Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

Sacar cita para la toma de huellas es uno de los momentos claves para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjeros. Muchos clientes piensan que el trámite de la obtención de la residencia culmina con la concesión de la misma, pero lo cierto es que la obtención de esta tarjeta es vital para el extranjero.

¿Qué debo hacer para tramitar la tarjeta de identificación de extranjero, conocida como TIE? ¿Cómo obtener cita previa para toma de huellas para poder obtener el TIE?

Desde Hernández Castillo Abogados, te informaremos en detalle los pasos que debes seguir para sacar la cita previa para huellas.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

¿Qué pasos debo dar para sacar cita previa para huellas?

Acceder a la página de la sede electrónica en el siguiente enlace, y seleccionar la provincia donde se va a realizar el trámite, como se señala a continuación

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

Al seleccionar la provincia, nos sale esta información sobre los tipos de permiso de extranjería que se pueden solicitar de manera inicial.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

Seleccionar la entidad ante quien se realizará la toma de huellas que es el Cuerpo Nacional de Policia y escoger la opción trámite de huellas

Es importante tener en cuenta que cuando se llega a esta opción la página te da dos opciones a escoger:

  • Tramites Oficina de Extranjería
  • Trámites Cuerpo Nacional de Policía.

Como comentábamos es el Cuerpo de Policia el competente para la toma de huella, debiendo en consecuencia escoger esta opción ya sea para la expedición de tarjeta, renovación de tarjeta de larga duración y duplicado. Ver en el siguiente enlace

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

Llenar los datos del solicitante

 La página da dos opciones:

  • Por NIE                            (Elige esta opción y pón tu No. de NIE)
  • Por pasaporte

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?Sacar la cita previa para huellas según la disponibilidad existente de fechas

Después de aportados los datos de NIE o pasaporte, y nombre y apellidos, el sistema mostrará otra pantalla donde se escogerá entre las opciones de solicitar cita, consulta de citas confirmadas o anular cita.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

Insertados los datos correspondientes, de existir disponibilidad de citas para huellas NIE (TIE es la tarjeta, NIE el número que consta en la tarjeta, por lo general se tiende a identificar como NIE), se generará una confirmación al correo electrónico, no sin antes de que la página verifique que la solicitud sea realizada por una persona y no un robot, utilizando los códigos de verificación correspondientes.

Puede ser que el número de identificación de extranjero se solicite a un menor de edad, para lo cual, deberán ir acompañados a través de sus representantes legales o de la persona apoderada de estos, con los documentos originales y vigentes en el momento de la cita.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

A continuación, se solicitarán otros datos complementarios.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?Acudir a la cita previa para huellas en correspondencia con disponibidad existente

¿Qué presentar el día de la cita para la toma de huellas?

Una vez concertada la cita previa para huellas, el solicitante se presentará el día indicado en la comisaría de policía escogida y proceder así a la toma de huellas y posterior obtención o renovación de la Tarjeta de Identificación de Extranjero, donde aportará la documentación requerida para este trámite, a saber:

  1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17), debidamente cumplimentado y firmado.
  2. Modelo y comprobante de abono en banco de la tasa Modelo 790 Código 012.
  3. Original y copia de Pasaporte Original (página donde constan tus datos) o título de viaje o cédula de inscripción de extranjeros indocumentados.
  4. Tres fotografías recientes, a color (formato DNI).
  5. Copia de la Resolución de Concesión de la autorización.
  6. Certificado de empadronamiento con fecha no anterior a tres meses, si se ha cambiado de domicilio o se esté optando por una residencia inicial.

En caso de los menores de edad:

Los documentos que deberán ser presentados para acreditar la relación con el meno r son:

  1. Documentos de identidad, originales y en vigor.
  2. Menor nacido en España. Libro de Familia o certificado de nacimiento del Registro Civil, o sentencia judicial de la tutela.
  3. Menor nacido en el extranjero. Certificación de nacimiento o documentos de la tutela del menor traducidos (de ser en otro idioma) y legalizados, ya sea por Apostilla de la Haya o vía diplomática.
  4. Para acreditar el apoderamiento: Poder notarial expedido en España. Poder notarial realizado fuera de España, traducido (según necesidad) y legalizado, bien con Apostilla de la Haya o a través de la vía diplomática.
  5. Si los menores son estudiantes con visado SME, deberán aportar el informe favorable de la Delegación del Gobierno y venir acompañados únicamente por la persona autorizada en dicho informe.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

Sacar cita para obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

Como resultado del proceso de toma de huellas, la Policía Nacional emite un justificante de trámite de solicitud de TIE, especificando un término de tiempo para que se ejecute el procedimiento. Este plazo variará en dependencia de la región y volumen de trabajo de las autoridades a cargo, y suele estar entre los 30 y 60 días.

El solicitante deberá proceder a solicitar nuevamente cita previa a través de la sede electrónica, esta vez para recogida de tarjeta de identidad de extranjero (TIE), la cual se deberá agendar para fecha posterior al plazo señalado en el justificante emitido. Una vez que acuda el día fijado, le será entregado el documento de identidad.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

Es importante recordar que a esta cita se deberá acudir con el pasaporte y el resguardo que fuera entregado en la toma de huellas.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

¿Qué no debes dejar de cumplir para solicitar cita previa para toma de huellas para la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE)?

Para la toma de huellas para la expedición de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) es importante tener en cuenta lo siguiente:

  1. Deberá solicitarse en la provincia donde se pretende residir.
  2. Verificarse que la autorización de residencia lleva aparejada la emisión de una tarjeta de identificación de extranjero.
  3. Siempre se debe solicitar en caso de que el expediente se encuentre favorable (enlace siguiente).
  4. El TIE no se expedirá para estancia menores de 6 meses ni menos de 30 días.
  5. La cita es personal y no permite que esté a nombre de otro familiar.

De nuestro post, ¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?, lo más importante:

La obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros es un momento muy importante y que es necesario realizar después de la concesión de la residencia, aunque no en todos los casos es necesaria como ya hemos visto.

El proceso de solicitud de cita previa para toma de huellas, requiere que el extranjero solicite una cita previa en el siguiente enlace, desde donde el extranjero deberá seleccionar la provincia donde se pretende realizar el trámite, para lo que requerirá la inserción de una serie de datos personales. Se puede realizar a través de número de NIE o por el pasaporte.

La cita previa para toma de huellas deberá solicitarse en la provincia donde se pretende residir.

Una vez concedida la cita el extranjero deberá presentar:

  1. Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX–17), debidamente cumplimentado y firmado.
  2. Modelo y comprobante de abono en banco de la tasa Modelo 790 Código 012.
  3. Original y copia de Pasaporte Original (página donde constan tus datos) o título de viaje o cédula de inscripción de extranjeros indocumentados.
  4. Tres fotografías recientes, a color (formato DNI).
  5. Copia de la Resolución de Concesión de la autorización.
  6. Certificado de empadronamiento con fecha no anterior a tres meses, si se ha cambiado de domicilio o se esté optando por una residencia inicial.

¿Cómo conseguir cita previa para huellas para obtener NIE?

En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Si necesitas realizar cualquier trámite de nacionalidad española por residencia o trámites de Extranjería, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.

Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:    whatsappp abogados de extranjeria    o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 ¡Gracias por compartir!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: