Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Cómo solicitar vida laboral en la Seguridad Social?

vida laboral en España 6

La presentación de ciertos documentos, como la vida laboral en la Seguridad Social española, suele ser requerida por las autoridades públicas y entidades privadas para realizar algunos trámites ante ellas. Entre otros, para poder conseguir papeles en España. Y aunque tras la llegada de Internet se haya tratado de simplificar la solicitud y obtención de los documentos requeridos, tanto papeleo puede parecer algo complejo.

Por si no sabías dónde pedir la vida laboral en España, y con el fin de hacerte la vida más sencilla, los letrados y demás profesionales de Hernández Castillo Abogados hemos hecho un resumen con todo lo que debes saber para conseguirla lo más fácil y rápidamente posible.

Si lo quieres más fácil todavía o te quedas con alguna duda, siempre puedes contactar con nosotros de manera online, o bien en el número de teléfono +34 977 00 36 35 o a través de nuestro Whatsapp, e incluso acudiendo en persona (preferentemente con cita previa, por favor) en nuestro despacho situado en la ciudad de Tarragona. Trabajamos en toda España y presentamos tus solicitudes en menos de 24 horas, pues estamos acreditados para presentarlas en tu nombre de forma telemática. Y no menos importante es que… ¡Te atenderemos encantados!

¿Qué es la vida laboral en la Seguridad Social?

Antes de explicar dónde pedir la vida laboral en España, conviene que nos detengamos ahora un breve instante para saber en qué consiste.

vida laboral en España 7

Pues bien, la vida laboral en la Seguridad Social española es un informe en el cual se recogen:

  • Todas las situaciones de alta o baja en la Seguridad Social de España producidas a lo largo y ancho de tu carrera profesional, ya sea en empresas o en organismos públicos.
  • Un resumen de los días que hayan cotizado en la Seguridad Social, desglosados por años, meses y días, indicando además los casos de pluriempleo.
  • Los distintos regímenes en los que hayas estado dado de alta dentro del sistema público de la Seguridad Social. Es decir:
    • El Régimen General.
    • El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), cuando se trate de trabajadores por cuenta propia.
    • El Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.
    • El Régimen Especial de la Minería del Carbón.
  • El código de cuenta de cotización o número de inscripción del empresario en el respectivo Régimen del Sistema de la Seguridad Social, así como la denominación de la empresa u organismo público contratante.
  • El código que indica la modalidad del contrato de trabajo, ya sea indefinido, temporal o de duración determinada.
  • La jornada real o le número de horas efectivamente trabajadas, cuando se trate de contratos de trabajo a tiempo parcial (de menos de 40 horas semanales).
  • Las prestaciones o beneficios de la Seguridad Social que hayas disfrutado, como el subsidio por desempleo o la baja médica.
  • El grupo de cotización, es decir la categoría profesional bajo la cual se haya realizado el contrato de trabajo.

El informe de tu vida laboral en la Seguridad Social puede reflejar los datos de manera completa o acotada, según tus criterios de búsqueda.

Además, recordarte que el informe de tu vida laboral en la Seguridad Social, como se emite por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), es gratuito. Si lo gestionas tú mismo/a, puedes obtenerlo por distintas vías, tal y como te explicamos a continuación.

Sin embargo, no podrás consultar:

  • Periodos cotizados en un país extranjero.
  • Periodos correspondientes al servicio militar o a la prestación social sustitutoria.

Dónde pedir la vida laboral 10

¿Dónde pedir la vida laboral?

Actualmente, existen varias formas para solicitar el informe de tu vida laboral en la Seguridad Social.

La opción que nosotros recomendamos es pedir la vida laboral en España por vía mensaje de texto (SMS), siempre que tengas dado de alta tu número de teléfono en la Seguridad Social y, en todo caso, cuando carezcas de Cl@ve, DNIe o Certificado Electrónico.

Más adelante, te contaremos otras alternativas.

Solicitar vida laboral en España vía mensaje de texto (SMS): paso a paso

El primer paso, para solicitar el informe de tu vida laboral en la Seguridad Social debes acceder por Internet en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, lo cual puedes hacer a través del siguiente enlace. Y aparecerá una página web como ésta.

solicitar vida laboral en la Seguridad Social

Ahora, es momento de hacer click en la opción “Obtener Acceso”. Y se abrirá una pestaña con el siguiente contenido:

Dónde pedir la vida laboral 2

Después de pulsar el botón azul donde dice “Consultar vida laboral”, se te mostrarán las formas de acceso en la siguiente forma:

vida laboral en España 3

Una vez hayas hecho click en la opción “Vía SMS”, te pasará a la página en la cual debes rellenar tus datos personales y pulsar el botón de “Entrar”.

vida laboral en España 4

Habiendo entrado ya, te enviarán un Código por mensaje de texto (SMS) a tu teléfono móvil, y debes introducir el Código de Seguridad enviado a tu teléfono en la página que te mostramos a continuación:

Dónde pedir la vida laboral 5

Si no tienes dado de alta tu número de teléfono en la Seguridad Social, pinchando en la opción “Enviar una solicitud” que se encuentra abajo del todo, podrás comunicar tu número de móvil a la Seguridad Social. Pero si no es ese tu caso, una vez que hayas introducido el Código de Seguridad, debes pulsar la opción “Entrar”, y ya te aparecerá tu vida laboral en la Seguridad Social, como puedes ver en la siguiente imagen:

dónde pedir la vida laboral en España

¡Listo! Ya puedes comprobar tu vida laboral en España. Y como puedes ver, si es necesaria su presentación ante autoridades públicas o entidades privadas, tienes la opción de “Descargar vida laboral” para que esté disponible en tu ordenador, tablet o teléfono móvil.

Otras opciones donde pedir la vida laboral en España

Otra vía donde pedir la vida laboral en la Seguridad Social española puede ser de manera online. Para ello, y al igual que explicamos en el paso a paso más arriba, debes acceder por Internet en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, lo cual puedes hacer a través del siguiente enlace.

vida laboral en la Seguridad Social 9

Eso sí, en caso de querer hacerlo todo online, deber tener alguna de las siguientes formas de identificación electrónica:

  • Cl@ve.
  • DNIe.
  • Certificado Electrónico.

Por otro lado, también puedes solicitar tu informe de vida laboral en España acudiendo personalmente a las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) con cita previa.

Si tu estilo es más tradicional y personal, o simplemente te gusta ver a los/as funcionarios/as, puedes pedir cita previa por teléfono, durante las 24 horas del día, a través de los siguientes números:

  • + 34 91 541 25 30
  • + 34 901 10 65 70

¿Para qué sirve el informe de vida laboral en la Seguridad Social?

En primer lugar, este informe puede servirte para organizar tu curriculum vitae (CV), pues muestra las fechas y trabajos exactos, en el caso de que ya no se encuentren en tu memoria

Asimismo, para tu posible contratación por una empresa, ésta puede pedir tu vida laboral en la Seguridad Social, aunque su aportación por parte del candidato o trabajador es completamente voluntaria.

En cuanto a los trámites de extranjería, entre otros, deberás aportar tu vida laboral en España para regularizar tu situación en el país y conseguir un permiso de residencia y trabajo a través del arraigo laboral. Si quieres saber más sobre el arraigo laboral, tenemos una maravillosa Guía Completa en el siguiente enlace.

También puede ser útil aportar el informe de vida laboral en la Seguridad Social, como documentación adicional, para solicitar la nacionalidad española por residencia. Si quieres saber más sobre cómo obtener la nacionalidad española por residencia, visita el siguiente enlace.

vida laboral en la Seguridad Social 8

Por otra parte, para muchos trámites de extranjería las administraciones españolas también suelen requerir la presentación de otros documentos.

Si quieres saber dónde pedir el certificado de nacimiento, te recomendamos que visites el siguiente enlace.

Y si quieres saber cómo solicitar el certificado de matrimonio, te dejamos toda la información paso a paso en el siguiente enlace.

Por último, sobre todo para el caso de que te encuentres en situación irregular en el país, recordarte que se prevé una nueva regularización extraordinaria de inmigrantes en España, como puedes ver en el siguiente enlace.

Desde Hernández Castillo Abogados, con el fin de evitar demoras innecesarias en tus trámites de extranjería o una denegación de tu solicitud de permiso de residencia o de nacionalidad española, siempre recomendamos el asesoramiento y la gestión a través de profesionales especializados. Si así lo deseas, nosotros podemos orientarte y asistirte en todos los trámites, pues somos abogados expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y nos comprometemos a presentar tus solicitudes en menos de 24 horas, ya que estamos acreditados para presentarlas de forma telemática.

Y no dudes en contactar con nosotros para cualquier otra consulta legal en materia de Derecho Civil, Penal o Administrativo. ¡Nos avalan años de éxito y experiencia!

Escríbenos online, o bien por WhatsApp o llámanos al número de teléfono +34 977 00 36 35. ¡Estaremos encantados de ayudarte con tus asuntos legales!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: