Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Cómo solicitar el certificado de matrimonio en España por Internet?

solicitar certificado de matrimonio en España

La solicitud, obtención y presentación de ciertos documentos, como el certificado de matrimonio, suele ser requerida por las autoridades públicas y entidades privadas para realizar algunos trámites, como para conseguir papeles en España. Y aunque se haya tratado de simplificar tras la llegada de Internet, tanto papeleo puede parecer algo complejo.

Los letrados y demás profesionales de Hernández Castillo Abogados, con el fin de hacerte la vida más sencilla, hemos hecho un resumen con todo lo que debes saber para solicitar, así como para conseguir fácil y rápidamente, el certificado de matrimonio en España.

Y si lo quieres más fácil todavía o te queda alguna duda, siempre puedes contactar con nosotros. Trabajamos en toda España y presentamos las solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas. ¡Te atenderemos encantados!

¿Qué es el certificado de matrimonio?

La certificación o certificado de matrimonio ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​es el documento público expedido por el Registro Civil de España que da fe de los siguientes hechos:

  • La celebración de un matrimonio.
  • La fecha y el lugar en que dicho matrimonio se ha contraído.
  • La identidad de los contrayentes.
  • Las posibles anotaciones marginales sobre el régimen económico del matrimonio (sea gananciales, participación, separación de bienes o el régimen pactado entre los cónyuges respetando lo dispuesto en la ley), así como la anulación del matrimonio, la separación o el divorcio.​​

Este documento servirá como prueba plena que acredita el matrimonio celebrado tanto dentro como fuera de España, ya se haya contraído el referido matrimonio entre:

  • Ambos cónyuges con nacionalidad española.
  • Cónyuges que ostenten uno la nacionalidad española y otro alguna nacionalidad extranjera.

certificado de matrimonio

Tipos de certificado de matrimonio en España

En España, puedes solicitar varios tipos de certificado de matrimonio:

  • Certificado literal de matrimonio, como copia exacta de la inscripción con todos los datos relativos a la celebración del matrimonio, la identidad de los contrayentes y las posibles anotaciones marginales sobre el régimen económico del matrimonio, anulación, separación o divorcio, etc.
  • Certificado de matrimonio en extracto, como resumen de la información que consta en el Registro Civil español relativa a la celebración del matrimonio y la identidad de los contrayentes.
  • Certificado internacional o plurilingüe, como certificado en extracto válido en los países que hayan ratificado el Convenio de Viena de 8 de septiembre de 1976 (Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Suiza, Turquía), que se expide en el idioma oficial de todos los países firmantes del Convenio y que no necesita legalización ni apostilla.
  • Certificado negativo, que acredita que el matrimonio de una persona no está inscrito en el Registro Civil.

La autoridad pública o entidad privada que te requiera presentar el certificado de matrimonio especificará que tipo de certificado debes solicitar.

¿Quién puede solicitar un certificado de matrimonio en España?

Solamente puede solicitar el certificado la persona que tenga un interés legítimo. El interés en conocer los asientos del Registro Civil se presume en quien solicita el certificado.

Sin embargo, no se dará publicidad sin autorización especial en ciertos casos previstos en la ley, como el del matrimonio secreto. En estos supuestos, sólo podrán acceder a los asientos que contengan datos especialmente protegidos, o autorizar a terceras personas para que accedan, el inscrito o sus representantes legales, quien ejerza el apoyo de una persona con discapacidad y esté expresamente autorizado, el apoderado preventivo o el curador.

Puedes encontrar el documento de autorización a un tercero para que solicite el certificado de matrimonio en el siguiente enlace.

solicitar certificado de matrimonio

Formas de solicitar el certificado de matrimonio en España

Si el matrimonio fue celebrado en España, puedes solicitar el certificado de matrimonio por diferentes vías:

  • En primer lugar, puedes hacerlo directamente ante el Registro Civil del lugar de celebración del matrimonio, bien presencialmente pero con cita previa o por correo postal, mediante la presentación del formulario y siguiendo las instrucciones que figuran en la página web del Ministerio de Justicia. El certificado se puede recoger en la ventanilla del registro civil correspondiente.
  • Asimismo, puedes solicitar el certificado de matrimonio ante la Oficina Consular de España, aunque el plazo de gestión puede ser más largo que si se solicita directamente al Registro Civil en España o por Internet.
  • También puedes solicitar el certificado de matrimonio por Internet, a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia, y obtenerlo en el acto si dispones de certificado digital u otros medios electrónicos de identificación y el certificado de matrimonio está digitalizado en el Registro Civil Central español de Madrid.

Importante es que no será posible realizar nuevas solicitudes del mismo certificado hasta pasados 15 días desde la anterior. Esta limitación no afecta a las solicitudes de certificados que puedan emitirse al momento.

Si el matrimonio fue celebrado fuera de España, puedes solicitar el certificado de matrimonio por correo postal, por correo electrónico o presencialmente, en la Oficina Consular de España.

En tal caso, debes presentar los siguientes documentos:

Siempre que sea posible, se anotará en la solicitud el tomo y página de la inscripción (esta información consta en el Libro de Familia). Además, se indicará el tipo de certificado solicitado y se anotará también el número de certificados (máximo 3 por solicitud).

Si se desea recibir el certificado por correo, se adjuntará un sobre franqueado con la dirección del solicitante. Y debido a la situación generada por el COVID-19, con el fin de respetar las medidas sanitarias de distanciamiento social y minimizar los riesgos de contagio, el certificado de matrimonio se enviará exclusivamente por correo postal o por correo electrónico con un código electrónico para que las autoridades competentes puedan validar su autenticidad.

Además de los documentos anteriores, la Oficina Consular podrá pedir datos o documentos adicionales cuando sean necesarios para valorar el expediente. A este fin, es aconsejable anotar en la solicitud un teléfono de contacto o dirección de correo electrónico.

Pasos para solicitar el certificado de matrimonio online sin certificado electrónico

En primer lugar, debes visitar la página web del Ministerio de Justicia que se encuentra en el siguiente enlace.

solicitar certificado de matrimonio

Una vez dentro, tienes varias opciones, debiendo bajar hasta la segunda opción y seleccionar  >> Tramitación On-line sin identificación mediante CL@VE. Ya seleccionada, se abrirá una siguiente página.

solicitar certificado de matrimonio España

Puedes solicitar el certificado:

  • Como Inscrito, cuando seas tú el casado/a, siendo indiferente que lo estés felizmente o no, ante los ojos de Dios o, en su caso, de un funcionario, pero siempre que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil.
  • Como Autorizado, también felizmente o no, pero en este caso por el Inscrito, debiendo adjuntar el modelo de autorización debidamente cumplimentado.

En cuando hayas contestado a lo anterior y pulsado el botón de “Siguiente“, llegarás a esta página:

obtener certificado de matrimonio

Es indispensable completar todos los campos sobre los datos relativos al solicitante. Así, pasarás a la siguiente página.

conseguir certificado de matrimonio España

Una vez verificado que están correctos todos los campos con tus datos de solicitante, del tipo de certificado especificando la finalidad concreta para la que quieres el certificado de matrimonio, del propio matrimonio, del registro donde fue inscrito y del lugar donde quieres que se te notifique el certificado, selecciona la opción “Enviar”.

Y… ¡Ya está hecho! Ahora sólo te queda esperar que te llegue tu certificado de matrimonio a tu correo electrónico para poder descargártelo, así como a tu dirección postal o a la Oficina Consular si te encuentras fuera de España.

¿Cuánto dinero cuesta y cuánto tardan en expedir un certificado de matrimonio en España?

En cuanto al precio, en todo caso, la solicitud y envío del certificado de matrimonio en España tiene carácter gratuito.

Y en cuanto al tiempo que tardará en llegarte el certificado de matrimonio, podemos decir que antes de la digitalización del Registro Civil español, estaba en torno a los 3 meses. No obstante, actualmente puedes obtener el certificado de matrimonio al instante, siempre que éste estuviese digitalizado en el Registro Civil Central español.

En caso de no encontrarse digitalizado, el Registro Civil Central español deberá recabar los datos solicitados del correspondiente Consulado de España o de la Oficina del Registro Civil del lugar donde esté inscrito o transcrito el matrimonio, y recibirás tu certificado de matrimonio en alrededor de 2 semanas desde que efectuaste la solicitud.

cuanto tarda certificado de matrimonio España

Otras cuestiones que debes saber antes de solicitar el certificado de matrimonio en España

La expedición del certificado de matrimonio, siempre que el matrimonio que debas acreditar se hubiese celebrado en España, exige la previa inscripción del acta o escritura pública donde conste su celebración en el Registro Civil español. Así, según el Código Civil español, esta inscripción registral es requisito para el pleno reconocimiento de los efectos civiles que produce el matrimonio y el estado civil de casado/a.

Y en el caso de matrimonios celebrados fuera de España ante las autoridades locales competentes (es decir, distintas a los funcionarios diplomáticos o consulares españoles), será necesaria una transcripción de la certificación extranjera al Registro Civil español ante el Consulado de España del lugar de celebración del matrimonio previamente inscrito en dicho país extranjero.

Además, cuando aportes ante el Consulado de España el documento donde conste la inscripción del matrimonio celebrado en un país extranjero, deberá estar traducido al castellano por un traductor oficial. Puedes encontrar una lista de traductores jurados en el siguiente enlace.Enlace externo al portal. Se abrirá en una pestaña nueva.

Asimismo, como todo documento público extranjero, deberá ser previamente legalizado por la Oficina Consular de España con funciones notariales en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, salvo que dicho documento haya sido apostillado por la autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 o que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.

Si quieres obtener más información sobre la legalización y apostilla de los documentos, puedes consultar el siguiente enlace.

certificado matrimonio España poligamia

Por otra parte, advertirte también que en España no se admite la poligamia o el matrimonio con varios cónyuges al mismo tiempo. Por lo tanto, no se podrá expedir certificación de matrimonio en que conste el hecho de estar casado/a con varias personas, aunque dicho matrimonio sea válido con arreglo a las leyes del país en que se haya celebrado.

Tampoco se admite el matrimonio infantil o forzado, es decir, con menores de edad (salvo emancipados) o en que no concurra el libre consentimiento de ambos cónyuges (por ejemplo, un matrimonio concertado entre sus respectivas familias).

¿Para qué puedes necesitar el certificado de matrimonio en España?

El certificado de matrimonio será requerido, entre otros documentos, para algunos trámites en materia de extranjería. Por ejemplo:

  • Para solicitar la autorización de residencia en España por arraigo familiar, en el caso de que tu cónyuge tenga la nacionalidad española.
  • Para obtener la autorización de residencia en España por reagrupación familiar con tu cónyuge extranjero/a que ya cuente con la autorización pata residir en España.
  • Para solicitar la concesión de la nacionalidad española por residencia en España durante 1 año, en el caso de que estés casado/a con un/a ciudadano/a que tenga nacionalidad española. Si quieres saber más sobre cómo conseguir la nacionalidad española por residencia, puedes consultar el siguiente enlace.

En este sentido, te resultará útil saber cómo solicitar la certificación de antecedentes penales en España de manera rápida y sencilla haciendo una visita al siguiente enlace.

Disenos Luis Articulos Web 2 abogados de extranjeria

También puedes necesitar el certificado de matrimonio para otros trámites administrativos y relacionados con la Seguridad Social y prestaciones sociales. Entre ellos:

  • Para solicitar la asistencia jurídica gratuita con el fin de acreditar la falta de ingresos de tu unidad familiar.
  • Para solicitar la asistencia sanitaria del cónyuge extranjero/a que esté casado/a con un/a ciudadano/a español/a.
  • Para solicitar ayudas públicas, como por familia numerosa, alimentos, ingreso mínimo vital, etc.

Asimismo, presentar el certificado de matrimonio puede ser requisito para los trámites ante entidades bancarias y financieras en relación con cuentas conjuntas que tengas o pretendas abrir junto a tu cónyuge, con préstamos hipotecarios o con otras operaciones financieras en que deba acreditarse previamente la solvencia económica de la unidad familiar.

En Hernández Castillo Abogados te orientaremos y asistiremos en cualquiera de los trámites para conseguir la nacionalidad española por residencia o relacionados con Extranjería. No dudes en contactarnos, somos abogados expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos las solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.

Escríbenos por WhatsApp pulsando aquí: whatsappp abogados de extranjeria o llámanos al 977003635. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: