Logotipo hernandez castillo abogados 1

Nuevo sistema de citas para Asilo Político

Atención, tenemos una gran novedad en materia de asilo político, recientemente se ha implementado un nuevo sistema de citas para tramitar la solicitud de Asilo Político en España, por las comisarías de policía. Una medida que surge con la imposibilidad de los solicitantes de asilo de poder acceder a las citas, convirtiéndose en un proceso casi imposible para los extranjeros. Desde que se ha implementado este nuevo sistema de citas de asilo político, muchos extranjeros han podido por fin conseguir su cita, después de meses y hasta casi un año sin poder obtenerla, por el sistema anterior implantado, que nunca tenía citas disponibles.

Desde Hernández Castillo Abogados te informamos todos los detalles.

¿En qué consiste el nuevo sistema para solicitar cita para asilo político?

Hasta hace poco, las citas para asilo político solo se podían obtener a partir de la solicitud de cita previa mediante la web habilitada para ello.

Como todos sabemos, desde hace más de un año, resultaba casi imposible obtener dicha cita, ya que al intentar los solicitantes acceder a la misma, se encontraban con la insuficiencia de citas disponibles.

Por suerte, desde hace unos días, esta situación ha cambiado, a raíz que la web anteriormente mencionada fuera objeto de un hackeo lo que imposibilita el acceso de los extranjeros a la solicitud de protección internacional. Desde entonces, las cita para solicitar asilo político en España o protección internacional en España se solicitan por email o por llamadas telefónicas.

Nuevo sistema de citas para Asilo Político

Cada comisaría de policía, ha establecido un método diferente, es por ello que que te recomendamos que te pongas en contacto con la comisaría de policía de donde consta tu empadronamiento y te informes sobre el nuevo sistema de cita para asilo político.

Cabe resaltar, que este nuevo método de citas ha sido implantado de forma temporal, hasta que se consiga restablecer el servicio de la web habitual de cita previa.

A continuación, te facilitamos los datos que hemos recopilado sobre como pedir cita para asilo político en algunas localidades de España.

Tarragona: Llamar al teléfono 977 24 86 12 en la hora comprendida entre 9.00 a.m. a 2.00 p.m.

Madrid: Las solicitudes se realizarán por teléfono a través de los siguientes números 913220189 y 913220190 de lunes a viernes de 9:00 a.m a 19:00.

Valencia: A partir del 27 de marzo del 2023 las solicitudes se realizarán por teléfono a través del 963079800.

Barcelona: Las solicitudes por la web quedan anuladas a partir del 03 de abril del 2023 y se realizarán por teléfono a través del número 932903098 de lunes a viernes de 8:30 a 11:30.

Santa Cruz de Tenerife: Solicitar cita de Asilo a [email protected]

Ourense: Último jueves de cada mes. Para más información contactar al teléfono 988 39 17 71.

Guadalajara:  Por correo electrónico a [email protected] y deberá estar empadronado en Guadalajara.

Jaén: Por correo [email protected]  y justificar que está  empadronado en Jaén aportar para ello el padrón.

Mérida – Badajoz: A través de  [email protected]

Coruña: Las citas se harán a través de [email protected]

Zaragoza: Las citas se harán a través de [email protected]

Lugo: Las citas serán a través de [email protected]

Por correo se debe aportar la siguiente información:

  • Todos los solicitantes deberán estar presentes en el momento de la cita (incluidos menores de edad).
  • Pasaporte original
  • Una copia de pasaporte (biográfica y todas las páginas que tengan algún tipo de sello, visado, etc.)
  • Fotografía tamaño carnet con fondo blanco.

De manera presencial 

Bilbao: A la comisaría de Gordoniz Kalea 8 48010 Bilbao, Bizkaia de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

En el siguiente enlace podrás ver toda la información de las Comisarias de la Policía donde puedes en dependencia del lugar de la solicitud, realizar las consultas en cuanto al proceso de solicitud de Asilo Político.

Aunque en nuestra Guía Completa de Asilo Político se brinda información en cuanto a lo que significa Protección Internacional, que enmarca tanto la solicitud de Asilo Político como Protección Subsidiaria, los derechos y obligaciones que se generan para el solicitante, asi como las posibilidades de reagrupación para la familia una vez que es concedida la Protección Internacional, entre otros aspectos, tambien consideramos que es importante conocer cómo se desarrolla el proceso de la entrevista, los errores más frecuentes en el proceso de solicitud de asilo, entre otros aspectos que consideramos de interés.

¿Llevo meses ya en España puedo igualmente pedir mi cita para asilo político?

A pesar, que el plazo para solicitar la cita para asilo político es de 1 mes desde que el extranjero entra en España, en la práctica, debido a la imposibilidad de conseguir cita para realizar este trámite, la mayoría de comisarías de policía están permitiendo realizar la solicitud de asilo político, aunque haya transcurrido este plazo, al tener pleno conocimiento de la grave dificultad que han tenido los solicitantes en la obtención de citas. Por lo cual, te animamos a que igualmente solicites tu cita y expongas tu caso, hay muchas posibilidades que tu solicitud sea admitida a trámite fuera de plazo.

¿Qué documentos debo presentar para la entrevista de asilo político?

  • Documento de identificación del solicitante: Pasaporte u otra documentación así lo acredite, así como la nacionalidad (si tienes). En caso de no disponer de documentación, explicar los motivos por los que no tienes la documentación.
  • 2 fotos tamaño carné con fondo blanco
  • Documentación que prueben la solicitud que se está realizando: Documentos, fotografías u otras pruebas que apoyen tu caso y ayuden a demostrar lo que te sucedió en tu país de origen. Esta documentación probatoria también la podrás aportar posteriormente, a lo largo de todo el procedimiento. Si no dispones de documentos o pruebas que demuestren los hechos, puedes solicitar asilo apoyándote en tu propia historia, explicada de la forma más completa y detallada posible.
  • En caso de solicitudes con menores de edad a tu cargo, se te pedirá que, si dispones de ella, aportes la documentación que demuestre parentesco (libros de familia, certificados de nacimiento, etc.)

5 9 abogados de extranjeria

¿Cuáles son los principales errores en la solicitud de asilo político?

  • Presentación tardía de la solicitud, es decir, más de un mes desde la llegada a España.
  • Haber estado en un país previo antes de España y no haber formulado la solicitud de Asilo.
  • Incongruencias en la solicitud de Asilo Político.
  • Exponer en los hechos que fundamentan la solicitud por motivos de índole económico.
  • No definir los agentes de persecución.

¿Puede mi país de origen conocer sobre el proceso de solicitud de asilo político que estoy realizando en España?

El contenido de la solicitud de asilo político es totalmente confidencial por tanto cualquier documentación y la declaración que conste ante las autoridades españolas no serán informadas a las autoridades del país de origen del solicitante.

¿Cuáles son las preguntas frecuentes durante la formalización de la solicitud de asilo político en España?

La formalización de asilo político se realiza ante un funcionario de la policía el cuál realiza una serie de preguntas relacionadas con el proceso de solicitud, siendo las más frecuentes:

  • Datos del solicitante: Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento.
  • Motivos por los cuales quiera hacer la solicitud de asilo.
  • Información sobre las circunstancias y personales sobre el viaje a España
  • Cuáles son los motivos por los cuales se solicita la protección internacional en España, por qué se ha realizado por ejemplo en España y no en otro país.

¿Qué modalidades de entrevista existe para solicitar la solicitud de asilo político?

La entrevista se divide en dos fases:

Durante la primera parte de la entrevista se realizarán una serie de preguntas relacionadas con el momento de la entrada en España y la manera en que se hizo, si tiene familiares en España, familiares a cargo.

La segunda fase está relacionada con los hechos en sí. Es un momento en el que pueden fallar los nervios por lo cual se recomienda ser preciso en la declaración y aportar la mayor cantidad de elementos y medios probatorios que sustentan la solicitud.

No se puede exigir otra documentación adicional de las ya mencionadas como requisito para poder solicitar el asilo. En caso de que así sea, es importante contactar con algún abogado de la ONG, especializado para aclararlo.

2 8 abogados de extranjeria

¿Qué pasa después de la solicitud de asilo político en España?

Una vez realizada la solicitud de asilo político la administración puede:

1. Inadmitir a trámite la solicitud entre las que se encuentra:

Por falta de competencia.

Por encontrarse el solicitante refugiado en otro país

Por provenir el solicitante de un país seguro, cuando exista una denegación anterior y no se aporten nuevos elementos, etc.

Si te han inadmitido a trámite, no todo está perdido, ponte en contacto con nosotros. Analizaremos tu caso. Propondremos las opciones legales que más se ajusten al caso.

2. Admisión a trámite de la solicitud de asilo. Si no se recibe notificación en los próximos 30 días de haberse realizado la entrevista, la solicitud ha sido admitida a trámite (o aceptada)comenzando una etapa de estudio del expediente, sobre la base de lo aportado al mismo y otros elementos de los que dispone la administración para conceder o no la protección internacional.

En este punto se concede un resguardo, digamos de la primera tarjeta roja que no autoriza a trabajar, que constituye el resguardo de la presentación de la solicitud de asilo. No obstante, sí incluye el NIE (Número de Identidad de Extranjero) que le permitirá realizar gestiones con las distintas administraciones, tales como, solicitar tarjeta sanitaria, abrir una cuenta en un banco…etc.

3. Renovación de la Tarjeta Roja: Una vez que esté próximo a la expiración del resguardo de presentación de la solicitud de Protección Internacional se tendrá que  solicitar cita por internet para la renovación de tu documentación

En esta renovación se incorpora la autorización para trabajar, cuya vigencia será de seis meses, la que se irá renovando hasta que se emita la Resolución definitiva.

4. Concesión o denegación de la protección internacional (Asilo Político, Protección Subsidiaria, Residencia por Razones Humanitarias).

Nuevo sistema de citas para Asilo Político

Si se ha concedido la protección internacional, además de obtener una residencia legal en España, se abren una serie de posibilidad para el extranjero, siendo una de ellas, la de reagrupar a los siguientes familiares, no exigiéndose los mismos requisitos establecidos en las normas de extranjería. Asi se podrá reagrupar:

  1. Los ascendientes en primer grado.
  2. Cónyuge o persona con la que se tiene una relación análoga.
  3. Adulto responsable del beneficiario.
  4. Otros familiares que tienen una dependencia estrecha con el solicitante.

Si te han denegado la solicitud de asilo político es importante que sepas que no todo está perdido, primero debes contactar con un abogado especialista en temas de extranjería, que te puede asesorar en cuanto a la factibilidad de presentar un recurso contra la Resolución denegatoria o valorar sobre la posibilidad de aplicar a otros permisos de residencia tales como:

¿Puedo aplicar a la Nacionalidad Española por Residencia si me han otorgado asilo político?

Una de las dudas frecuentes que nos llegan a nuestro despacho es precisamente la posibilidad que tienen las personas a las que ya se le ha concedido la protección internacional, de poder acceder a la nacionalidad española por residencia.

La respuesta a esta pregunta es de que sí pueden acceder a la nacionalidad española por residencia al cabo de los 5 años de haberse otorgado protección internacional, para lo cual deberán cumplirse lógicamente con una serie de requisitos que son los mismos establecidos para el resto de los solicitantes, es decir:

  1. Acreditación de una residencia legal y continuada en España.
  2. Haber vencido los exámenes de integración DELE y CCSE, salvo que el solicitante se encuentre en alguna de las causas de dispensa total o parcial.
  3. Comportamiento cívico: Carecer de antecedentes penales y policiales, tanto en su país de origen como en España.
  4. Contar con la documentación a presentar en vigor.
  5. Pago de las tasas

Descarga aquí el modelo de las tasas para Nacionalidad Española en 2023.

Toda la presentación de la Nacionalidad Española por Residencia, lleva implícita además de los requisitos establecidos, documentos a presentar, pasos a seguir, para una presentación con éxito, consejos útiles que te servirán para realizar una presentación lo más completa posible. Es por eso que aconsejamos consultar los siguientes artículos que serán de mucha utilidad.

Nuevo sistema de citas para Asilo Político

De nuestro post, Nuevo sistema de citas para Asilo Político, lo más importante

Se está implementando un nuevo sistema de citas por el cual algunas comunidades autónomas han habilitado teléfonos para el proceso de solicitud otras han destinado un correo donde el solicitante deberá especificar sus datos personales y otras aun no lo han decidido. Lo cierto es que se están modificando la manera de los extranjeros de acceder al proceso de solicitud de citas, casi imposible hasta el momento.

Aunque puedes encontrar en nuestra Guía Completa de Asilo Político información relacionada con el proceso de solicitud, los derechos que se confieren al solicitante y mucha información de interés, hemos querido precisar cuestiones importantes en cuanto a las preguntas frecuentes que se suelen realizar, aunque no son las únicas, así como algunos errores que hemos detectado en el proceso de solicitud de Asilo.

Muy importante resulta que los solicitantes conozcan que, aunque suele ser difícil su aprobación existen opciones legales contra la denegación del asilo político.

Que siempre recomendamos que, aunque se produzca la denegación de la solicitud de asilo político  ponerse en contacto con un abogado que pueda evaluar la situación concreta del solicitante por cuanto, es posible aplicar a determinados permisos de residencia, pero para ello es necesario realizar una evaluación individualizada del caso.

Si tienes que presentar tu solicitud de asilo político o cualquier trámite de Extranjería o quieres presentar tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: