Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Cómo influye el Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?

¿Cómo influye el Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?

El Gobierno ha anunciado un acuerdo histórico para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un 5%, alcanzando la cifra de 1.134 euros mensuales. Este aumento representa un incremento del 54% desde 2011.

¿Cómo influye la subida del SMI en el Arraigo Social? Desde Hernández Castillo abogados, respondemos tus dudas.

¿Cómo influye el Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?

¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

Es la remuneración mínima que recibe el trabajador por su jornada legal de trabajo, establecida anualmente por el Gobierno tras consultas con sindicatos y asociaciones empresariales. Se computa exclusivamente en dinero.

¿Cómo incide la subida del Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?

Como hemos mencionado en artículos anteriores (véase Guía Completa de Arraigo Social ) para aplicar al Arraigo Social con contrato se debe aportar un contrato de trabajo en el que se refleje lo siguiente:

Para un contrato a jornada completa, con un mínimo de 30 horas semanales, el salario se debe corresponder con el Salario Mínimo Interprofesional en cómputo global según convenio aplicable, es decir ,1.134 euros mensuales brutos en 14 pagas. Por lo que una subida en el SMI, provoca un mayor salario acreditar.

Para contrato a jornada parcial la jornada laboral puede reducirse a un mínimo de 20 horas semanales, garantizando al menos el 50% del SMI que representan 576.00 euros brutos mensuales en 14 pagas.

En el caso de que se concerten varios contratos de manera parcial la suma de los salarios debe corresponderse con el Mínimo Interprofesional en cómputo global anual con la suma de los contratos a tiempo parcial.

¿Cómo influye el Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?

¿En qué otros permisos de extranjería pueden influir la subida del SMI?

  • En el Arraigo Laboral. Entre los requisitos necesarios para aplicar a este permiso de residencia se encuentra precisamente acreditar que se han concertado relaciones laborales con una entidad suficiente que significa que salario percibido se corresponda con el salario mínimo interprofesional, ya sea a través de una jornada laboral de 30 horas semanales por seis meses o 15 horas por un año. Es decir, igualmente sube el salario a acreditar. Consulta nuestra Guía Completa.
  • También en el caso de la modificación de la residencia de Arraigo para la Formación a Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena. El Arraigo para la formación en un nuevo permiso de residencia que se creó en el año 2022 con las modificaciones al Reglamento de Extranjería.

Cuando se modifica este permiso extranjería a esta residencia el contrato a presentar podrá ser de: “cualquier modalidad contractual prevista en la normativa laboral siempre que se acredite la percepción del Salario Mínimo Interprofesional en cómputo global anual. Del mismo modo, también se podrán admitir contratos fijos discontinuos o de naturaleza temporal, siempre que se cumpla el requisito de Salario Mínimo Interprofesional en cómputo global anual, y el requisito de horas semanales previsto en el artículo 124.2. 2

  • En la Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena. Uno de los requisitos de esta residencia es presentar un contrato firmado por el empleador y trabajador que garantice al trabajador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar. La fecha deberá estar condicionada al momento de eficacia de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.

Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente. Si el contrato fuera a tiempo parcial, la retribución deberá ser igual o superior al salario mínimo interprofesional para jornada completa y en cómputo anual.

  • En el caso de la Modificación de Estancia por estudios a Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena que establece lo siguiente:

“Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente. Si el contrato fuera a tiempo parcial, la retribución deberá ser igual o superior al salario mínimo interprofesional para jornada completa y en cómputo anual”.

Más detalles en el siguiente enlace

De manera general la subida del SMI tendrá una incidencia directa en todos aquellos permisos de extranjería que lleven implícito un permiso de residencia y trabajo por Cuenta Ajena inicial o las modificaciones a este permiso de residencia.

¿Cómo influye el Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?

¿El SMI es neto o bruto?

El SMI se refiere al salario bruto. Los 1.134 euros mensuales en 14 pagas representan los ingresos totales, o 1.323 euros mensuales en 12 pagas, si las pagas extras están prorrateadas.

¿Y para empleadas del hogar?

Las empleadas y empleados del hogar que trabajen por horas recibirían un salario mínimo de 8,87 euros por hora efectivamente trabajada.

¿La subida del SMI es retroactiva?

¡Sí! El incremento, que será aprobado en el Consejo de ministros, se aplicará retroactivamente desde el 1 de enero de 2024.

¿Cuánto ha subido en los últimos años el SMI?

Desde 2018, el SMI ha experimentado un aumento del 54%, evidenciando el compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones laborales.

De nuestro post, ¿Cómo influye la subida del Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?, lo más importante

El Gobierno ha anunciado un histórico aumento del 5% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), alcanzando los 1.134 euros mensuales, un incremento del 54% desde 2011. El SMI es la remuneración mínima establecida anualmente por el Gobierno para la jornada legal de trabajo, y se ha prorrogado en 1.080 euros para 2023, con un aumento del 5% para 2024.

Esta subida incide en el Arraigo Social, ya que para aplicar a este permiso de residencia se requiere que el salario a pactar se corresponde según sea el caso, con el 100% del salario correspondiente al SMI o al 50% de este, es decir, 567 euros.

Además, influye en otros permisos de extranjería como el Arraigo Laboral, Arraigo para la formación y Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena. El SMI es bruto, y el aumento será retroactivo desde el 1 de enero de 2024.

Para las empleadas del hogar por horas, el salario mínimo será de 8,87 euros por hora trabajada. Desde 2018, el SMI ha aumentado un 54%, destacando el compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones laborales.

En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Si necesitas realizar cualquier trámite de extranjería o nacionalidad, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.

¿Cómo influye el Salario Mínimo Interprofesional en el Arraigo Social?

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 

¡Gracias por compartir!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: