Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Sabes que si tienes una pareja de hecho española o europea puedes obtener una residencia por pareja de hecho que te permitirá contar con un permiso de trabajo y una residencia legal por 5 años en España, circular libremente por el espacio económico europeo y muchos beneficios más?

Es por eso que desde Hernández Castillo Abogados, te traemos una Guía Completa que te permitirá conocer cómo obtener una residencia en España por ser pareja de hecho ya sea de un ciudadano español o europeo. Pero antes de explicar cómo obtenerla primero daremos una breve pincelada de en qué consiste la pareja de hecho y como constituirla.

¿ Cómo obtener residencia por ser pareja de hecho en España?

¿Qué es una pareja de hecho?

Una pareja de hecho es considera como tal, cuando dos personas deciden sin tener que contraer matrimonio, vivir juntas en una relación estable. Puede ser entre personas de diferentes sexos o del mismo, incluso entre un ciudadano extracomunitario y un español o de la Unión Europea.

La formalización de esta unión se realiza mediante la emisión de un documento por parte del registro correspondiente, y es importante destacar que no está sujeta a regímenes económicos matrimoniales. Cada región en España tiene sus propios requisitos para reconocer esta unión, ya que no hay un registro centralizado y cada cual tiene su propia normativa.

¿Cómo se crea una pareja de hecho?

Cada comunidad establece sus propias reglas teniendo en cuenta que no existe una legislación común para cada comunidad autónoma. Así podremos encontrar una manera de crear una pareja de hecho en Cataluña, otra en Madrid y así sucesivamente. Mas información sobre la creación de la pareja de hecho en el siguiente enlace.

¿ Cómo obtener residencia por ser pareja de hecho en España?

¿Qué tipo de residencia se puede obtener por pareja de  hecho de un ciudadano español o europeo?

Si tu pareja de hecho es ciudadano español podrás solicitar:

  1. Una residencia de familiar Comunitario o,
  2. Una residencia por Arraigo Familiar

Si tu pareja de hecho es ciudadano europeo: Sólo podrás aplicar a una residencia de familiar comunitaria o tarjeta comunitaria.

¿ Cómo obtener residencia por ser pareja de hecho en España?

¿Qué es la tarjeta Comunitaria o Residencia de Familiar Comunitario por ser pareja de hecho?

La Tarjeta Comunitaria o la Residencia de Familiar Comunitario es un permiso de residencia al que pueden aplicar determinados familiares de un ciudadano español o europeo, entre los que se encuentra la pareja de hecho siempre que cumplan los requisitos establecidos en la legislación vigente. Es un permiso de residencia que permite vivir legalmente en España por 5 años y trabajar ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.

¿Qué requisitos son necesarios para solicitar la Tarjeta Comunitaria para obtener residencia por pareja de hecho? 

  1. Acompañar o reunirse con un ciudadano de la Unión u otro Estado parte del Espacio Económico Europeo, con derecho a residencia por un período superior a tres meses.
  2. El ciudadano de la Unión u otro estado deberá cumplir uno de los requisitos siguientes:
  • Ser trabajador por cuenta ajena en España o,
  • Ser trabajador por Cuenta Propia
  • Ser estudiante y contar con medios económicos suficientes, o
  • No desarrollar actividad lucrativa. Pero es necesario disponer de los medios económicos suficientes para sí y para su familia.

En estos dos últimos casos además se deberá contratar un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España durante su período de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.

  1. Acreditar parentesco con el ciudadano de la Unión Europea. En este caso ser pareja de hecho registrada, siempre que esta no esté cancelada. En el caso de la pareja de hecho no registrada pueden aplicar por el supuesto de familia extensa que también está contemplada dentro de la residencia de familiar comunitario.

Para la pareja de hecho no registrada es necesario acreditar que se mantenga una relación estable. Para ello es importante acreditar la convivencia como mínimo de un año. En el caso de que exista hijos en común, bastará la acreditación de la descendencia.

 Recuerda que otros familiares pueden aplicar a esta residencia, pero como estamos analizando la pareja de hecho, solamente vamos a referirnos a esta. Documentos, cómo presentar la tarjeta comunitaria y mucha más información en el siguiente enlace.

¿Cómo obtener residencia en España por ser pareja de hecho?

¿Qué es el Arraigo Familiar para la pareja de hecho inscrita?

El Arraigo familiar es un permiso temporal de residencia en España, que se concede a ciertos familiares de ciudadanos españoles entre ellos la pareja de hecho que sea registrada o inscrita. Esta residencia permite al beneficiario, residir legalmente en España y trabajar, ya sea por cuenta ajena o propia, por 5 años, de acuerdo con las disposiciones establecidas en nuestra legislación.

A este tipo de residencia sólo pueden aplicar aquellos ciudadanos extracomunitarios que sean pareja de hecho de un ciudadano español.

¿Qué requisitos debe cumplir la pareja de hecho para solicitar la residencia por Arraigo Familiar?

  • Ser pareja de hecho de un ciudadano español, y que la pareja de hecho se encuentre debidamente inscrita y no cancelada.
  • No ser ciudadano de un Estado de la UE, del EEE o de Suiza, o familiar de éstos a los que le sea aplicable el régimen de ciudadano de la unión.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.
  • No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
  • Haber abonado la tasa por tramitación del procedimiento.

Documentos, cómo presentar el Arraigo Familiar y mucha más información en el siguiente enlace

¿Si soy ciudadano extranjero y mi pareja de hecho no es ni ciudadano español ni europeo puedo aplicar a algún permiso de residencia por pareja de hecho?

Sí, es posible aplicar a algún permiso de residencia, pero ya no por la vía de la tarjeta comunitaria o el Arraigo Familiar. La vía posible será a través de la reagrupación familiar, siempre que el solicitante no se encuentre de manera irregular en España.

¿Qué es la reagrupación familiar? ¿Qué requisitos son necesarios para aplicar a esta? Mucha más información en el siguiente enlace

Por la importancia de esta residencia también puedes consultar los siguientes artículos:

Guía Completa de Residencia de Familiar Comunitario

Guía completa de Arraigo Familiar

Que es mejor: Residencia de Familiar Comunitario o Arraigo Familiar.

Residencia por ser pareja de hecho

¿ Cómo obtener residencia por ser pareja de hecho?

Si eres pareja de hecho de ciudadano español o de la UE, podemos ayudarte a conseguir tu residencia en España pues en Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo.

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: