Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por Residencia en 2024?

Estamos recibiendo muchísimas concesiones de Nacionalidad Española por Residencia en tiempo récord, muchas de ellas en tan sólo 2 meses; por lo que creemos que es el mejor momento para presentar tu solicitud de Nacionalidad Española por Residencia con Hernández Castillo Abogados.

¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por Residencia? ¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por Residencia con Hernández Castillo Abogados? ¿ Qué documentos son necesarios presentar?¿ Cómo ver mi expediente de Nacionalidad Española? Estas y otras interrogantes te las respondemos desde Hernández Castillo Abogados.

¿Qué es la Nacionalidad Española por Residencia?

La Nacionalidad Española por Residencia es una de las formas de adquisición de la Nacionalidad Española basado esencialmente en el cumplimiento por parte de los extranjeros, de un determinado tiempo de residencia de forma legal y continuada en España unido al cumplimiento de otros requisitos que son también esenciales para la concesión de la referida nacionalidad.

Pero antes de analizar cada uno de los requisitos, consideramos que es vital saber cómo se puede presentar la Nacionalidad Española por Residencia en España.

¿Cómo presentar la Nacionalidad Española por Residencia?

La solicitud de nacionalidad española se presenta a través de las siguientes vías:

  • De manera telemática mediante abogado especialista en nacionalidad española. Esta es la opción recomendada. Recuerda que podemos presentarte la solicitud de nacionalidad española de forma telemática y en menos de 24 horas, desde cualquier parte de España. Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos todos los detalles.
  • Por el propio solicitante.

¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por Residencia en 2023?

¿Cómo presentar la Nacionalidad Española con Hernández Castillo Abogados?

Nuestro despacho podrá presentar solicitudes de Nacionalidad Española por Residencia en todo el territorio nacional, por lo que no existe limitación alguna por encontrarte lejos, pues contamos con las herramientas necesarias para poder presentar la nacionalidad española estés donde estés y darle un seguimiento personalizado a cada uno de las solicitudes. Recuerda que estamos a un clic de distancia.

Como especificaremos a continuación, nuestros servicios incluyen desde la inscripción de los exámenes hasta la notificación de la resolución de concesión de nacionalidad. Hemos conformado nuestros precios sobre la base de nuestros honorarios, más los precios oficiales por concepto de la tasa de nacionalidad y por la realización de los exámenes CCSE y DELE. Por lo que el precio final varía en función de si el solicitante debe realizar ambos exámenes o no. También ofrecemos la posibilidad de que nuestros pagos sean fraccionados.

Precios para solicitar la Nacionalidad Española por Residencia con Hernández Castillo Abogados

Tramite de Nacionalidad Espanola por Residencia 10feb 1 2 abogados de extranjeria

¿Cómo ver mi expediente de Nacionalidad Española?

Queremos precisar que una vez que se ha presentado la Nacionalidad Española por Residencia, es posible saber el estado en que se encuentra el expediente presentado. ¿Cómo consultar el expediente de Nacionalidad Española por Residencia? En el siguiente enlace te explicamos cómo.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir la Nacionalidad Española por Residencia

  1. Residencia legal y continuada en España. Cuando el extranjero ha permanecido en territorio español en situación de residencia de forma legal y continuada, siempre que no se haya ausentado del territorio nacional por más de los tiempos establecidos en la legislación.
  2. Acreditar integración con la sociedad española a través de los exámenes DELE, es decir, prueba de idioma en caso de que no se tenga el castellano como lengua nativa y CCSE que comprueba los conocimientos socio-culturales sobre España o bien, en el caso de que se esté exento de hacerlo a través de dispensa total o dispensa parcial como veremos más adelante.
  3. Acreditar tener buena conducta cívica: Carecer de antecedentes penales y policiales, tanto en su país de origen como en España.
  4. Presentar la documentación requerida debidamente legalizada y en vigor como veremos más adelante.
  5. Que se proceda al Pago de las tasas establecidas.

6 1 abogados de extranjeria

¿Qué tiempo de residencia debo cumplir para aplicar a la Nacionalidad Española por Residencia?

10 años. Este término se puede reducir siempre que concurran determinados requisitos.

5 años: Este término aplica para los que en su momento hayan obtenido la condición de refugiado.

2 años: Para los países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o aquellos extranjeros de origen sefardí.

1 año: Para los extranjeros que tengan vínculos familiares en España o que hayan nacido en España.

Podrá aplicar a la Nacionalidad Española al año de Residencia legal y continuada quien se encuentre en algunos de los siguientes supuestos:

  1. El que haya nacido en territorio español.
  2. El que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar por la nacionalidad española.
  3. El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, curatela con facultades de representación plena, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
  4. El que al tiempo de la solicitud llevare un año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o, de hecho.
  5. El viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o, de hecho.
  6. El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.

¿Existen exenciones para la no realización del examen CCSE?

Sí, existen casos en lo que no es necesario realizar el examen para se establece una dispensa total, otros, sin embargo, se les dispensa de forma parcial.

Dispensa total para realizar el examen de Nacionalidad Española por Residencia

(En este supuesto los aspirantes podrán hacer el examen oral)

Es decir, están exentos de realizar el examen:

  • Titulados en estudios oficiales, cursados en España y en español, de nivel medio o superior.
  • Titulados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de España.
  • Personas con trastornos o dificultades de aprendizaje superior al 65%.

Dispensa parcial (En este supuesto los aspirantes podrán hacer el examen oral)

  • Personas que no saben leer ni escribir

¿Dónde se solicita la dispensa parcial para el examen de Nacionalidad Española?

La dispensa parcial o requerimiento se solicita a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil del Ministerio de Justicia de España, para poder realizar las pruebas DELE A2 y CCSE ajustadas a las necesidades en estos casos.

Te recomendamos consultar el siguiente enlace

¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por Residencia en 2023?

¿Cómo puedo estudiar para el examen de Nacionalidad Española por Residencia?

Nuestro despacho ha preparado un Manual para el examen CCSE. ¿Necesitas estudiar para el examen CCSE? Descarga aquí, test de nacionalidad española, y podrás acceder a nuestro manual  en el que tendrás no sólo a las preguntas, sino también las respuestas ya marcadas. Una manera mucho más fácil para estudiar.

¿Qué documentación es necesario aportar para la Nacionalidad Española por Residencia?

Una parte de la documentación es recabada por la propia administración, otra se presenta en dependencia de la situación del extranjero

Para una mejor comprensión hemos querido separar los supuestos generales, es decir, los documentos que de manera general deberán presentar todos los solicitantes de la Nacionalidad Española por Residencia. Así queremos distinguir los correspondientes a los supuestos generales y los otros documentos que aplican a los específicos, es decir, en dependencia de la situación del extranjero.

Documentación a presentar para los supuestos generales

De manera general para aplicar a la Nacionalidad Española por Residencia, la administración debe contar con la siguiente documentación, que precisaremos según sea el caso:

  • Modelo de solicitud normalizado.
  • Copia completa del pasaporte, que deberá estar en vigor.
  • Certificado de Nacimiento del solicitante debidamente legalizado y traducido de ser necesario.
  • Certificado de antecedente penales del país de origen igualmente legalizado y traducido de ser necesario.
  • Acreditación de estar en posesión de una residencia legal por la cual la administración verificará el período de residencia legal en España requerido para el caso en concreto
  • Certificado que acredite haber superado las pruebas CCSE y/o DELE en su caso.
  • NIE
  • Poder de representación del abogado cuando la presentación de hace a través de éste.
  • Pago de tasas al inicio del proceso. Descarga aquí las tasas para Nacionalidad Española en 2023.

MUY importante y es que todos los documentos que sean emitidos en el extranjero, para que puedan surtir efectos en España, deberán cumplir con las formalidades establecidas en dependencia de si es necesario la legalización por la vía diplomática o con la apostilla de La Haya o por cualquier otro convenio firmado entre las partes.

Documentación a presentar para los supuestos específicos

En este supuesto precisaremos los documentos que se deben presentar en dependencia de la situación del extranjero, es decir, del grado de parentesco con el ciudadano español, refugiados o apátridas.

Para los nacidos en territorio español:

Certificación literal de nacimiento del interesado inscrito en el Registro Civil español

Para los que no ejercieron oportunamente la facultad de optar:

  • Certificación de nacimiento del padre/madre española
  • Certificado de nacimiento del interesado inscrito en un Registro Civil español o resolución judicial donde conste la adopción por español o el reconocimiento de la filiación.

Persona sometida a tutela, guarda o acogimiento no provisional por persona física o institución española por dos años:

Para el caso de acogimiento familiar

  • Auto del Tribunal competente donde conste la designación de la persona que va a ejercer la tutela, guarda o acogimiento.

En los casos de acogimiento por Institución española

  • Resolución de la institución que acredite la tutela, guarda o acogimiento.

Casado/a con español/a

  • Certificación literal de nacimiento del cónyuge español, expedido por el Registro Civil español.
  • Certificación literal de matrimonio expedido por Registro Civil español.
  • Certificado de convivencia o empadronamiento conjunto con el cónyuge.

Viuda/o de un ciudadano español

En caso de la solicitud de nacionalidad española por residencia de viudo o viuda de un ciudadano española;

  • Certificación literal de nacimiento del cónyuge expedido por el Registro Civil español.
  • Certificación de matrimonio del Registro Civil español debidamente actualizado.
  • Certificación de defunción del cónyuge.
  • Certificado de empadronamiento conjunto que demuestre la convivencia con el cónyuge y en caso de fallecimiento, la convivencia a la fecha de fallecimiento del cónyuge.

Descendiente de español

Como descendiente de español, es decir si eres hijo o nieto de español de origen deberás aportar:

  • Certificación literal de nacimiento del padre/madre español o
  • Certificado literal de nacimiento del abuelo/abuela española. En este caso se deberá aportar también el certificado de nacimiento del padre o la madre descendiente de español independientemente de su nacionalidad.

Menores de edad

Para menores* de 14 años, o mayores de 14 años y menores de 18 años, no emancipados:

    • Modelo de solicitud normalizado firmado por ambos padres o representantes legales o por un solo progenitor para familias monoparentales, también por el menor si es mayor de 14 años.
    • Certificación de escolarización del menor de edad.
    • Documento de identificación de los padres.
    • Documentación identificativa de representante legal (DNI, NIE o pasaporte).
    • Autorización del progenitor que no convive con el menor en caso de padres separados.

*Los menores de edad no necesitan realizar examen DELE ni CCSE, ni aportar certificado de antecedentes penales.

Sefardíes

La condición de sefardí originario de España se acreditará a través de los medios que a este respecto se recogen en la Instrucción de 29 de septiembre de 2005, de la Dirección General de los Registros y del Notariado sobre la aplicación de la Ley 12/2005, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.

Refugiados y apátridas

En el caso de los refugiados y apátridas, la documentación expedida por el Ministerio del Interior que acredita esta condición puede sustituir a la partida de nacimiento y al certificado de antecedentes penales del país de origen, e incluso al pasaporte en caso de que el interesado no los tenga. Será obligatorio siempre:

  • Modelo de solicitud normalizado. En caso de presentación en sede electrónica se sustituirá por el formulario online.
  • Justificante del pago de tasa
  • Pasaporte Azul de la Convención de Ginebra de 1951.
  • Certificado o resolución de la oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior donde conste: Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, nombre de los padres, y que mantiene su condición de refugiado o apátrida.

5 1 abogados de extranjeria

¿Qué sucede si ha transcurrido un año después de presentada la Nacionalidad Española por Residencia y no has tenido respuesta?

Si ha transcurrido más de un año y no has recibido respuesta del expediente, después de verificar el estado del mismo en la plataforma Cómo va lo mío nacionalidad española por residencia, recomendamos interponer recurso.

Si has solicitado tu nacionalidad española por residencia y han pasado más de 12 meses desde que la presentaste sin tener respuesta, podemos ayudarte a acelerar tu proceso de nacionalidad mediante la interposición de un recurso Contencioso-Administrativo ante la Audiencia Nacional.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos en el proceso. Presentamos el recurso de nacionalidad.

¿Qué pasos debemos seguir después de que me conceden la Nacionalidad Española por Residencia?

  1. Proceder a la Jura de Nacionalidad en un plazo de 180 días desde esa notificación. En nuestro post Jura de Nacionalidad Española te explicamos donde se puede realizar la Jura de Nacionalidad, así como los datos que debes aportar para su presentación.

Conoce los países que tienen firmado con España convenio de doble nacionalidad, lo que te permitirá no renunciar a la nacionalidad de origen y las excepciones de aquellos países que fueron colonia de España.

  1. Obtención en el Registro certificado literal de nacimiento español único para DNI.
  1. Gestión del DNI y pasaporte español ante cualquier comisaría de la Policía en España. Para ello se deberá gestionar la cita para la cual se deberá presentar la documentación correspondiente.
  1. Solicitar un certificado de concordancia para modificar el NIE por el DNI en las administraciones públicas.

Son muchas las dudas que se generan con la adquisición de la Nacionalidad Española

  • ¿Qué derechos confiere la adquisición de la nacionalidad española?
  • ¿Qué hacer si me deniegan la Nacionalidad Española 2023?
  • ¿Existen otras formas de adquisición de la Nacionalidad Española?
  • ¿Podremos perder la Nacionalidad Española por Residencia?

Ante tantas dudas, te invitamos a que consultes nuestra Guía completa de Nacionalidad Española.

También te pueden interesar nuestro Post sobre Consejos útiles para solicitar la Nacionalidad Española.

De nuestro Post, ¿Cómo presentar la Nacionalidad Española por Residencia?

Muchas aprobaciones de Nacionalidad Española por Residencia se están recibiendo en nuestro despacho, este puede ser tu momento si cumples con cada uno de los requisitos y documentación establecida. Hemos precisado en este post, cómo sería presentar la Nacionalidad Española por Residencia con Hernández Castillo Abogados, con una información detallada de nuestros honorarios y las tasas establecidas legalmente por la realización de cada uno de los exámenes y por la tasa de nacionalidad. Te ofrecemos facilidades de pagos.

La Nacionalidad Española por Residencia se puede presentar:

  • De forma telemática la que puede hacerme mediante abogado especialista en nacionalidad española. Recuerda que podemos presentarte la solicitud de nacionalidad española, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos todos los detalles.
  • De forma presencia o por correo postal.

Para aplicar a la Nacionalidad Española por Residencia es importante que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Residencia legal y continuada en España. Cuando el extranjero ha permanecido en territorio español en situación de residencia de forma y legal y continuada, siempre que no se haya ausentado del territorio nacional excediendo los tiempos establecidos en la legislación.
  • Acreditar integración con la sociedad española a través de los exámenes DELE, es decir, prueba de idioma en caso de que no se tenga el castellano como lengua nativa y CCSE que comprueba los conocimientos socio-culturales sobre España o bien, a través de dispensa total o dispensa parcial como veremos más adelante.
  • Acreditar tener buena conducta cívica: Carecer de antecedentes penales y policiales, tanto en su país de origen como en España.
  • Presentar la documentación requerida debidamente legalizada y en vigor como veremos más adelante.
  • Que se proceda al Pago de las tasas

Se establece que el extranjero deberá contar con una residencia legal y continuada que puede variar en dependencia de varios supuestos:

  • 10 años. Este término se puede reducir siempre que concurran determinados requisitos.
  • 5años:  Este término aplica para los que en su momento hayan obtenido la condición de refugiado.
  • 2 años: Para los países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o aquellos extranjeros de origen sefardí.
  • 1 año para:
  • El que haya nacido en territorio español.
  • El que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar por la nacionalidad española.
  • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, curatela con facultades de representación plena, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
  • El que al tiempo de la solicitud llevare un año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o, de hecho.
  • El viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o, de hecho.
  • El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.

La documentación a aportar incluye el modelo de solicitud, certificado de nacimiento y certificado de antecedente penal, donde se acredite que no le constan al solicitante antecedentes penales, ambos debidamente legalizados conforme a lo establecido y traducidos oficialmente, caso de ser necesario.

Otra parte de la documentación es recabada por la propia administración, quien verificará la documentación aportada el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Se establece por otra parte la presentación de la documentación correspondiente en función de la situación del extranjero, ya sea en caso de ser cónyuge, o haber nacido en España, o haber tenido la condición de refugiado o apátrida, o ser de algún país iberoamericano. Se deberá tener sumo cuidado en la selección de la documentación que corresponda, en dependencia de la situación del extranjero así como el cumplimiento de formalidades para aquellos documentos que no sean emitidos en España.

3 abogados de extranjeria

 

En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Este es el mejor momento para presentar la Nacionalidad Española por Residencia. Contacta con nosotros, ofrecemos facilidad de pagos, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aquí:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 

¡Gracias por compartir!

 

 

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: