • Profesionales altamente cualificados.
  • Trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales dentro de la misma empresa o grupo de empresas.
¿Qué es la residencia para inversores?
Es un nuevo tipo de visado de residencia, que se regula en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, en la cual se permite acceder a la residencia temporal en España a aquellos extranjeros que inviertan en propiedades (ejemplo compra de vivienda de 500.000€) o realicen inversiones significativas en territorio español.
¿Qué tipo de autorización o visado implica esta categoría?
  • Visado de residencia para residir al menos un año.
  • Autorización de residencia de dos años que podrá renovarse:  – Si la inversión realizada se mantiene y  – Si se ha realizado al menos una visita España durante el periodo de residencia.
  • Para solicitar la autorización de residencia inicial se debe ser titular de un visado de inverso.
¿Quién puede solicitarlo?

Aquellos extranjeros extracomunitarios que deseen obtener la autorización del permiso de residencia en España y que realicen una inversión significativa en España:

  • Activos inmobiliarios (500.000€).
  • Acciones o depósitos bancarios (1 millón de €).
  • Deuda pública (2 millones de €).
  • Proyectos empresariales en España considerados de interés general.
¿Qué documentos o requisitos son solicitados?
  • Generales:

– Documento de identidad o pasaporte.

– Seguro público o privado de enfermedad concertado con una entidad que opere en España.

– Certificado de antecedentes penales.

– Acreditación de medios económicos suficientes para sí y para los miembros de su familia durante su período de residencia en España.

 

  • Específicos:

Documentos que acrediten la inversión:

– Inmuebles: certificado del Registro de la propiedad y escritura de la compra de los inmuebles.

– Acciones no cotizadas o participaciones sociales: declaración de Inversión presentada en el Registro de Inversiones de MINECO.

– Acciones cotizadas: certificado de un intermediario financiero registrado en la Comisión Nacional de Mercado de Valores o en el Banco de España en el que se constate la inversión.

–  Deuda pública: certificado de la Entidad Financiera o del Banco de España en el que se constate que el solicitante es el titular único de la inversión para un periodo igual o superior a 5 años.

– Depósitos bancarios: certificado de la entidad financiera en el que se constate que el solicitante es el titular único del depósito bancario.

– Proyecto empresarial: con carácter previo a la solicitud del visado o autorización, debe solicitarse un informe favorable sobre la actividad emprendedora y empresarial que se va a desarrollar en España.

¿Dónde se solicita dicho informe?
  • Para los visados, el informe de interés general debe ser solicitado con carácter previo a la solicitud del visado en la Oficina Económica y Comercial de España del ámbito de la demarcación geográfica donde se solicite el visado.
  • Para las autorizaciones de residencia, el informe de interés general debe ser solicitado con carácter previo a la solicitud de la autorización de residencia en la Dirección General de Comercio e Inversiones.
¿Qué se debe presentar para solicitar dicho informe?
El plan de negocios del proyecto, en particular: perfil profesional del inversor, actividad a desarrollar, cuántos puestos de trabajo se crearán, características y cualificación requerida de cada uno de ellos, dónde se desarrollará el proyecto (zona geográfica) y cuánto supone la inversión y procedencia de la misma.
¿Qué se entiende por proyecto de interés general?
  • Aquel que suponga la creación de puestos de trabajo.
  • Realización de una inversión con impacto socioeconómico en la zona geográfica donde se va a desarrollar.
  • Aquel que suponga una aportación relevante a la innovación científica y/o tecnológica.
¿Qué trámites se deben realizar para obtener la autorización de residencia por inversión?
  1. Realizar la inversión.
  2. Solicitud del visado de residencia en el consulado español del país de origen que le permitirá al inversor vivir legalmente en España por un período inicial de 1 año.
  3. Resolución del expediente y recogida del visado.
  4. Renovar el visado de residencia de manera indefinida mientras se mantenga la inversión (no es obligatorio vivir en España para mantener su permiso de residencia); o bien:
  5. Tramitar una autorización de residencia por un período inicial de 2 años, que le permita al inversionista y a sus familiares vivir y trabajar en España mientras mantenga la inversión. La autorización de residencia se tramitará en la Unidad de Grandes Empresas-Colectivos Estratégicos.

El requisito esencial para poder renovar tanto el visado como la autorización de residencia es mantener la inversión inicial o haberla sustituido por una nueva inversión de al menos 500.000€

¿Qué beneficios adicionales existen?
  • La autorización de residencia permite residir y trabajar y es válida en todo el territorio nacional.
  • La obtención no exige residencia efectiva en España, entendiéndose como tal a aquella superior a 183 días. Únicamente se exige visitar España una vez durante el periodo de residencia.
  • Tramitación conjunta de la autorización del cónyuge e hijos