Logotipo hernandez castillo abogados 1

La Residencia de larga duración de la UE, es decir, de la Unión Europia es un tipo de permiso de residencia en España que permite a ciudadanos no comunitarios vivir y trabajar de forma indefinida en nuestro país y otros países de la UE. Para solicitarla, se deben cumplir varios requisitos, que analizaremos más adelante.

Guía Completa de Residencia de larga duración de la UE.

¿Qué requisitos son necesarios cumplir para aplicar a la Residencia de Larga Duración de la UE?

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • Haber residido legalmente y de forma continuada en el territorio español durante cinco años. La continuidad no quedará afectada por ausencias de hasta seis meses continuados, siempre que la suma no supere diez meses dentro de los cinco años, o que la suma no supere un año, si las ausencias son por motivos laborales.
  • Contar con ingresos estables y periódicos para mantenerse a sí mismo y, en su caso, a la familia a su cargo. Para núcleos familiares de dos miembros, se requerirá un monto equivalente al 150% del IPREM. Por cada miembro adicional, se deberá sumar un 50% adicional a esta cantidad.
  • Poseer un seguro de enfermedad, ya sea público o privado, que cubra los riesgos habitualmente asegurados para los ciudadanos españoles.

¿Qué documentos se deben presentar para aplicar a la Residencia de Larga Duración de la UE?

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–11)por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero.
  • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor.
  • Documentación acreditativa de los periodos de residencia previa como titular de tarjeta azul-UE en otros Estados miembros de la Unión Europea.
  • Documentación acreditativa de los recursos fijos y regulares suficientes para su manutención y, en su caso, la de su familia.
  • Documentación acreditativa de disponer de seguro de enfermedad.

Todos los documentos emitidos en el extranjero requieren de legalización previa para que puedan surtir efecto en el territorio español.

Si tu país es signatario de la Convención de La Haya, bastará la apostilla de La Haya. De lo contrario se exige la legalización por la vía diplomática. Es decir, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y posteriormente, por la representación consulado de España en el país de origen. También deberán ser traducidos oficialmente en el caso de que no consten en idioma español.

Guía Completa de Residencia de larga duración de la UE.

¿Qué tiempo de otorga la Residencia de Larga Duración de la UE?

La Residencia de Larga Duración de la UE otorga a su titular un permiso de residencia de manera indefinida, debiendo renovarse cada 5 años.

¿Qué tipo de permiso de extranjería computa a la Residencia de Larga Duración de la UE?

Computan para esta residencia en principio todos los tipos de residencia temporal a las que aplique el extranjero, considerándose para los cinco años necesarios para aplicar a esta residencia:

Los períodos de estancia por estudios, movilidad estudiantil o prácticas no laborales contabilizando el 50% de su duración, siempre y cuando al momento de solicitarlo se mantenga una situación de residencia en España.

Para quienes posean la Tarjeta Azul-UE y hayan vivido al menos los últimos dos años en suelo español, se tomará en cuenta su residencia en la Unión Europea como titular de dicha tarjeta para completar los 5 años requeridos. En este caso, las ausencias de la Unión Europea podrán ser de hasta doce meses seguidos, sin exceder en total los dieciocho meses dentro de ese lapso de cinco años.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la Residencia de Larga Duración de la Unión Europea (UE)?

Primer paso: Presentación de la solicitud de Residencia de Larga Duración de la UE

Si se encuentra en territorio español:

Por abogado experto en extranjería, quien presentará el trámite de manera telemática. Esta opción permite una presentación inmediata y un seguimiento personalizado del expediente. Con este tipo de presentación evitarás una inadmisión a trámite de extranjería o denegación de la solicitud de residencia. Contáctanos, podemos ayudarte.

Por el propio extranjero ante la Oficina de Extranjería de la provincia donde resida. Para información sobre dirección, teléfonos y horarios de atención al público, se puede acceder al enlace externo al portal que se abrirá en una nueva pestaña. Información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público.

Guía Completa de Residencia de larga duración de la UE.

Si no se encuentra en territorio español:

En la misión diplomática u oficina consular española correspondiente a su lugar de residencia.

Segundo paso: Pago de Tasas

La tasa se devengará al admitir la solicitud y deberá ser pagada en un plazo de diez días hábiles. Las tasas a pagar son las que se mencionan a continuación.

El modelo 790 código 052, epígrafe 2.6 “autorización de residencia de larga duración y autorización de residencia de larga duración-UE”, es el que debe abonar el extranjero.

El impreso para el pago puede descargarse desde el portal de Internet de la Secretaría de Estado de la Función Pública.

El impreso para el abono se podrá descargar desde el portal de Internet de la Secretaría de Estado de la Función Pública.

Tercer paso: Notificación de la Resolución de Residencia de Larga Duración de la UE

Si la Residencia de Larga Duración de la UE es concedida, el siguiente paso es obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero. En caso de una negativa, se puede interponer un Recurso Potestativo de Reposición dentro de los 30 días siguientes a la notificación de la resolución. Otra opción es omitir este paso e ir directamente al Juzgado de Primera Instancia donde el extranjero esté empadronado para presentar un recurso contencioso-administrativo.

Para más información sobre cómo proceder ante denegaciones, consulta el siguiente enlace

Cuarto paso:  Solicitar Tarjeta de Identidad de Extranjero para lo que se requiere Solicitar cita previa para huellas.

Después de recibir la notificación de la concesión de la residencia, el solicitante deberá gestionar la Tarjeta de Identidad de Extranjero. Para este trámite, será necesario solicitar una cita previa y presentar durante el procedimiento de toma de huellas su pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción para confirmar su identidad.

¿No sabes cómo sacar cita para trámite de huellas, para la emisión de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)? Te lo explicamos en el siguiente enlace.

Quinto: Obtener la Tarjeta de Identidad Extranjero

En el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización de residencia de larga duración de la UE, el extranjero deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización para lo cual es necesario cita previa. El dia de la cita aportar:

  1. Modelo oficial (EX–17) debidamente cumplimentado.
  2.  Justificante del abono de la tasa de la tarjeta.
  3.  La concesión de la autorización de residencia, lleva aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena o propia en España.

¿Cuánto tiempo demora la emisión de la Resolución de Residencia de Larga Duración de la UE?

La resolución de otorgamiento se debe emitir en el término de 3 meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.

Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido estimada por silencio administrativo, también en el caso de haber contribuido de forma notoria al progreso económico, científico o cultural de España, o a la proyección de España en el exterior.

Es usual que la administración no cumpla con el término establecido y las resoluciones se dilaten un poco más.

¿Qué tiempo de residencia obtengo con la Residencia de Larga Duración de la UE?

Con la Residencia de Larga Duración de la UE se adquiere una residencia de carácter indefinida renovable cada 5 años

Guía Completa de Residencia de larga duración de la UE.

¿Puedo trabajar si me han otorgado una Residencia de Larga Duración de la UE?

Si, la Residencia de Larga Duración de la UE otorga permiso de trabajo durante el período de vigencia de la misma, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena sin necesidad de ningún tipo de trámite adicional.

¿Podré renovar la Residencia de Larga Duración de la UE?

Sí, es posible renovar siempre que la solicitud. Es un trámite más sencillo pues la solicitud se realizará de manera presencia ante cualquier  Oficina de Extranjería  o Comisaría de Policía.

¿Puedo reagrupar a mi familia si estoy en posesión de una Residencia de Larga Duración de la UE?

Se permite la reagrupación familiar siempre y cuando se disponga de recursos económicos adecuados, siguiendo las normativas establecidas para este proceso de acuerdo con las reglas de la Reagrupación Familiar.

¿Puedo recuperar la Residencia de Larga Duración de la UE?

 Si, el Reglamento de Extranjería establece los siguientes supuestos:

  1. a) Cuando la autorización se hubiera extinguido en base a lo dispuesto en los apartados c) y d) del artículo 166.1 de este Reglamento.

Los apartados c) y d) del artículo 166 prevé la extinción cuando concurran las siguientes causas:

  1. d) Cuando hubiera adquirido la residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro.
  2. e) Cuando, obtenida la autorización por la persona a quien otro Estado miembro reconoció protección internacional, las autoridades de dicho Estado hubieran resuelto el cese, finalización, denegación de la renovación o la revocación de la citada protección.
  3. b) Cuando el extranjero hubiera permanecido durante un periodo superior a seis años fuera de territorio español.

¿Cómo recuperar la Residencia de Larga Duración de la UE? Consulta nuestra web y te explicamos como.

¿Puedo aplicar a la Residencia de Larga Duración de la UE si tengo Antecedentes Penales?

Uno de los requisitos para obtener esta Residencia de Larga Duración de la UE es no tener antecedentes penales. Consulte nuestro post donde puedes encontrar más información al respecto.

¿Es lo mismo la Residencia de Larga Duración que la Residencia de Larga Duración de la UE? La respuesta la podemos encontrar aquí.

De nuestro post, ¿Guía completa de Residencia de Larga Duración de la UE?, lo más importante

  1. La residencia de larga duración de la UE en España es un permiso de residencia que permite a ciudadanos no comunitarios vivir y trabajar indefinidamente en España, en condiciones similares a las de los ciudadanos españoles.
  2. Los requisitos incluyen residir legalmente y de manera continuada en España durante al menos cinco años, demostrar medios económicos estables, no tener antecedentes penales, contar con seguro médico, entre otros.
  3. Se puede solicitar a través de abogados especializados en extranjería y el proceso varía según si se encuentra o no en territorio español al momento de la solicitud.
  4. Una vez concedida, se puede obtener la tarjeta de identidad de extranjero y se pueden reagrupar familiares siempre que se cumplan con los requisitos económicos necesarios.

Principio del formulario

Si necesitas presentar cualquier trámite de Extranjería o tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.

Guía Completa de Residencia de larga duración de la UE.

Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

Gracias por compartir!

 

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: