Residencia no Lucrativa
Si estás pensando residir en España y dispones de medios de vida suficientes para vivir sin necesidad de trabajar, podrás solicitar un permiso de residencia no lucrativa. Confía en nuestros abogados especialistas en Derecho de Extranjería e inmigración para ayudarte a tramitar tu permiso de residencia de manera profesional y eficaz.
Nuestros servicios incluyen un asesoramiento completo desde el inicio hasta la resolución del procedimiento, la tramitación de su autorización de residencia no lucrativa, la preparación de la documentación requerida, la acreditación de medios económicos suficientes, rellenado de formularios y seguimiento del expediente. En caso de denegación del permiso de residencia preparamos su defensa jurídica mediante la presentación del recurso procedente en vía administrativa, o un recurso contencioso-administrativo.
¿Qué es la residencia no lucrativa?
Es una autorización de residencia temporal que se concede a ciudadanos extranjeros que disponen de medios de vida suficientes para vivir en España sin necesidad de realizar actividades laborales o profesionales. Este permiso solamente autoriza a residir legalmente en España, no se puede trabajar, al menos durante el primer año (hay una excepción que permite modificar su residencia a los 6 meses para que usted pueda trabajar).
¿Qué requisitos se deben cumplir para obtener una autorización de residencia no lucrativa?
- No encontrarse irregularmente en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia.
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Contar con medios económicos suficientes para atender sus gastos de manutención durante su estancia y regreso, incluyendo, en su caso, los de su familia, durante el periodo de tiempo por el que se desee residir en España, y sin necesidad de desarrollar ninguna actividad laboral o profesional, de acuerdo con las siguientes cuantías:
-Para su sostenimiento mensualmente el 400 % del IPREM.
-Para el sostenimiento de cada uno de sus familiares, el 100% del IPREM.
- Contar con un seguro público o un seguro privado de enfermedad en España (sin carencias ni copagos).
- No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.
- No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves.
¿Qué trámites se deben realizar para obtener la autorización de residencia no lucrativa?
- Solicitud del visado en el consulado español del país de origen. La solicitud del visado conllevará la de la autorización de residencia temporal no lucrativa.
- Resolución del expediente y recogida del visado.
- Viajar a España para obtener la residencia
- Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.