Logotipo hernandez castillo abogados 1

ETIAS, autorización para viajar a Europa en 2023

Entrará en vigor en noviembre de 2023, ETIAS, un nuevo sistema de autorización de viajes para viajar a Europa aplicable a  países que no sean miembros de la Unión europea. Este nuevo sistema de denominará SEIAV y se aplicará a países que están hoy exentos de visado para entrar al Espacio Schengen. De ahora en adelante necesitarán ETIAS.

¿Qué es ETIAS? ¿Cómo se solicita? Estas y otras preguntas te las responderemos desde Hernández Castillo Abogados.

¿Qué es ETIAS?

ETIAS es un permiso de viaje para ciudadanos de terceros países que se encuentran exentos de visa para viajar a los países del espacio Schengen, incluso en tránsito hacia otros destinos. Siendo en consecuencia, a partir de su implementación, un requisito obligatorio de entrada al espacio Shenguen.

 ETIAS no constituye en sí una visa, sino una “exención de visado” o “autorización de viaje” para ciudadanos antes especificados que en modo alguno modificará el tránsito libre que existe hoy para viajar a Europa en el caso de algunos países.

Es preciso señalar que los países de la UE que requieren de una autorización de viaje incluyen todos los estados miembros del espacio Schengen. Rumanía, Bulgaria, Croacia y Chipre forman parte de la Unión Europea, pero todavía no han adoptado el Acuerdo de Schengen. Sin embargo, también se requerirá el permiso ETIAS para viajar a estos países.

El Schengen está conformado por 22 países de la Unión Europea más cuatro miembros de la Asociación de Libre Comercio, que  son Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia. Los tres microestados son el principado de Mónaco, San Marino y el Vaticano.

La exención de visa ETIAS es una autorización de viaje para aquellos que visiten Europa por ocio o negocios, y no es ningún sustituto de una visa de trabajo o una visa de estudiante.

ETIAS

¿Qué objetivo tiene ETIAS?

Uno de los objetivos principales que se persigue con la implantación del permiso ETIAS, es contribuir a la seguridad de las fronteras europeas. Este permiso de viaje para viajar a Europa brindará mayor facilidad para la identificación de posibles amenazas y riesgos asociados con las personas que desean viajar a cualquiera de los países en la zona Schengen.

La Agencia EU-LISA será responsable del desarrollo de este nuevo sistema de autorización de viajes e información (SEIAV), que verificará la información del viajero con una serie de bases de datos de seguridad como Europol, Interpol, el Sistema de Información de Schengen, el Eurodac y el Sistema de Información de Visa, permitiendo así a la Unión Europea determinar la elegibilidad de los ciudadanos de terceros países exentos de visa, o de los países ETIAS elegibles.

¿Cómo se solicita ETIAS?

ETIAS, una vez implementado, se solicita normalmente por vía telemática y, por lo general, los solicitantes no necesitan proporcionar información biométrica ni asistir a una entrevista consular, por tanto, solicitar una exención de visa es más rápido y fácil que obtener una visa. Por otra parte, al no ser un visado, va a ser más barata que una visa Schengen. La solicitud se realiza mediante un el formulario ETIAS, el cual se completará en no más de 10 minutos.

El único documento oficial requerido es el pasaporte biométrico, el cual debe estar a mano a la hora de completar la solicitud de ETIAS.

Para que una solicitud pueda ser aceptada, se debe hacer el pago del permiso con una tarjeta de débito o crédito, mediante el uso de un sistema encriptado para proteger los datos del solicitante. Una vez recibido el pago, la solicitud de ETIAS es enviada y revisada automáticamente por el sistema. La solicitud de ETIAS se pondrá en espera en caso que el pago no haya sido exitoso o este haya sido rechazado.

Una vez que la solicitud ha sido completada y aprobada, el permiso de viaje ETIAS será válido por un período de 3 años consecutivos. Según estadísticas de sistemas similares, cerca del 95 por ciento de solicitudes o más son aprobadas en cuestión de minutos y los aplicantes reciben la comunicación de manera inmediata.

¿Quién debe solicitar ETIAS?

ETIAS es para ciudadanos no pertenecientes a la UE que no necesitan una visa para viajar al área Schengen. Esto incluye a más de 50 países exentos de visa como México, Colombia, Venezuela o Argentina, entre otros. Los viajeros del resto de los países deberán solicitar una visa para ingresar en dicho espacio, y no son elegibles para ETIAS.

¿A qué países se les aplicaría ETIAS y que hoy están exentos de visados?

  • Albania
  • Andorra
  • Antigua Y Barbuda
  • Argentina
  • A.R.Y.M.(Ant. Rep. Yugoslava Macedonia)
  • Australia
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bosnia Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei Darussalam
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Corea Del Sur
  • Costa Rica
  • Dominica
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Estados Unidos
  • Georgia
  • Granada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Israel
  • Japón
  • Kiribati
  • Malasia
  • Marshall Islas
  • Mauricio
  • México
  • Micronesia
  • Moldova
  • Mónaco
  • Montenegro
  • Nauru
  • Nicaragua
  • Nueva Zelanda
  • Palaos
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Salomón (Islas)
  • Samoa
  • San Cristóbal Y Nieves
  • San Marino
  • S. Vicente Y Granadinas
  • Santa Lucía
  • Santa Sede
  • Serbia
  • Seychelles
  • Singapur
  • Timor Oriental
  • Tonga
  • Trinidad Y Tobago
  • Tuvalu
  • Uruguay
  • Vanuatu
  • Venezuela

Este listado de países está sujeto a cambios a medida que los países y sus gobiernos trabajan para mejorar los acuerdos para sus ciudadanos.

ETIAS, autorización para viajar en 2023

Podrás informarte sobre los países que forman parte del programa ETIAS en el siguiente enlace.

¿Qué documentos deben cumplir para solicitar ETIAS?

Todo solicitante que cumpla con los siguientes requisitos para la exención de visa ETIAS puede tramitar el permiso de autorización de viaje a espacio Schengen:

  • Pasaporte con una validez mínima de 3 meses a partir de la fecha de salida de Europa.
  • Tarjeta de débito o de crédito para pagar la solicitud de ETIAS.
  • Dirección de correo electrónico en la que recibir el documento de aprobación de ETIAS.

¿Qué información es necesario proporcionar para solicitar el ETIAS?

Para realizar la solicitud del ETIAS es necesario incluir la siguiente información:

DATOS PERSONALES:

  • Nombre(s)
  • Apellido o nombre de familia
  • Nombre de soltera (si corresponde)
  • Nombre(s) usual(es)
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • País de nacimiento
  • Sexo
  • Nacionalidad

INFORMACIÓN DE PASAPORTE:

  • Número de pasaporte
  • Fecha de emisión y caducidad
  • Otra información necesaria incluida en el pasaporte (si corresponde)

DATOS DE CONTACTO:

  • Dirección actual
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono

Información adicional del solicitante:

  • Estado europeo que visitará primero
  • Nivel educativo y empleo actual

Salvo el pasaporte con la validez anteriormente indicada, no se requerirá documentación adicional, a menos que el estado miembro en el que se realice la solicitud lo pida específicamente. El sistema ETIAS aceptará solicitudes hechas por terceros en nombre de un solicitante, para lo que se deberá contar con toda la información necesaria sobre el viajero.

ETIAS, autorización para viajar en 2023

¿Qué preguntas se pueden formular durante el proceso de registro en ETIAS?

Como parte del proceso de registro en ETIAS se le formulará al solicitante una serie de preguntas sobre sus antecedentes penales, su salud, junto con otras relacionadas con la seguridad de la zona Schengen.

A los familiares de ciudadanos de la UE o nacionales de terceros países que se beneficien de la libre circulación sin tarjeta de residencia, se les pedirá que proporcionen la identidad y los detalles de la relación familiar entre el solicitante y los ciudadanos de la UE o los nacionales de terceros países.

Si el viajero cumple con todos los requisitos de ETIAS y es un ciudadano de uno de los países elegibles, necesitará un promedio de entre 10 y 20 minutos para solicitar en línea el permiso ETIAS.

¿Cuándo comienza a funcionar ETIAS?

El permiso de viaje ETIAS fue propuesto por la Comisión Europea en abril del año 2016 y aprobada en noviembre del mismo año. El mismo funcionará de forma similar a otros sistemas electrónicos de autorización de viaje cómo la ESTA de Estados Unidos o la eTA de Canadá. Se espera que el Sistema ETIAS se implemente por completo en noviembre de 2023.

La llegada de pandemia ha ocasionado que tanto este formulario ETIAS como otros proyectos hayan quedado paralizados o retrasados, por lo que ETIAS no se pudo poner en funcionamiento en 2022.

¿Cuál es el período de validez de ETIAS?

El permiso de viaje obtenido por exención de visa ETIAS otorga una estancia legal dentro del espacio Schengen de hasta 90 días dentro de un período de 180 días, por motivos de negocios, ocio o turismo, siendo válido por un periodo de tres años consecutivos para estancias múltiples.

Una vez concedida la exención de visado ETIAS, los titulares podrán visitar todos y cada uno de los países miembros varias veces dentro de este plazo.

ETIAS, autorización para viajar en 2023

¿Qué hacer en caso de denegación de ETIAS?

En caso de denegación, el solicitante podrá formular una apelación al Estado miembro que no haya otorgado la exención de visa ETIAS. En tales casos, la apelación estará bajo la jurisdicción del Estado miembro.

Se prevé sin embargo un procedimiento especial para circunstancias excepcionales, por ejemplo: motivos humanitarios, razones de interés nacional o por obligaciones internacionales en las que las unidades nacionales ETIAS puedan emitir una autorización de viaje con validez territorial y temporal limitada.

En caso que la unidad nacional de ETIAS responsable de la tramitación lo requiera, puede pedir más información y/o documentación al solicitante para emitir una decisión, una vez que la información proporcionada durante el proceso no resulte concluyente a tales efectos. Tal requerimiento se realizará a través del correo electrónico proporcionado por el solicitante.

La información o documentación solicitada deberá ser proporcionada por el solicitante en un plazo de 7 días hábiles. La unidad nacional de ETIAS deberá entonces procesar la autorización de viaje ETIAS en un plazo máximo de 72h. Dadas circunstancias excepcionales, el solicitante podrá ser citado a entrevista en un consulado de su país de residencia.

De nuestro post, ETIAS, autorización para viajar a Europa en 2023, lo más importante:

  • ETIAS es un permiso de viaje para ciudadanos de terceros países que se encuentran exentos de visa para viajar a los países del espacio Schengen, incluso en tránsito hacia otros destinos. Siendo en consecuencia, a partir de su implementación, un requisito obligatorio de entrada al espacio Schengen.
  • Se prevé que ETIAS entre en vigor en noviembre de 2023.
  • La solicitud ETIAS se realzará de manera telemática. Es un proceso rápido que puede demorar sólo minutos, debiendo el solicitante durante el proceso, brindar la información requerida y que ya hemos mencionado.
  • Para solicitar ETIAS es necesario presentar una serie de documentos:
  1. Pasaporte con una validez mínima de 3 meses a partir de la fecha de salida de Europa.
  2. Tarjeta de débito o de crédito para pagar la solicitud de ETIAS.
  3. Dirección de correo electrónico en la que recibir el documento de aprobación de ETIAS.
  • El permiso de viaje obtenido por exención de visa ETIAS otorga una estancia legal dentro del espacio Schengen de hasta 90 días dentro de un período de 180 días, por motivos de negocios, ocio o turismo, siendo válido por un periodo de tres años consecutivos para estancias múltiples.
  • En caso de denegación, el solicitante podrá formular una apelación al Estado miembro que no haya otorgado la exención de visa ETIAS. En tales casos, la apelación estará bajo la jurisdicción del Estado miembro.

4 2 abogados de extranjeria

Si necesitas asesoramiento sobre la solicitud de  ETIAS, o cualquier otro trámite de Extranjería, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: