Logotipo hernandez castillo abogados 1

10 consejos para aplicar a la residencia de larga duración

10 consejos para aplicar a la residencia de larga duración

¿Sabes que si llevas 5 años de residencia legal y continuada en España puedes aplicar a una residencia de larga duración?

Este trámite de extranjería, aunque puede parecer complejo en un principio, representa la oportunidad de construir un futuro sólido y estable en una tierra que acoge a personas de diversas nacionalidades.

Pero antes de tramitarla, desde Hernández Castillo Abogados te traemos 10 consejos que te posibilitarán aplicar a esta residencia con éxito.

Antes de entrar en los consejos es importante saber:

10 consejos para aplicar a la residencia de larga duración

¿Qué es la Residencia de Larga Duración?

Es un permiso que residencia y trabajo, a la que pueden acceder aquellos extranjeros que lleven residiendo en España 5 años de manera legal y continuada siempre que cumplan con los requisitos y documentación para aplicar a la misma.

Requisitos, documentos, formas de presentación y mucho más en nuestra Guía Completa.

 10 consejos para aplicar a la Residencia de Larga Duración en España

Estar en algunos de los siguientes supuestos:

  • Haber residido de manera ininterrumpida durante cinco años como titular de la Tarjeta Azul UE en la Unión Europea, siempre y cuando los dos años previos a la solicitud se hayan pasado en territorio español.
  • Ser residente y haber nacido en España, con al menos tres años consecutivos de residencia legal y continua en el país inmediatamente anteriores a la solicitud, al llegar a la mayoría de edad.
  • Ser residente beneficiario de una pensión de jubilación contributiva, integrada en la protección del sistema español de la Seguridad Social.
  • Ser residente beneficiario de una pensión de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, en su modalidad contributiva, amparada por el sistema español de la Seguridad Social o recibir prestaciones análogas en España bajo la forma de una renta vitalicia, no capitalizable, suficiente para el sustento.
  • Haber sido originariamente español y haber perdido la nacionalidad española.
  • Ser residente que, al alcanzar la mayoría de edad, haya estado bajo la tutela de una entidad pública española durante los últimos cinco años de manera continua.
  • Ser apátrida, refugiado o beneficiario de protección subsidiaria, encontrarse en territorio español y haber obtenido el respectivo estatuto en España.
  • Haber contribuido de manera destacada al progreso económico, científico o cultural de España, o a la proyección de España en el exterior. En estos casos, la concesión de la autorización de residencia de larga duración corresponderá al titular del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, previa evaluación del titular del Ministerio del Interior.

Presentar la solicitud de Residencia de Larga Duración a través de abogado experto en extranjería

Nuestro consejo es presentar esta solicitud de residencia a través de abogado experto, de esta manera se evita dilaciones en el proceso por inadmisión a trámite o denegación de residencia, aunque si te encuentras en una situación como esta, podrás contar con nuestro despacho quien podrá interponer el recurso que corresponda según sea el caso.

10 consejos para aplicar a la residencia de larga duración

No es necesario haber cotizado o ejercido una actividad laboral previa

Para aplicar a la Residencia de Larga Duración, no es un requisito demostrar un período específico de actividad laboral antes de presentar la solicitud.

No es necesario justificar recursos económicos

Si volvemos a leer los supuestos en los que debe encontrarse el extranjero para aplicar a la Residencia de Larga Duración, es decir, estar en algunos de los supuestos, vemos que a diferencia de otros permisos de residencia, no es un requisito justificar los recursos económicos o ingresos, tampoco se requiere acreditar haber estado registrado en el correspondiente régimen de la Seguridad Social durante el periodo de tenencia de la tarjeta previa.

Posibilidad de aplicar a un permiso de trabajo

Como aspecto relevante cabe señalar que la concesión de Residencia Legal de Larga Duración tiene aparejado el otorgamiento de permiso de trabajo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, a diferencia de lo establecido en la Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena y Residencia y Trabajo por Cuenta Propia.

Salir de España sólo por el tiempo establecido

Si tienes necesidad de salir de España ten en cuenta que sólo puedes ausentarte hasta seis meses de carácter continuado siempre que en un periodo de 5 años no superes los 10 meses. Si la salida es por motivos laborales, el tiempo sería de 1 año dentro de los 5 años anteriores a la solicitud de esta residencia de larga duración.

A los titulares de tarjeta azul-UE que hayan residido al menos los dos últimos años en territorio español, se les tendrá en cuenta la residencia en la Unión Europea como titular de tarjeta azul-UE. En este caso las ausencias de la Unión Europea podrán ser de hasta doce meses continuados, y la suma de éstas no podrá superar el total de dieciocho meses dentro de los cinco años.

Nuestro consejo, no superes el plazo establecido por ley para poder aplicar a una residencia de larga duración. Muy importante y es que esta residencia puede perderse una vez que haya sido concedida. ¿En qué casos se puede perder la residencia de larga duración? Todo lo que necesitas saber consúltalo en nuestra web.

Presentar la documentación en vigor y debidamente legalizada o apostillada según sea el caso

Para aplicar a esta residencia es necesario presentar una serie de documentos que se solicitan en el país de origen del extranjero. Estos han de estar en vigor y legalizados por la vía que proceda. Si el país de origen del extranjero es miembro de la Convención de La Haya, pues bastaría la apostilla, si no la legalizacion por la vía diplomática o según lo establecido en los convenios bilaterales. Más información en el siguiente enlace.

10 consejos para aplicar a la residencia de larga duración

Tramitar una renovación extraordinaria antes de aplicar a la residencia de larga duración en determinados casos

En ocasiones sucede que el extranjero ha estado fuera de España más del tiempo establecido o tiene antecedentes penales que no son cancelables todavía, en este caso como ya hemos explicado en otro post, un requisito esencial para aplicar a la residencia de larga duración es:

  • No tener antecedentes penales
  • No haber salido más del tiempo que ya hemos señalado.

Si no se dan las circunstancias para aplicar a este tipo de residencia, lo aconsejable es solicitar una renovación extraordinaria de la residencia que implica solicitar una tarjeta de residencia por un periodo de dos años, y no tramitar entonces directamente la residencia de larga duración

Con relación a la denegación de Residencia de Larga Duración el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado que España no está aplicando correctamente las directivas europeas cuando deniega solicitudes de residencia cuando el extranjero posee antecedentes penales, siendo del criterio que lo que deberá hacer cada país miembro es una valoración de la situación laboral, social y familiar

Lo antes dispuesto lo encontramos en el artículo 6, apartado 1, de la Directiva 2003/109 que establece:

«Los Estados miembros podrán denegar el estatuto de residente de larga duración por motivos de orden público o de seguridad pública. Al adoptar la correspondiente resolución, el Estado miembro tomará en consideración la gravedad o el tipo de delito contra el orden público o la seguridad pública, o el peligro que representa la persona en cuestión, teniendo también debidamente presente la duración de la residencia y la existencia de vínculos con el país de residencia.»

Según el artículo 7, apartado 3, de esta Directiva, si se cumplen las condiciones previstas en los artículos 4 y 5 de esta y si la persona no representa una amenaza en el sentido del artículo 6 de dicha Directiva, el Estado miembro de que se trate deberá otorgar al nacional de un tercer país interesado el estatuto de residente de larga duración.

Presentar nacionalidad española si aplicas a una residencia de larga duración

Como ya hemos hecho referencia en otros artículos de nacionalidad española, uno de los requisitos establecidos para aplicar a la misma es un tiempo de residencia concreto. No nos referimos digamos al tiempo a la que pueden aplicar en el caso del cónyuge de ciudadano español, que solo necesita de residenciade 1 año y no estar separada de hecho o de derecho nos referimos al caso general de 10 años de residencia legal y continuada.

Si estás en posesión entonces de una residencia de larga duración llevas 10 años de residencia legal y continuada en España puedes aplicar a la nacionalidad española.

En el caso de los que pueden aplicar a la nacionalidad española a los 5 años como de los que hayan adquirido la condición de refugiados, nuestro consejo es que soliciten esta residencia y tramiten su nacionalidad española.

10 consejos para aplicar a la residencia de larga duración

Aplicar a la residencia de larga duración para poder reagrupar a los ascendientes

Si tienes 5 años de residencia legal en España en los términos antes expuestos, recuerda que solo en poder de esta puedes reagrupar a los ascendientes, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Consulta nuestra Guía completa de Reagrupación familiar para explicarte qué debes hacer.

También te puede interesar

De nuestro post, 10 consejos para aplicar a la Residencia de Larga Duración, lo más importante

Si estás en algunos de los supuestos que hemos mencionado al principio de nuestro post, es necesario que tengas en cuenta los consejos para no cometer errores en la solicitud de la Residencia de Larga Duración, pues esto puede provocar una extensión innecesaria del trámite de extranjería, es por ello que siempre aconsejamos poner el caso en manos expertas.

La Residencia de Larga Duración otorga a los extranjeros una estabilidad en su status legal pues al momento de su renovación solo tendrán que dirigirse a la Oficina de la Policia, de ahí la importancia de no dejar pasar esta oportunidad y si estás a tiempo solicitar esta residencia.

Siempre tienes la posibilidad de poder solicitar la nacionalidad española pero siempre insistimos que no puedes quedar irregular, por lo que, si estás en el supuesto de poder aplicar a la nacionalidad española por llevar 5 años de residencia, siempre aconsejamos entonces solicitar la Residencia de Larga Duración antes y presentar la solicitud de nacionalidad.

Si necesitas presentar cualquier trámite de Extranjería o tu nacionalidad española por residencia, no dudes en contactarnos, somos Abogados Expertos en Extranjería y Nacionalidad Española. Trabajamos en toda España y presentamos solicitudes en menos de 24 horas.

10 consejos para aplicar a la residencia de larga duración

Escríbenos por WhatsApp pulsando aqui:    whatsappp abogados de extranjeria    o llámanos al 977003635 estaremos encantados de ayudarte!

 ¡Gracias por compartir!

Envíalo a alguien que sabes que necesita este post: