Logotipo hernandez castillo abogados 1

¿Cómo afectarán a los extranjeros las elecciones generales en España ?

¿Cómo afectarán a los extranjeros las elecciones generales en España del próximo 23 de julio?

Se han adelantado las elecciones generales en España para el próximo 23 de julio y muchas interrogantes surgen con la posibilidad de la derogación de la Ley de Memoria Democrática, las normativas de extranjería, o cambios en la adquisición de la Nacionalidad Española por Residencia, teniendo en cuenta las posibilidades de que otros partidos ganen las elecciones, los que ya durante sus campañas electorales han vaticinado la derogación sobre todo,de la Ley de Memoria Democrática.

¿Cómo afectarán a los extranjeros las elecciones generales en España del próximo 23 de julio?

Muchos clientes han estado contactando con nuestro despacho preocupados por lo que pueda suceder en julio, con mucha incertidumbre pues a día de hoy, unos están en trámite de la solicitud de la Nacionalidad Española por Residencia o por la Ley de Memoria Democrática, es decir han realizado ya la presentación de la solicitud, otros aún no han reunido la documentación que necesitan. Otros están en trance de solicitud de permisos de residencias o ya lo han hecho.

Ante tantas inquietudes, desde Hernández Castillo Abogados te precisamos sobre los criterios que a día de hoy surgen en lo que respecta a la posibilidad de derogación o no de la Ley de Memoria Democrática y las normas de extranjería, y la incidencia en la tramitación de la Nacionalidad Española por Residencia con un posible cambio de gobierno en España después de las elecciones generales del próximo 23 de julio.

¿Se verá afectada la adquisición de la Nacionalidad Española por Residencia si un partido de derecha gana las elecciones generales del 23 de julio?

Como todos saben, la aspiración de los extranjeros que se hallan en España, tanto en situación irregular como aquellos que ya se encuentran con un status legal, ya sea un permiso de estancia o residencia, es en algún momento, adquirir la Nacionalidad Española por Residencia, para lo cual es necesario entre otros requisitos, para poder aplicar a esta, mantener una residencia legal y continuada en España.

El proceso de solicitud y concesión de la Nacionalidad Española por Residencia es un trámite consolidado al que ya se le ha asignado un presupuesto y no creemos que exista un pronunciamiento en cuanto a su derogación o se vaya a ralentizar su tramitación. Cualquier demora en este sentido, hoy está marcada por la huelga que ya hace un tiempo tienen los funcionarios del Ministerio de Justicia que ha provocado el colapso en la resolución de los asuntos, pero no estaría condicionado entonces a un adelanto de las elecciones generales en España.

¿Cómo afectarán a los extranjeros las elecciones generales en España del próximo 23 de julio?

¿En riesgo la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática con las elecciones generales en España?

Miles de personas están tramitando la Nacionalidad Española por la ley de Memoria Democrática. A una parte se les ha concedido ya la nacionalidad, otros ya han presentado la solicitud y hay otro grupo de extranjeros que están en fase de reunir la documentación necesaria.

Lógicamente este anuncio que se hiciera por el presidente Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales para el 23 de julio próximo, les ha generado mucha preocupación ante la posibilidad de que en caso de que en las elecciones generales sea un partido de derecha el que alcance el poder, vean frustrada la posibilidad de adquirir la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática.

Por todo lo anterior, el destino de las Ley de Memoria Democrática dependerá en gran medida de lo que suceda en el mes de julio. Tal y como ha dicho el presidente de Gobierno Pedro Sánchez, el rumbo político del país se decidirá en Elecciones Generales.

Para tratar de explicar los diferentes escenarios en caso de que esta ley sea derogada en el futuro, hay que distinguir tres posibilidades:

Las personas a las que se les ha concedido la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática

En este caso, no hay preocupación porque lo que resta es proceder a lo que sigue después de la concesión, la jura de la nacionalidad española.

Las personas que hayan hecho su solicitud de la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática y se produzca la derogación de la ley

En estos casos, al haberse realizado la solicitud antes de la derogación de la Ley de Memoria Democrática, se aplicaría la ley que estuviese vigente en el momento de la solicitud, por tanto, en caso de reunir los requisitos necesarios, se aplicaría la Ley de Memoria Democrática para obtener la Nacionalidad Española.

Las personas que no hayan presentado su solicitud de Nacionalidad Española al momento de la derogación de la Ley de Memoria Democrática

El peor de los escenarios se daría en el caso de la derogación de la Ley de Memoria Democrática pues ya que se quedarían fuera de toda posibilidad aquellos extranjeros, que en caso de derogación no hubiesen podido presentar su solicitud, viéndose entonces en la imposibilidad de obtener la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática.

De lo antes expuesto, si finalmente se derogara la Ley de Memoria Democrática, esta no estaría sujeta a un proceso inmediato de derogación, puesto que no puede dejarse desprotegidas a aquellas solicitudes que se hubiesen presentado con anterioridad a la derogación de la misma. Sobre esa norma derogada, se continuaría realizándose interpretaciones al menos para los casos con anterioridad a la derogación y pendientes de resolución.

Recordemos las solicitudes de Nacionalidad Española por la Ley 52/07, donde aún existen casos por resolver de solicitudes que se generaron antes de que esta ley perdiera su vigencia. Aunque se trata de un caso diferente, lo que queremos expresar es que todo lleva un proceso previo.

¿Cómo afectarán a los extranjeros las elecciones generales en España del próximo 23 de julio?

Consejos de Hernández Castillo Abogados para la tramitación de la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática

Nuestro consejo es continuar con la tramitación de las solicitudes de Nacionalidad Española por Ley de Memoria Democrática y tratar de gestionar la documentación establecida en cada caso en concreto, de manera que se evite cualquier causa de inadmisión a trámite o denegación en caso de presentación.

Ya en nuestro Post ¿Cómo solicitar la Nacionalidad Española por la Ley de Memoria Democrática?, analizábamos los requisitos y la documentación establecida para solicitar la Nacionalidad Española.  Igualmente podrás consultar nuestro artículo donde damos respuesta a las dudas que han surgido durante la aplicación de esta ley.

Se debe estar pendiente a los resultados de las elecciones generales y las decisiones que se puedan adoptar con respecto al destino de estas normas.

Si tienes duda con respecto a la solicitud de la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática contáctanos y así podrás garantizar una presentación exitosa.

¿Se reformará o derogará el Reglamento de Extranjería?

Otra de las cuestiones que nos preguntan es sobre la reforma del reglamento de extranjería y si se verá afectada o derogada con un posible cambio de gobierno tras los resultados en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo.

Ante la posibilidad de que partidos de derecha puedan hacerse con el poder en las elecciones generales del próximo 23 de julio, existen grandes posibilidades de una modificación en temas de extranjería, al ser históricamente los partidos de derecha partidarios de ser más restrictivos en las políticas migratorias.  Con lo cual pudieran verse modificados los requisitos en cuanto a los permisos para estancia o residencia.

Como todos saben en el año 2022, el RD 629 de fecha 26 de julio, introducía importantes cambios al Reglamento de Extranjería, una flexibilización en materia de extranjería como: extensión de plazos en tema de renovación de residencia, y la creación de una nueva figura en materia de Arraigo, con la incorporación del Arraigo para la Formación, entre otras modificaciones.

Ante las facultades del gobierno para la creación, modificación o derogación de normas jurídicas, todo estaría en dependencia de lo que en este sentido se decida. Como bien nos referíamos con respecto a lo expresado en relación con la Ley de Memoria Democrática, en cualquier caso, todo pasaría por un proceso en donde se harían pronunciamientos con respecto a los trámites en proceso al haberse generado los mismos estando vigente la anterior ley.

Los trámites tantos de extranjería como nacionalidad española seguirán su curso, cualquier modificación en este sentido, dependerá de la voluntad del nuevo gobierno que pudiera formarse, es decir, si resulta ganador algunos de los partidos de derecha que tienen una política más restrictiva en temas de inmigración.

Si no estás familiarizado aún con los permisos de extranjería que te permiten tener un status legal en España consulta nuestra web, donde podrás decidirte por el más que se ajuste a tu caso. Así podrás informarte sobre:

Residencia por Circunstancias Excepcionales:

Existen determinados supuestos en los que se puede encontrar un extranjero que posibilitan la tramitación de un permiso de extranjería. Más información en el siguiente post

5 abogados de extranjeria

Como se desprende, todo depende de las condiciones en se encuentre la persona. A continuación, te exponemos algunas opciones.

  • Soy extranjero y estoy en situación irregular en España: Si estás en situación irregular, lo primero será valorar el tiempo de estancia legal en que te encuentras. Recuerda que la residencia que más utilizan los extranjeros encontrándose en España es precisamente la Residencia por Circunstancias Excepcionales pudiendo aplicar a algunas de ellas, aunque no son las únicas o como veremos, ser cónyuge de ciudadano español o pareja de hecho, entre otras opciones.
  • Arraigo Familiar: en función del grado de parentesco con el ciudadano español.
  • Arraigo Laboral: Si cumplo con los requisitos de estar dos años en situación irregular antes de presentada la solicitud y tengo un periodo de tiempo trabajado.
  • Arraigo Social: Entre otros requisitos, tres años de permanencia legal y continuada.
  • Arraigo para la Formación: Dos años en situación irregular antes de solicitada la formación. Lo importante es comprometerse con algún tipo de formación reconocida en la legislación.
  • Residencia por reconocerse Asilo Político o la protección subsidiaria: Solicitud que se genera ante la necesidad de protección del extranjero, por temores fundados de ser perseguido en tu país de origen o del que ostenta la nacionalidad por determinadas causas.
  • Soy extranjero y estoy en situación irregular en España, o estoy en el país de origen, y estoy casado(a) con un ciudadano español: Inscribir el matrimonio en el Registro Civil en dependencia de donde se encuentre residiendo el cónyuge en caso de no haberse inscrito y aplicar a una residencia de familiar comunitario o Arraigo Familiar.
  • Soy extranjero y estoy irregular en España, o estoy en el país de origen y tengo pareja de hecho inscrita: Solicitar Residencia de Familiar Comunitario o Arraigo Familiar según sea el caso, cumpliendo los requisitos establecidos, previo visado en los casos que corresponda.
  • Soy extranjero y estoy irregular, o estoy el país de origen y mantengo una relación de pareja de hecho no registrada, pero es análoga a la conyugal: Aplicar al Arraigo Familiar o Residencia de familiar en este último por el supuesto de familia extensa. Si se está en el país de origen, solicitar el visado correspondiente dado el caso.
  • Soy extranjero y estoy en una Estancia por Estudios: puedo modificar a una situación de residencia inicial como ya especificamos.
  • Soy extranjero, turista en España y quiero tener residencia en España por contrato de trabajo: Se necesita pedir autorización en el país de origen y cumplir con los requisitos para solicitar el correspondiente permiso de residencia.
  • Soy extranjero y estoy en el país de origen, y tengo medios económicos suficientes para vivir en España sin trabajar: Solicitar Residencia No Lucrativa siempre que se cumplan los requisitos.

Consejos de Hernández Castillo Abogados con respecto a la tramitación de permisos de extranjería de cara a las elecciones generales en España

Nuestro consejo es que, si vas a presentar algún permiso de estancia o residencia establecidos por la Ley de Extranjería y su Reglamento, no dilatar los mismos. Pero para no perder tiempo y en aras de evitar cualquier causa de Inadmisión a Trámite de Extranjería ni de denegación que implica la interposición de recursos y una dilación del proceso, comunícate con nosotros.

De nuestro Post, ¿Cómo afectarán a los extranjeros las elecciones generales en España?, lo más importante:

Se han adelantado las elecciones generales en España, lo que ha generado preocupación entre los extranjeros, sobre todo los que están hoy en el proceso de solicitud de la Nacionalidad Española por Residencia, Nacionalidad Española por la ley de Memoria Democrática o de algún permiso de extranjería.

Uno de los trámites más demandados por los extranjeros es la solicitud de la Nacionalidad Española por Residencia, trámite que hasta día de hoy no consideramos que se vea afectado precisamente pues el acceso al mismo existe independientemente del gobierno de turno.

La certeza de lo que realmente sucederá no la tenemos aún, todo depende de quien resulte elegido en las elecciones del 23 de julio, es por eso que consideramos que, si ya tienes listo  de cualquier trámite de extranjería o nacionalidad española, no dilates el proceso. Para ello, deberás estar seguro de que la solicitud se hará en correspondencia con lo establecido en la ley. Si tienes duda sobre la solicitud contáctanos.

Para evitar incurrir en causa de inadmisión a trámite o de denegación, deja tu caso en manos expertas.

En Hernández Castillo Abogados, te orientaremos y asistiremos en todo. Si necesitas realizar cualquier trámite de extranjería o nacionalidad española, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes de manera telemática en menos de 24 horas.

4 abogados de extranjeria

¡Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:   whatsappp abogados de extranjeria   o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: